Por Carlos Tórtora.-
El documento del JP Morgan recomendando salir del carry trade y de los bonos en pesos hasta que haya pasado el » ruido electoral», simplemente puso en claro lo que el mercado piensa: Javier Milei necesita ganar en Buenos Aires primero el 7 de septiembre y luego el 26 de octubre, para conservar un nivel de gobernabilidad aceptable. Y es el propio presidente el que construyó está trampa. Él viene remarcando desde el año pasado que La Libertad Avanza le arrebataría al kirchnerismo la mayoría en el mayor distrito del país. Ahora esta nacionalización de una elección legislativa obliga al gobierno a jugar al todo o nada.
A menos de 3 semanas del cierre de candidaturas para las elecciones bonaerenses, todavía el acuerdo entre LLA y el PRO parece lejos de un final feliz. El malestar de 9 de los 13 intendentes bonaerenses del PRO no da muestras de disminuir y no aceptarían que los delegados de Sebastián Pareja armen las listas de candidatos locales y en muchos distritos donde el partido amarillo no gobierna. También habría rechazo a la tendencia de los libertarios a llenar casi todas las listas. Pero la crisis es aún peor en el nivel de las candidaturas a senadores y diputados provinciales. Allí los libertarios sólo le estarían dejando al macrismo menos del 25% de los cargos haciendo valer encuestas que le asignan al PRO apenas el 5 o 6 por ciento de los votos.
Ante esta realidad, la fuga de dirigentes y de votos del PRO hacia otras boletas electorales ya es una realidad, cuya magnitud en las urnas todavía no puede medirse bien. Todo esto en el marco de las nuevas derrotas electorales de LLA en Formosa y Santa Fe.
Hacia la dispersión
En la provincia todos miran a Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás, y a su hermano Santiago. Ellos, históricos aliados del PRO, anunciaron un mes atrás que se presentarían a elecciones por fuera de la alianza entre el PRO y LLA. Ahora el tema creció y aparentemente harían causa con los libertarios blue, que en la Legislatura conduce el ex mano derecha de Milei, Carlos Kikuchi. Pero además estarían el Frente Renovador de Joaquín de la Torre y Unión Celeste y Blanca de Fernando Rozas. Se trata en general de dirigentes bastante cercanos al equipo de Axel Kicillof y entonces va surgiendo un nuevo interrogante: ¿se prepara el gobernador para colocar con este grupo a muchos de sus candidatos que Máximo Kirchner y Sergio Massa no incluirían en las listas del PJ?
De ser así, la fuga de votos sería doble, ya que no sólo afectaría a la Casa Rosada sino también al PJ.
Y todo esto es simultáneo con los movimientos de Mauricio Macri con Emilio Monzó y otros para darle vida a un frente electoral que captará a macristas perseguidos por Pareja.
Ya más al centro, está el nuevo acuerdo de los radicales disidentes que lidera Facundo Manes con Juan Schiaretti y, por otro lado, está la relanzada Elisa Carrió con su candidatura a diputada nacional. En síntesis, un espectro de ofertas electorales que en general le restarían votos a Milei, aunque algo también al PJ, y un panorama muy distinto a la polarización total que querían los libertarios.
01/07/2025 a las 1:14 AM
1.- HOTESUR
2.- HOTEL LOS SAUCES
3.- LA RUTA DEL DINERO K
4.- SKANSKA
5.- SUEÑOS COMPARTIDOS
6.- CRISTOBAL LOPEZ.
7.- LÁZARO BAEZ.
8.- MILAGRO SALA
9.- PACTO CON IRÁN.
10.- ASESINATO DE NISMAN.
11.- LA ROSADITA
12.-LOS BOLSOS DE LOPEZ
13.-EL AVIÓN DE JAIME
14.- EL YATE DE INSAURRALDE
15.- LA CAUSA DE VIALIDAD
16.- LA SPUTNIK.
17.- EL VACUNATORIO VIP
18.- LA PPLANDEMIA
19.- LA FIESTA DE OLIVOS
20.- LA CAUSA DE LOS CUADERNOS
21.- LA CARTELIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA.
22.- USO INDISCRIMINADO DE AVIONES PRESIDENCIALES.
23.- JUBILACIONES DE PRIVILEGIOS.
