Por Luis Alejandro Rizzi.-
La Corte resolvió un recurso de amparo por medio del cual asociaciones de consumidores y usuarios cuestionaron los incrementos de las tarifas de gas. Los hechos son suficientemente conocidos.
El fallo de la Corte, en nuestra opinión, es errado; lo más grave es que pone en evidencia la liviandad cultural de nuestras dirigencias, lo que explica -ya lo escribí varias veces- nuestra sucesión de fracasos y frustraciones.
El primer error del fallo es que no ha tenido en cuenta que todo derecho tiene un costo y si ese costo no se puede financiar, no hay derecho aunque lo proclame el Papa Francisco o Fidel Castro.
Hay derechos esenciales, el derecho a la vida. Por eso el estado debe garantizar la seguridad de las sociedades. Ese gasto se financia con impuestos.
El derecho al debido proceso, necesario para garantizar el ejercicio de otros derechos. Por ello existen los poderes judiciales, cuyo funcionamiento se financia con impuestos y con las llamadas “tasas judiciales”.
El derecho de propiedad es otro derecho garantizado por la Constitución, pero no quiere decir que ese derecho debe ser financiado por el estado. El estado debe garantizar su ejercicio e integridad, mas el acceso depende de cada uno de los habitantes de una sociedad. Unos podrán y otros no.
El servicio público es como generalidad, otro derecho de las sociedades, pero en un sistema como el nuestro y el de la mayoría de los países, se accede a su uso mediante el pago de tarifas o precios. En general admitamos que los precios se fijan según las reglas del mercado y las tarifas la fija el estado.
La cuestión de los servicios públicos, plantea dos problemas, uno es el acceso, el otro con la posibilidad de su uso a los que ya accedieron.
En el primer caso tenemos porcentajes elevados de personas que no tienen acceso a los servicios de agua corriente, cloacas, gas o electricidad. Este es un problema que debe resolver el gobierno y para ello debe tener recursos. Esto significa que el estado, no ya el gobierno, debe tener capacidad de endeudamiento y capacidad de pago.
El otro problema es el costo del servicio para los que ya han tenido acceso, es decir la tarifa. La Corte en el párrafo 28 reconoce que en los últimos catorce años su evolución ha sido casi nula para el transporte y la distribución. Lo que omitió considerar, dado que entró en ese terreno, es que en ese mismo lapso la inflación fue del 1500%. El fallo dice una parte de la verdad y ocultó su lado oscuro que fue la pérdida constante de valor de nuestra moneda de curso legal. Reconoce que las tarifas fueron deficitarias y que el abastecimiento se sustento en el pago de subsidios a la oferta y consumo de modo indiscriminado. Todo subsidio a la oferta es un subsidio indiscriminado.
En el párrafo 30, el fallo muy sutilmente invade atribuciones propias del Poder Ejecutivo al fijar “los criterios rectores con relación a la razonabilidad de la política tarifaria a adoptarse respecto a servicios públicos esenciales…” En este párrafo el Tribunal, incluye a la provisión de gas como un servicio público esencial, esto desde ya tiene consecuencia políticas insospechadas ya que toda persona podría reclamarle al estado no solo la provisión del servicio sino su acceso. Es decir el fallo de la Corte, convierte en derecho esencial, usa la palabra “vital”, el acceso al servicio de gas y muy probablemente aplique el mismo criterio para el servicio de electricidad.
Pues bien, la Corte no ha tenido en cuenta el costo fiscal del criterio fijado para considerar como razonable un sistema tarifario. Es decir también invadió las atribuciones del Poder Legislativo, ya que es atribución de ese Poder la de sancionar el presupuesto de gastos y recursos de la administración nacional (art. 75 inc. 8).
La Corte en el párrafo 32 expresa que “las decisiones y objetivos de política económica implementados implican un importante cambio de financiamiento del sistema energético nacional…” y agrega que el gobierno debe actuar con prudencia a fin de evitar que las tarifas impongan restricciones arbitrarias o “desproporcionadas” (sic) a los usuarios. Y por ultimo establece lo que denomina como condición de “validez jurídica” de las tarifas el “criterio de gradualidad”.
La Corte como bien lo dice en otra parte debe verificar la legalidad de los actos administrativos, pero el contenido político le es ajeno. La “validez política” se pondera mediante el juicio político y el voto de la ciudadanía.
