Por Luis Alejandro Rizzi.- La adolescencia es ese lapso que transcurre entre la niñez y la juventud. Las fronteras son siempre grises. Se puede dejar de ser niño a los 10, 11 o 12 años, o nunca, y lo mismo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Valen las tres acepciones de la palabra “encrucijada” que nos da la RAE para describir la situación cambiaria del momento argentino. La primera acepción: “lugar en donde se cruzan dos o más caminos”. El euro se… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El “AMERICANEXIT” Donald Trump con su nueva política de aranceles anunciada el “Día de la liberación” provocó algo similar al “Brexit”, pero esta vez EEUU se separó o se excluyó de la “globalización. Es paradójico que… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La sesión especial del Senado de pasado jueves 3 dejó mucha referencia sobre el futuro político inmediato. Quizás el rechazo de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, que fue el objetivo de la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Al final, el Senado de la Nación rechazó los acuerdos para designar a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como Jueces de la Corte Suprema. Los que siguieron el poroteo del quórum y de los votos,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Diego Cabot escribió en el diario La Nación, el pasado 30 de marzo: “Aerolíneas Argentinas es un caso paradigmático. La empresa disfruta como ninguna de la brecha cambiaria gracias a un beneficio que le mejora la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Según explicó Juan Gasalla en el portal Infobae, el stock de reservas brutas del Central serían de US$ 25.052 millones, “el stock más bajo desde el 26 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.” Las… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- LA IMPORTANCIA DE NO SALIR TERCERO. En las elecciones “municipales” del 18 de mayo, habrá en verdad dos ganadores, que serán el que gane y el que no salga tercero. Salvo para Leandro Santoro, cuya candidatura… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En verdad las elecciones “municipales” de ese quiosco llamado CABA, según suele decir Jorge Asís, tendrán su importancia, que podrá decidir el futuro o la suerte del gobierno de Milei. Quiosco o no, en verdad las… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- No sé cómo no se le ocurrió a Milei derogar la escasez mediante un DNU. De esa forma terminaría con la cuestión económica y el cepo cambiario. La Cámara de Diputados lo aprobaría al día siguiente… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- VIOLENCIA INSTITUCIONAL. La sanción el DNU 179/25 y su aprobación por diputados no sólo es un “acto inconstitucional e ilegal”, sino un “hecho de violencia institucional”. El artículo primero del DNU dice, en su primer párrafo:… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es posible y muy probable que Lijo y García Mansilla al final logren el acuerdo del Senado para integrar la Corte Suprema de Justicia. Es paradójico, Casación rechazó, mucho antes de lo previsto, los recursos extraordinarios… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Decíamos el pasado 12 de marzo: “El gobierno es “tóxico” y ahora se está contaminado con su propio veneno; además, no cree en los antídotos.” Luego, el 17, agregábamos: “Lo que creo es que empieza a… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Bajar la inflación al 22/25% anual, en la Argentina parece un éxito que al gobierno le permitiría ganar las elecciones de medio término. ¿Es bueno bajar la inflación? Sí. Un 22/25% anual ¿significa un buen dato?… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- No se discute que a los jubilados se les “birló” el 8% de enero 2024 y con el congelamiento del “bono”, que es retributivo, mal que le pese al gobierno, y que le sirve de falsa… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El derecho a peticionar a las autoridades incluye el llamado “derecho a la protesta y desobediencia” pero, como todo derecho no es absoluto ni discrecional, no se puede protestar ni desobedecer, pero tampoco mandar, de cualquier… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es lamentable la reacción de muchos periodistas, analistas y de mucha gente, impugnando la difusión de una verdad por los antecedentes de quien proviene, como si para decir una verdad hubiera que tener cualidades especiales o… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Tampoco parece posible, ni deseable, un juicio político que colocara al frente del gobierno a Victoria Villarruel. La movilización popular en las calles, masiva y no por cuentagotas, no por tal o cual atropello oficial, sino… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