24.- UNIVERSIDADES PARA TRIANGULAR GASTOS
25.- LA ESTATIZACIÓN DE YPF
26.- LOS U$S 60.000.000 QUE NESTOR DEPOSITÓ AFUERA Y NUNCA VOLVIERON.
27.- LOS ÑOQUIS EN A.A.
28.- LOS ÑOQUIS EN Y P F
29.- LOS ÑOQUIS EN AFIP
30.- LOS ÑOQUIS EN ANSES
31.- EMISIÓN ASTRONÓMICA.
32.- PLAN PLATITA
33.- B.C.R.A. CON RESERVAS NEGATIVAS
34.- MONTAÑAS DE LELIQS, CRECIENDO POR HORAS
35.- PARITARIAS PISADAS, C.G.T. CÓMPLICE
36.- AÑO 2020, «0»% DE AUMENTO A LOS JUBILADOS.
37.- 3.000.000 DE JUBILADOS QUE NO CORRESPONDÍAN JUBILARSE.
38.- 1.000.000 DE JUBILADOS POR INCAPACIDAD Y NO ESTABAN DESCAPACITADOS.
39.- 20 TIPOS DE DÓLARES DIFERENTES.
40.- BRECHA DEL 120%
41.- ESTADO GIGANTE E INEFICIENTE.
42.- MERCADO REGULADO.
43.- POBREZA.
44.- INDIGENCIA.
45.- DEUDA EXTERNA.
46.- DEUDA DEL B.C.R.A.
47.- RIESGO PAÍS
48.- SIN CREDITO INTERNACIONAL.
49.- SALARIOS Y JUBILACIONES ATRASADOS.
50.- TARIFAS ATRASADAS.
51.- ALUMNOS CON TÍTULOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS, QUE NO SABEN LEER NI TIENEN COMPRENSIÓN DE TEXTO.
52.- CAMIONETAS DE AYSA (MALENA)
53.- DEPÓSITOS DE LA CHORRA CONDENADA , EN EL VATICANO.
54.- PLANES PARA LOS CORTADORES DE CALLES.
55.- CORTES DE MOYANO, EN LAS ENTRADAS DE LAS FÁBRICAS.
56.- JUBILACIONES DE PRIVILEGIO, FUERA DE LO NORMAL DE LA
CHORRA CONDENADA.
57.- MURIÓ ATROPELLADA LA JÓVEN DE HARVARD QUE HABÍA
PREGUNTADO A CRISTINA
58.- ESPOSA DE MORENO, RECAUDADORA (CRUZ ROJA) BIEN ROJA
59.- DEPÓSITO DE 600.000.0000 DE EUROS DE LA CHORRA CONDENADA EN EL VATICANO.
60.- TIRARON DEL BALCÓN AL PERIODISTA JUAN CASTRO, POR LO QUE INVESTIGABA.
61.- LOS PERONISTAS KUKAS NO VOTARON FICHA LIMPIA, PARA QUE LOS CORRUPTOS LADRONES PERONISTAS PUEDAN SEGUIR PRESENTÁNDOSE EN LAS ELECCIONES Y SEGUIR ROBANDO.
62.- VIDEO TRUCHO DE MACRI, DISEÑADO POR LA CHORRA CONDENADA.
50% DE ABSTENCION ?
30/06/2025 a las 3:16 PM
Responder
A ESTE RIT6MO EN LA PROXIMA NO BAJAMOS DEL 70%
CON QUIEN TE QUEDAS ?
EL GATO, LA PÓROTA, O EL LEON ?
AJAJAJAJAJJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.!!!!!!!!!!!!
Y SI PENSAMOS UN POCO MÁS.
30/06/2025 a las 3:20 PM
Responder
1.- HOTESUR
2.- HOTEL LOS SAUCES
3.- LA RUTA DEL DINERO K
4.- SKANSKA
5.- SUEÑOS COMPARTIDOS
6.- CRISTOBAL LOPEZ.
7.- LÁZARO BAEZ.
8.- MILAGRO SALA
9.- PACTO CON IRÁN.
10.- ASESINATO DE NISMAN.