Sobre las audiencias públicas la pobreza del fallo es expresa y me remito a la nota “las audiencias públicas y los consumidores” del pasado 18/8/2016, cuyo contenido ratifico expresamente. Como síntesis, se mantuvo en la mera formalidad de las audiencias y los votos de los Dres. Rosatti y Maqueda avanzan en el sentido que no deben ser solo “consultivas”, lo que es un falso criterio del concepto de participación social.
En fin, lo preocupante, no es el eventual costo fiscal del fallo, lo preocupante, es que una Corte cayó en el populismo legal.
Marcelo Leiras, director del Departamento de ciencias sociales de la Universidad de San Andrés, dice que: “el populismo, entendido como tipo de política económica (y jurídica agregaría yo) y no como forma de representación `política, es una versión especialmente indeseable de la heterodoxia y consistente en la adopción de políticas temporalmente inconsistentes: maximizan la satisfacción de intereses de corto plazo, indiferentes a las consecuencias de mediano y largo plazo que puedan tener esas medidas, particularmente a su impacto sobre la relación entre los ingresos y los gastos del estado”.
En fin, señores jueces de nuestra Corte Suprema de Justicia, todo populismo es lesivo…
20/08/2016 a las 3:50 PM
https://youtu.be/gJkDr3gQJqQ
20/08/2016 a las 4:34 PM
¿Un año?
20/08/2016 a las 4:05 PM
Hace tiempo la corte está contaminada con esa ideología que nos dejaron los k.
20/08/2016 a las 6:43 PM
ESTOY FESTEJANDO A LA CORTE SUPREMA, X´Q VOY A PODER SEGUIR USANDO TOOOODOS LOS DIAS LAS BAÑADERA DE HIDROMASAJES Y SUS CALDERAS INDIVIDUALES DE PUERTO MADERO
BAÑARME EN EL PILETA DEL COUNTRY EN JULIO CON LAS CALDERAS DE CALEFACCIONADO
GRACIAS LORENZZETTI
P´A CUANDO TU PRESIDENCIA DEL PAÍS ???
GRACIAS AL ROSA ZAFFA-ROÑI, HIGTHON DE NOLASCO
MAQUEDA RESABIO DE LA CORTE POPULISTA
20/08/2016 a las 4:45 PM
Estoy totalmente de acuerdo y aunque mi opinión no valga un ápice, lo mismo la expongo: La Corte debió omitir cualquier intromisión en cuestiones tarifarias y limitarse a dar solamente la orientación y límites legales que marca el articulado de nuestra Constitución Nacional sobre los actos administrativos, pero no inmiscuirse en opinar cómo, cuánto y los por qués y todos los etcéteras deben contener dichas tarifas.
Reitero que estoy totalmente de acuerdo con el señor Rizzi en cuanto a que esta Corte se ha mostrando ante la sociedad como un reducto de populistas y con ello quedar bien ante no sé quien o quienes y encima dio pie a los jueces inferiores (a-quos) y las Cámaras respectivas a que se entrometan en cuestiones presupuestarias de exclusiva responsabilidad e incumbencia del PEN.
Felicitaciones por ser el primero en publicar lo que desde ayer sentí cuando me enteré del contenido de ese nefasto y arbitrario fallo.
20/08/2016 a las 5:13 PM
La palabra «vital» usada en el fallo implica algo que es necesario para la vida.
En consecuencia aquellos que no tienen el servicio de gas NO HA SOBREVIVIDO
Pero los que no tienen servicio de gas no es solamente una parte de nuestra poblacion sino que hay paises enteros que no poseen el servicio de gas. ¿Se murieron?
¿Que va a ocurrir cuando en nuestro pais se agoten las reservas de gas natural y no existan las divisas necesarias para importarlo? ¿Nos moriremos? Solo faltan 8 años.
20/08/2016 a las 6:03 PM
TOTALMENTE DE ACUERDO
POPULISTA Y DEMAGOGICA
LORENZETTI Y NOLASCO KICHNERISTA
MAQIEDA DUHALDISTA
ROSATTI PERONISTA
QUE SE PUEDE ESPERAR?
SOLO MAS DE LO MISMO
UNA PENA
Y OJO EL PROBLEMA NO ES DEL GOBIERNO CIRSCUNTANSIAL
ES DEL PAIS
INFLACION
EMISIÓN
POBREZA
Y SOLO CUBRE AL 26% DE LOS RESIENCIALES DEL GBA Y CAPITAL
UN DESASTRE `POPULISTA
21/08/2016 a las 12:40 AM
Esta nota resume de manera acabada lo que venimos diciendo con los foristas Javier Ferrero y Tito de Palermo!!!