11.- LA ROSADITA
12.-LOS BOLSOS DE LOPEZ
13.-EL AVIÓN DE JAIME
14.- EL YATE DE INSAURRALDE
15.- LA CAUSA DE VIALIDAD
16.- LA SPUTNIK.
17.- EL VACUNATORIO VIP
18.- LA PPLANDEMIA
19.- LA FIESTA DE OLIVOS
20.- LA CAUSA DE LOS CUADERNOS
21.- LA CARTELIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA.
22.- USO INDISCRIMINADO DE AVIONES PRESIDENCIALES.
23.- JUBILACIONES DE PRIVILEGIOS.
24.- UNIVERSIDADES PARA TRIANGULAR GASTOS
25.- LA ESTATIZACIÓN DE YPF
26.- LOS U$S 60.000.000 QUE NESTOR DEPOSITÓ AFUERA Y NUNCA VOLVIERON.
27.- LOS ÑOQUIS EN A.A.
28.- LOS ÑOQUIS EN Y P F
29.- LOS ÑOQUIS EN AFIP
30.- LOS ÑOQUIS EN ANSES
31.- EMISIÓN ASTRONÓMICA.
32.- PLAN PLATITA
33.- B.C.R.A. CON RESERVAS NEGATIVAS
34.- MONTAÑAS DE LELIQS, CRECIENDO POR HORAS
35.- PARITARIAS PISADAS, C.G.T. CÓMPLICE
36.- AÑO 2020, «0»% DE AUMENTO A LOS JUBILADOS.
37.- 3.000.000 DE JUBILADOS QUE NO CORRESPONDÍAN JUBILARSE.
38.- 1.000.000 DE JUBILADOS POR INCAPACIDAD Y NO ESTABAN DESCAPACITADOS.
39.- 20 TIPOS DE DÓLARES DIFERENTES.
40.- BRECHA DEL 120%
41.- ESTADO GIGANTE E INEFICIENTE.
42.- MERCADO REGULADO.
43.- POBREZA.
44.- INDIGENCIA.
45.- DEUDA EXTERNA.
46.- DEUDA DEL B.C.R.A.
47.- RIESGO PAÍS
48.- SIN CREDITO INTERNACIONAL.
49.- SALARIOS Y JUBILACIONES ATRASADOS.
50.- TARIFAS ATRASADAS.
51.- ALUMNOS CON TÍTULOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS, QUE NO SABEN LEER NI TIENEN COMPRENSIÓN DE TEXTO.
52.- CAMIONETAS DE AYSA (MALENA)
53.- DEPÓSITOS DE LA CHORRA CONDENADA , EN EL VATICANO.
54.- PLANES PARA LOS CORTADORES DE CALLES.
55.- CORTES DE MOYANO, EN LAS ENTRADAS DE LAS FÁBRICAS.
56.- JUBILACIONES DE PRIVILEGIO, FUERA DE LO NORMAL DE LA
CHORRA CONDENADA.
57.- MURIÓ ATROPELLADA LA JÓVEN DE HARVARD QUE HABÍA
PREGUNTADO A CRISTINA
58.- ESPOSA DE MORENO, RECAUDADORA (CRUZ ROJA) BIEN ROJA
59.- DEPÓSITO DE 600.000.0000 DE EUROS DE LA CHORRA CONDENADA EN EL VATICANO.
60.- TIRARON DEL BALCÓN AL PERIODISTA JUAN CASTRO, POR LO QUE INVESTIGABA.
61.- LOS PERONISTAS KUKAS NO VOTARON FICHA LIMPIA, PARA QUE LOS CORRUPTOS LADRONES PERONISTAS PUEDAN SEGUIR PRESENTÁNDOSE EN LAS ELECCIONES Y SEGUIR ROBANDO.
62.- VIDEO TRUCHO DE MACRI, DISEÑADO POR LA CHORRA CONDENADA.
01/07/2025 a las 1:16 AM
https://www.youtube.com/shorts/xsqTCOOlnlQ?feature=share
01/07/2025 a las 4:06 AM
ARTGENTINA ES UN ESTADO FALLIDO.
NO VOTAREMOS UN GOBIERNO DE OCUPACION ANGLO-SIONISTA-AMERICANO.
NO ES IDEOLOGIA, ES SOBERANIA
01/07/2025 a las 8:02 AM
ES FALLIDO POR peronista , EN FORMOSA TENÉS EL EJEMPLO.
LAS MUJERES EMBARAZADAS VAN AL CHACO A TENER A SUS HIJOS.
CHACO QUE TAMBIÉN ESTÁ HECHO MIERDA.
ENTONCES IMAGINATE FORMOSA.
01/07/2025 a las 5:03 AM
https://www.youtube.com/watch?v=ryQAiUUzFPw
01/07/2025 a las 8:05 AM
LOS PADRES PERONISTAS NO HAN INVERTIDO NADA EN SUS HIJOS PERONISTAS.
POR ESO NO SABEN LEER NI HACER UNA REGLA DE TRES.
LA ÚNICA REGLA DE TRES QUE HACEN ES COJER DE A TRES.
01/07/2025 a las 5:06 AM
AUMENTAN LAS RETENCIONES AL CAMPO,
PARA QUE LOS LIBERTARIOS Y LOS DE LA SOCIEDAD RURAL
PUEDAN VERANEAR EN EL EXTERIOR,
Y EL JP MORGAN RETIRAR SUS DOLARES.
https://www.lapoliticaonline.com/campo/crece-el-malestar-en-el-campo-contra-milei-por-la-suba-de-las-retenciones-a-la-soja/
01/07/2025 a las 8:06 AM
COMISTE TANTA MEWNTIRA QUE SE RETUVO LA KAKA.
TU CUERPO ES TODA KAKA.
01/07/2025 a las 7:50 AM
El que le recomendó hacer cosplay con el mameluco de YPF, ES MUFA, MUFASA y MUFARREGE.
Igualmente, LIJO ESTÁ FELIZ porque ya cobro por cajonear la denuncia Carrio sobre YPF.
Llevar al rope tampoco estuvo bien.
01/07/2025 a las 8:09 AM
QUE LA CHORRA ESTÉ PRESA EN UN DEPARTAMENTO TAMBIÉN NO ESTUVO BIEN.
PERO YA IRÁ A UNA CÁRCEL COMÚN, NO TE PREOCUPES.
01/07/2025 a las 8:10 AM
https://www.youtube.com/watch?v=lsopMx5NTVA
01/07/2025 a las 11:27 AM
Unidad 15 – Cárcel de Río Gallegos
Dirección: Avenida Presidente Dr. Carlos Néstor Kirchner 154 (9400) Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.
Teléfono: ((+54 2966) 42-2516
Total de Población: 114
Capacidad real al 05/11/24: 118
https://ppn.gov.ar/index.php/institucional/lugares-de-detencion-monitoreados/unidades-penitenciarias/1864-unidad-15-carcel-rio-gallegos
01/07/2025 a las 8:17 AM
https://youtu.be/w9ibP7hj7mQ
ESTÁN TOTALMENTE PSIQUIÁTRICOS LOS PERONISTAS.
01/07/2025 a las 8:19 AM
https://youtu.be/w3Y8qZ4ORqA
MÁS PERONISTAS NERVIOSOS
01/07/2025 a las 8:28 AM
https://youtu.be/tp4wrvgAD_4
I.A. Y LA CONDENA
01/07/2025 a las 9:25 AM
YPF: la increíble historia de cómo una empresa se compró con su propia plata y generó un juicio millonario
Los Eskenazi entraron a YPF de la mano de Néstor Kirchner y no pusieron un dólar. El Grupo Petersen compró acciones con la promesa de pagar con las ganancias.
lunes 30 de junio de 2025 15:33
Cristina Kirchner, cuando era presidenta, y el ya fallecido Enrique Eskenazi, fundador de Grupo Petersen.
Cristina Kirchner, cuando era presidenta, y el ya fallecido Enrique Eskenazi, fundador de Grupo Petersen.
Ahora que la justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía por parte de la entonces presidenta Cristina Kirchner, se renueva la polémica sobre cómo se llegó a este escenario.
En este juicio, la Argentina ya fue condenada a pagar US$16.100 millones.
Los antecedentes de un caso ruinoso para el país
En 2008, YPF estaba en manos de la petrolera española Repsol, cuando Petersen Energía -una sociedad conformada en España- recibió un préstamo de US$ 1.018 millones de un grupo de bancos integrado por Credit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa, y otro de 1.015 millones de Repsol para adquirir 14.9% de YPF.