21/08/2016 a las 1:13 AM
EN PUERTO MADERO PODRE SEGUIR USANDO LOS HIDROMASAJES, CON LAS CALDERAS ESPECIALES, Y EN EL COUNTRY EL CALEFACTOR DE AGUA DE LA PILETA DE NATACIÓN EN JULIO
NO HAY FORMA DE HACER ENTENDER A MUCHOS,
CUAL ES LA REALIDAD DE LAS TARIFAS Y LA CRISIS ENRGÉTICA
SOBRE TODO SI SON ABOGADOS AÚN DE LA C.S.J.
Una vez un anciano muy poco instruido, volviendo del médico, compro los supositorios de la receta en la farmacia, y leyendo las instrucciones no entendía como usarlos.
Llamó al medico para preguntarle y este le dijo:
” ES POR EL RECTO”
Entonces le dijo a su mujer
POCHA, SIGO SIN SABER
.. y volvió a llamar al médico que le dijo
“ES POR EL ANO ”
POCHA …., SIGO SIN SABER
yo lo volveré a llamar …
Pocha, muy dulce le dice:
Pepo …., el dotor se va enojar …
Y bueno .. ¿que queres que haga …?
…. y lo vuelve a llamar ….
El médico le dice, ya un poco cansado
“AMIGO MÉTASELO EN POR EL CULO ”
ENTONCES LA POCHA LE DICE …
¡ VISTE, VISTE !.. yo te dije que se iba a enojar !!!
Con la tarifas de gas ocurre lo mismo !!
NO HAY FORMA DE HACER ENTENDER A MUCHOS, CUAL ES LA REALIDAD
21/08/2016 a las 1:24 AM
Señores, corren horas CRUCIALES PARA LA PAZ SOCIAL DE LA NACIÓN (de lo que queda de Nación).
Resulta evidente que:
– EL AJUSTE TARIFARIO ES IMPRESCINDIBLE
– No es sustentable que la mitad de la población trabaje para mantener a la otra mitad.
– Resulta imperiosa la aparición de capitales de inversión.
– Es ridículo achacar al gobierno actual los gravísimos problemas ESTRUCTURALES ocasionados en doce años de gobiernos populistas demagógicos delincuenciales.
– Se encuentran trastocados todos los precios relativos de la economía.
– El sistema jubilatorio hace agua por razones más que obvias.
– El déficit fiscal avanza.
– La presión impositiva sobre las distintas actividades económicas es insoportable.
– No existen condiciones mínimas para invertir en la Argentina.
– El blanqueo y la esperanza del desembarco de recursos es una utopía.
Quiénes son responsables de esta situación y están PROVOCANDO HOY CONDICIONES SIMILARES A LAS DEL GOLPE A DE LA RÚA: Los mismos de siempre más el socio que no es santo y que sí quizás sea padre.
ALGUNAS MEDIDAS URGENTES QUE DEBE TOMAR EL GOBIERNO:
– Modificar de inmediato los plazos previstos del blanqueo.
– Modificar algunas cuestiones ABSURDAS del blanqueo.
– Ligar el blanqueo al Mercado de Capitales para suscripciones destinadas a la producción.
– Organizar campañas de DIFUSIÓN Y ESCLARECIMIENTO a medida de todas las capacidades mentales e intelectuales de las medidas que toma. Proporcionar ejemplos concretos, tangibles,visibles, que contraresten las distintas psicosis que provocan en el entramado social la acción de sujetos que buscan la convulsión y desestabilización.
– Dar señales claras de modificación de la política de inmigración.
– Dejar de prestar servicios GRATUITOS a ciudadanos de otros países.
– Dar señales claras de políticas contundentes contra el delito.
– Dar señales MUY CLARAS de su política respecto de las FFAA.
– Convocar a personas notables que debatan las cuestiones nacionales con visión estratégica.
– Creación de la CONACO contra la corrupción.
– Convenio con la DEA brindando mayores facilidades en su tarea específica.
– Convenio con FBI para investigar casos resonantes QUE NO SON RESUELTOS (el ejemplo es obvio).
– Aplicación clara, concreta, visible, tangible de la Ley de Derribo.
– JUICIO POLÍTICO en casos de incumplimientos en tiempo y forma de las responsabilidades.
– DENUNCIAR LAS MANIOBRAS DESESTABILIZADORAS CON IDENTIFICACIÓN DE SUS PROMOTORES.
– PRESENTAR UN PLAN ECONÓMICO INTEGRAL, COHERENTE, SUSTENTABLE.
– Arrancar de cero (y eliminar ceros) con una nueva denominación monetaria, ESTABLECER ALGÚN TIPO DE CAJA DE CONVERSIÓN.
– Sincronizar políticas de desarrollo, soberanía y equipamiento con costos que se paguen de la misma actividad: Ejemplo clarísimo la explotación ICTICOLA DEL MAR ARGENTINO.
– Jerarquizar mediante selección extrema de mérito TODO EL ORGANIGRAMA DE LA CANCILLERÍA ARGENTINA.
– Reimplantar el Servicio Militar Obligatorio, con las modificaciones que se estimen necesarias para CONTENER, EDUCAR, DOTAR DE CULTURA CÍVICA y FORMACIÓN CIUDADANA, e instruir en habilidades y disciplinas acordes a la defensa nacional.
NUESTRO PAÍS HOY, ASÍ COMO ESTÁ, SEMBRADO DE BOMBAS DE TIEMPO Y DE IRRESPONSABLES QUE ACTÚAN POR ACCIÓN, OMISIÓN, IGNORANCIA, COMPLICIDAD O MEZQUINOS INTERESES PERSONALES, ES INVIABLE, NO SUSTENTABLE Y PROCLIVE A ESCENARIOS DE ALTÍSIMA CONFLICTIVIDAD SOCIAL.
Todo esto se inició EN EL AÑO 2001 con el derrocamiento de un gobierno democrático provocado por el GASTO PUBLICO IRRACIONAL DESPROPORCIONADO DE LA MAYOR PROVINCIA ARGENTINA, verdadera razón del destrozo de la estabilidad resultante de la convertibilidad y razón también de la campaña posterior de demonización de la ‘década de los 90’, caratulada hoy con el mote de NEOLIBERAL por aquellos que precisamente HOY y en los últimos doce años han destrozado a nuestra Patria.
Tenemos a la vista cómo siguió la historieta y el ‘relato’ después y las consecuencias que sufrimos hoy.
Puedo poner infinidad de ejemplos pero voy a remitirme sólo a uno que me parece representativo elocuente de la actividad para nada sutil y destinada a personas escasamente informadas, vulnerables y manipulables: ¿Con qué necesidad un diputado de ‘la nación’ contribuyó a fomentar la psicosis generalizada e inducida desde sectores políticos sobre el tema tarifario, mostrando y haciendo alusión a una factura de varias decenas de miles de pesos sabiendo que se trataba de un error?
Estamos en problemas. Y algunos caminos conducen desde Roma.
21/08/2016 a las 4:04 AM
¡Excelente PANTERA! CLARIVIDENTE MENSAJE. Espero sea tenido en cuenta por todos los que DEBEN QUERER A NUESTRA PATRIA.
Mis respetos.-
21/08/2016 a las 10:59 AM
Agradecido de su deferencia estimado TITO DE PALERMO.
Y por si acaso algún funcionario o asesor pasa por aquí leyendo aprovecho para intentar EVITAR QUE ANTE LA INACCIÓN DE LA CNV DOS GRUPOS EMPRESARIOS ADQUIERAN A PRECIOS VILES TENENCIAS ACCIONARIAS CON GRAVES PERJUICIOS HACIA LOS JUBILADOS ARGENTINOS.
Me refiero a las OPA’s (Ofertas de Adquicisión Pública) sobre acciones de Petrobrás Argentina (PESA) y Transportadora de Gas del Sur (TGS).
Hace pocos días ingresó a la BCBA (Bolsa de Comercio de Buenos Aires) una nota de TGS informando las «VALUACIONES INDEPENDIENTES» efectuadas a pedido de la parte COMPRADORA sobre el valor de TGS.
No voy a extenderme ahora en el análisis de esas ‘valuaciones independientes’, la primera de las cuales firmadas por DANIEL MARX abre el paraguas en una apetitosa introducción destinada a deslindar responsabilidades sobre las eventuales consecuencias del objeto mismo de su intervención.