Para pagarlo, Repsol le permitió que fuera usando las propias utilidades de la petrolera.
En 2011, la familia Eskenazi -dueña de Petersen- tomó otros US$ 670 millones de un consorcio formado por Banco Itaú, Standard Bank, Credit Suisse y Citi, y una suma igual de Repsol para adquirir otro 10% de la petrolera.
En todos los casos, los créditos se pagarían con las utilidades generadas por YPF. Al estatizar Cristina Kirchner la empresa, los bancos declararon el “default” sobre el pago del préstamo.
Los Eskenazi ya habían pagado casi la totalidad del primer crédito y parte del segundo. Sin embargo, por el formato del contrato los bancos se quedarían con la totalidad de su tenencia accionaria.
Entonces, Petersen Energía pidió la quiebra en España. Y allí apareció el fondo Burford, que compró los derechos para litigar en 15 millones de euros.
El liquidador español de la quiebra aceptó, pero a cambio se reservó el 30% de lo que reciba Burford como compensación.
En círculos políticos y empresariales circula una antigua versión, nunca confirmada, de que la familia Eskenazi, dueña de Petersen Energía, podría recibir dinero de esa compensación, pero voceros de la compañía lo niegan en forma tajante.
La posición del Grupo Petersen
A continuación, lo que sostiene el Grupo Petersen, en un comunicado enviado a Noticias Argentinas:
El Grupo Petersen ingresó como accionista de YPF con una operación entre socios privados que respondió a parámetros de mercado y para cuya ejecución contó con el apoyo financiero de bancos internacionales de primer nivel.
Dicha operación fue acordada con Repsol SA, entonces accionista mayoritario de YPF SA, e incluyó la adquisición por parte del Grupo Petersen del 25 por ciento del capital social de YPF SA en dos tramos, uno inicial del 14,9% y una ampliación posterior con la compra de un 10,1% adicional.
La totalidad de la operación cumplió con todos los requisitos de transparencia y regulación exigidos por los organismos de control de la Argentina (CNV), España (CNMV) y Estados Unidos (SEC); se trata de información pública que sigue estando disponible para su consulta.
La ingeniería financiera para el ingreso del Grupo Petersen en YPF demandó más de un año de negociaciones y para el primer tramo se realizó con un préstamo de US$ 1.018 millones de un pool de bancos integrado por Crédit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa, y otro de US$ 1.015 millones de Repsol a través del denominado “vendor’s loan” (préstamos de vendedor), una modalidad habitual en operaciones de esta magnitud.
Para el segundo tramo (2011) se tomó un crédito por US$ 670 millones de un consorcio formado por Banco Itaú, Standard Bank, Crédit Suisse, Santander y Citi, y una suma igual de Repsol.
Todas las informaciones referidas al uso de los “fondos de Santa Cruz” y su supuesta relación con el ingreso del Grupo Petersen como accionista de YPF son absolutamente disparatadas, falaces y carentes de todo fundamento.
Sobre el juicio
El ingreso del Grupo Petersen en YPF se realizó a través de 2 sociedades creadas y radicadas en España (condición establecida por los prestamistas). Esas 2 sociedades son Petersen Energía y Petersen Energía Inversora.
Con posterioridad a la toma de control de YPF SA por parte del Estado Nacional, Petersen Energía SA y Petersen Energía Inversora SA procedieron a desprenderse de la totalidad de las acciones que mantenían de dicha compañía en garantía de los préstamos recibidos para su adquisición, razón por la cual desde ese momento no poseen ninguna tenencia accionaria en YPF SA.
Las 2 sociedades Petersen fueron concursadas y se inicia un proceso de liquidación en la justicia comercial española (Juzgado Mercantil Nº 3), que designa un administrador concursal.
El administrador concursal argumenta que al expropiarle a Repsol su 51 por ciento en YPF, el Estado argentino debió haber lanzado una Oferta Pública (OPA) por el 100 de la compañía, según indican los estatutos de la empresa, algo que no sucedió. Por lo tanto, argumenta que las 2 sociedades Petersen deberían haber recibido una oferta por su 25 por ciento, lo que no sucedió, y por lo tanto tienen derecho a litigar contra el Estado argentino porque se vieron perjudicadas económicamente.