Resalta que la ‘valuación independiente’ DEPENDE DE LA INFORMACIÓN que se le ha proporcionado y no de una INVESTIGACIÓN Y/O AUDITORÍA…
«…Oferta Pública de Adquisición Obligatoria por Cambio de Control y Adquisición de Participación Significativa Indirecta (“OPA”) sobre las Acciones Ordinarias Clase B, representativas de hasta el 24,5% del capital social de TGS, que realizará el Grupo Inversor Petroquímica S.L., WST S.A. y PCT LLC (los” Oferentes”), en los términos de los artículos 87 y siguientes de la Ley 26.831 (“Anuncio de la OPA”).»
Prestar atención al archivo PDF inserto al pié del documento Word que se abre de modo secundario haciendo doble click sobre el archivo:
http://www.cnv.gov.ar/InfoFinan/BLOB_zip.asp?cod_doc=412570&error_page=Error.asp
SEÑORES FUNCIONARIOS ACTUALES ES SU RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIÓN Y DEBERÁN DAR CUENTA DE SU ACCIONAR, VELAR POR LA PROTECCIÓN PATRIMONIAL DE LOS INVERSORES ARGENTINOS (TENENCIA DE ANSES SUPERIOR AL 20% DEL CAPITAL ACCIONARIO DE TGS).
Sr. Daniel Marx, el valos que resulta de su ‘análisis independiente’ es curiosamente similar al ofrecido previamente por el grupo comprador y basado no en FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA sino en coyunturas y circunstancias externas. Ejemplo: El grupo Mindlin por una parte VENDIÓ PARA PODER COMPRAR IDÉNTICA TENENCIA ACCIONARIA por cuestiones reglamentarias y por negociaciones encaradas con la empresa más corrupta de los últimos años (PETROBRÁS BRASIL), nada sabemos de los documentos, contradocumentos, arreglos extrajudiciales de eventuales pleitos pasados presentes o futuros, y tampoco el PRECIO FINAL PAGADO AL CONTROLANTE BRASILERO EN UNA OPERACIÓN DE ESCASA CLARIDAD INFORMATIVA.
Cabe agregar que tanto PESA como TGS poseen al momento importantes sumas de dinero en sus activos.
Es domingo, suficiente por hoy, las sierras espléndidas y un día para amortiguar tanta y tanta negligencia e irresponsabilidad sobre el patrimonio de los argentinos.
21/08/2016 a las 1:26 PM
Estimado Pantera Rosa
Al magnifico listado me permito sugerirle la incorporacion de la rebaja del gasto publico:
Tendría 2 aspectos
1) El primero es concientizar a todos de no proponer o realizar nuevos gastos que nos sean estrictamente necesarios. De esa forma no habría razon para salir a repartir «Tablets» a las personas de la tercera edad. Si algun brillante asesor lo propone, con una buena patada en el tuje, le permitirá desde el llano recapacitar de su error
2) El segundo es la congelacion de vacantes. Si en el Estado trabajan 2 millones de personas es indudable que un 3% se retira como minimo por jubilacion. Eso implica un achicamiento de 60.000 personas anuales cuyos cargos, de ser muy necesarios, pueden ser cubiertos por otros trabajadores. Es un metodo lento pero permite ir achicando el desastre sin provocar un shock. El ahorro sería de unos 600 millones anuales.
Pero tambien es preciso hacer una Hoja de Ruta para el achicamiento paulatino del gasto y la simultánea reduccion de impuestos. Y esa Hoja de Ruta debe cumplirse a rajatabla pudiendo superar las metas pero nunca reducirlas
21/08/2016 a las 3:56 AM
Los Ministros de la CSJN son DOCTORES EN DERECHO, no expertos en problemas energéticos, ni en COSTOS ECONÓMICOS de los servicios respectivos. Se imponía dictar una MEDIDA PARA MEJOR PROVEER. designando a TRES PERITOS DE PRESTIGIO RECONOCIDO para que ilustren al Superior Tribunal sobre el tema. Y así poder opinar con fundamentos extraídos de los dictámenes -que podrán hacer suyos en los oportunos votos- para que cada vocal emita el suyo con mínima propiedad. Considerar esta encrucijada como una mera cuestión de DERECHO ADMINISTRATIVO sería un disparate. De no obrar con esa precaución, sería más legítimo que se EXCUSARAN DE DECIDIR sobre una materia que no estudiaron en sus carreras. No es momento de PAYADORES NI GUITARREROS.