El Grupo Petersen renunció expresamente a ese derecho a litigar contra el Estado argentino. No inició el juicio, ni le vendió los derechos a Burford. Es totalmente ajeno a la demanda.
Fue la justicia española, que administra la quiebra, la que remató/subastó esos derechos a litigar, los que fueron adquiridos por Burford (el mismo fondo que ganó el juicio contra la Argentina por la expropiación de Aerolíneas).
Es decir, Burford compró a la justicia española la quiebra y con ella los derechos a litigar contra la Argentina y presentó en 2015 la demanda en los tribunales de Nueva York (que aceptó el reclamo porque las acciones de YPF cotizan en Wall Street).
El 9/4/15, cuando se conoció la noticia de la demanda presentada por Burford el día anterior, y ante informaciones erróneas que comenzaron a circular en algunos medios, el Grupo Petersen emitió un comunicado de prensa aclarando que está totalmente al margen y no tiene injerencia alguna en cualquier proceso judicial vinculado con YPF.
01/07/2025 a las 9:29 AM
Poder
YPF
Eskenazi, los Kirchner y la corrupción en YPF: el meticuloso análisis de Pagni en «Odisea»
Martes, 1 de julio de 2025
El video completo del comentario editorial de Carlos Pagni en el programa «Odisea Argentina», en donde desentraño la maraña jurídica con la que Eskenazi junto a los Kirchner se quedaron con YPF, pero hubo fallas que ahora repercuten contra la Argentina.
Uno por uno, quiénes fueron los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012
0
0
0
0
Carlos Pagni pronunció un extenso ny meticuloso cometario editorial en su programa «Odisea Argentina» por el canal LN+ en el que fue desarmando capa por capa cómo se organizó la expropiación de YPF en tiempos de Cristina Kirchner y para qué y quiénes, todo eso, después de la muerte de Néstor Kirchner, factor que colocó en un punto central.
Dijo, como introducción:
«Este caso demuestra que no estamos ante la evidencia sistemática y reiterada de distintos episodios de corrupción, sino que hay un sistema que produce, como si fuese una usina, este tipo de miserias. Para que ocurran, deben coordinarsefuncionarios, empresarios y Poder Judicial. Una mezcla de malicia e incompetencia deliberada, donde uno no termina de discernir si lo que hay es gente extraordinariamente astuta, o demasiado tonta, por las consecuencias costosas de sus actos. YFP permite ver, como ningún otro caso en la era kirchnerista, este fenómeno».
Mirá y escuchá el video arriba.
01/07/2025 a las 11:11 AM
NI LOS PERONISTAS SE ACUERDAN QUE HOY SE CUMPLEN 51 AÑOS DE LA MUERTE DEL TIRANO PRÓFUGO.
01/07/2025 a las 12:22 PM
NO ES MOMENTO PARA MEDIAS TINTAS.
TODA LA VIDA HEMOS SIDO MAL CONDUCIDOS Y MAL ELEMIMOS, TANTO LAS AUTORIDADES COMO LAS POLITICAS E IDEOLOGIAS.
NOS HEMOS AUTO DADO UN CEREBRO HIPER-REPTILIANO QUE LUCHA FEROZMENTE CONTRA LOS DEMAS Y CONTRA SI MISMO, EN BLANCO SOBRE NEGRO, POR VERDAD CONTRA MENTIRA, PERDIENDO EL SIGNIFICADO Y COMPRENSION DE LAS COSAS, QUEDANDONOS SOLO CON LA LUCHA ENFERMA, CRONICA, Y AUTODESTRUCTIVA.
FRENTE A CADA HECHO, CADA IDEA, CADA POSICION, CADA SITUACION ADOPTAMOS UN SENTIDO MANIQUEO, JUZGADOR, QUE ELUDE LA COMNPRENSION, QUE DEBE DECIDIR POR SI-NO, BUENO-MALO, PECADO-VIRTUD, AMIGO-ENEMIGO, PERDIENDO LA OPORTUNIDAD DE APRECIAR TODAS LAS VARIANTES Y ELEGIR LA MEJOR EN CADA MOMENTO PARA CADA UNO DE NOSOTROS, SEGUN NUESTROS PROPIOS INTERESES, SIN QUERER OBLIGAR AL RESTO A HACER LO MISMO.