Se observa, respecto al ACUERDO CORTESANO:
1) Falta INCONCEBIBLE de ÉTICA (en un Superior Tribunal): dejar afuera al ya designado, ¡qué jura el lunes! Ministro Dr. Carlos Rosenkrantz. Corte con 5: no puede existir EMPATE. Con 4, empatando 2a2, el voto del presidente desempata: vale doble. 2) resolver a tambor batiente, al día siguiente del dictamen de la Procuradora General de la Nación, ¿hacen creer que los 4 vocales tuvieron tiempo de leerlo, considerarlo y analizarlo? 3) el Acuerdo hace hincapié en una CUESTIÓN FORMAL: NO SE REALIZARON LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS NO VINCULANTES, y ordena su convocatoria. Si es un RECAUDO NECESARIO, el Tribunal está resolviendo sin conocer el resultado de las mismas; ergo, ESTÁ ANTICIPANDO JUICIO sobre un procedimiento de trámite “ilegal”. Cayendo, por añadidura, en el mismo VICIO.
Como agregado meramente POLÍTICO señalo: que ésta es una CORTE KIRCHNERISTA: los Dres. Lorenzetti, Maqueda y Higton fueron designados por el FPV; la procuradora, peor aún, es de la secta judicial CAMPORISTA “Justicia Legítima”. El Dr. Rosatti es de extracción PERONISTA Y EX MINISTRO de Néstor Kirchner. En cuanto al excluído (pero ya designado por el Senado, Ministro Rosenkrantz) es considerado jurista de procedencia radical. SON LAS FALLAS DE ESTE FALLO, y no menores.-
Esta Corte es KIRCHNERISTA. Los Dres. Lorenzetti, Maqueda y Highton fueron designado a propuesta de los líderes del FPV. El Dr. Rosatti es considerado de extracción PERONISTA y fue Ministro del Presidente Kirchner. La Procuradora Gils Carbó es CRISTINISTAS; peor aún: pertenece a la secta judicial “Justicia Legítima”. Mientras que el imprudentemente exluído del ACUERDO Dr. Rosenkrantz es considerado de raíz radical.
ESE ES EL TRASFONDO POLÍTICO DE UN FALLO QUE APORTA PARA NO DEJAR GOBERNAR A ESTE PRESIDENTE NO PERONISTA, en medio de la graves situación heredado del KIRCHNOCRISTICAMPORISMO.
El Presidente MACRI debe convocar al Procurador del Tesoro Dr. Carlos Francisco BALBÍN (apellido ilustre) y ordenarle plantee la RECUSACIÓN CON CAUSA DE LOS CUATRO MINISTROS que firmaron un fallo viciado de NULIDAD, POR HABER ANTICIPADO JUICIO sin conocer el resultado de las AUDIENCIAS PÚBLICAS que ordenan, conforme a la ley respectiva. El Ing. Macri debe sacudirse de la DEBILIDAD que lo viene caracterizando. Es un imperativo de PRIMER MAGISTRADO DE LA NACIÓN.-
21/08/2016 a las 5:39 PM
LUIS A. RIZZI…: Y QUE SENTENCIA QUERÍAS QUE DICTAMINEN LA CORTE,,,.O NO SABES QUE LAS EMPRESAS SON DE TODO «EL PUEBLO ARGENTINO»… O POPULISMO .., ?QUE SIGNIFICA???, QUE SILOGISMO QUERES INVENTAR …!!! Y SI NO LE GUSTA A LAS EMPRESAS QUE SE VAYAN POR DONDE VINIERON…!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
22/08/2016 a las 2:00 PM
DESDE HACE MUCHOS AÑOS LA ARGENTINA ESTÁ DESFALLECIENDO LENTAMENTE. LOS QUE DICEN QUE GOBIERNAN LA SAQUEAN PARA CUANDO EXPIRE EL ÚLTIMO ALIENTO. PARA NO SER INTERRUMPIDOS EN EL SAQUEO CONVENCIERON A LOS IGNORANTES Y A LOS RETARDADOS MENTALES, LLAMADOS PROGRES, QUE SE PUEDE VIVIR SIN TRABAJAR Y/O DEL TRABAJO AJENO.
NO SE SI SE DEMORARÁ O NO EL ÚLTIMO SUSPIRO PERO NO DUDO QUE LLEGARÁ, Y ESE DÍA CORRERÁ MUCHA SANGRE. BASTA CON HABER TOMADO ALGUNA VEZ UN BUEN LIBRO DE HISTORIA UNIVERSAL. YA SÉ QUE ES MUCHO PEDIR A UN PUEBLO DE IDIOTAS.