EL ACTUAL GOBIERNO AUTODECLARADO LIBERTARIO ES LA MEJOR MUESTRA, NO EXISTE LIBERTAD EN LA DIVERSIDAD ,EN LO DISTINTO, NO HAY OTRA COSA MAS QUE UN ENEMIGO CON EL QUE HAY QUE BATALLAR Y ANIQUILAR. NOS HEMOS PROHIBIDO LA MITAD O MUCHO MAS DE LA VIDA. ESO ES EL RESULTADO QUE TODOS LOS DIAS VEMOS.
NO TODOS QUEREMOS SER POTENCIA, NO TODOS QUEREMOS VIVIR EN GUERRA, NI TENER ENEMIGOS, NI VERNOS IMPEDIDOS DE DISFRUTAR AQUELLO DESCONOCIDO Y PODER CONOCERLO. NO SON AQUELLOS QUE NO PARTICIPAN LO QUE IMPIDE EL AVANCE, SINO LA INCAPACIDAD, LA FALTA DE VISION, FUERZA, PLANES, REALISMO, ALTERNATIVAS DE QUIENES ASI LO HACEN. SON ELLOS QUIENES NO ALCANZAN SUS OBJETIVOS QUE NO SON LOS NUESTROS, Y NO ES NUESTRA LA CULPOA DE SU SITUACION.
EL ACTUAL GOBIERNO NOS PLANTEA MONOPOLIOS ECONOMICOS Y DE IDEAS, UN SUPERMERCADO CON LAS GONDOLAS CON UNA SOLA MARCA, DE LA MNISMA FABRICA, DE LOS AMIGOS, QUE PRODUCE PRODUCTOS CAROS, QUE NO SATISFACEN LAS DISTINTAS NECESIDADES Y QUE ESTAN OBLIGADOS A CAMBIAR DE PARECER, BENEFICIARLO SOLO A ELLOS, APLASTAR A LOS DEMAS, REDUCIRSE UNO MISMO, CAMBIAR LA MENTE Y LA CULTURA, PARA SOLO COMPRAR LO INALCANZABLE Y MORUIR EN EL INTENTO, CULPABLES.
HOY, PODRIAMOS ESTAR TODOS IGUAL DE MAL SI ASI LO QUIEREN VER, PERO SIN DEUDA. PUES: PARA QUE NOS ENDEUDAMOS PARA ESTAR CADA VEZ MAS MAL?
QUE ES LO QUE ELEGIMOS, CUANDO Y COMO, DE DONDE LO DECIDIMOS?
HOY EN ARGENTINA LA DEMOCRACIA NO ES EL GOBIERNO DE TODOS Y NO ES UN GOBIERNO REPRESENTATIVO.
HOY LA DEMOCRACIA EN ARGENTINA ES LA TIRANIA DE 4, 8 , O MAS AÑOS DE INDIVIDUOS PRIMITIVOS, EL PLANETA DE LOS SIMIOS, QUE DICEN A LOS DEMAS QUE DEBEN PENSDAR, QUE ESTA BIEN, O QUE ESTA MAL. NOS HEMOS CORROPMPIDO PARA MAL.
NO TIENE RAZON EL OFICIALISMO, COMO TAMPOCO LA OPOSICION.
EN 200 AÑOS NO HAN HECHO NADA MAS QUE ROBAR LOS FONDOS PUBLICOS, MALVERSARLOS, CREAR CONDICIONES GENERALES DE MALESTAR Y DISCONFORMIDAD, FRUSTRACION, DISCAPACIDAD, SUBDESARROLLO, DECADENCIA, ILUSION, ENGAÑO.
YT SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE…LA CULPA LA TIENE EL OTRO.
ESTO VA A SALIRSE DE CAUCE Y ASI DEBE SUCEDER SI NO QUEREMOS PERECER, COMO ZOMBIES, MUERTOS VIVOS, TRANSITANDO EN EL PASADO, YA SIN VIDA, NI ALEGRIA.
YO NO VOTO MAS.
01/07/2025 a las 1:27 PM
KICHI-YPF
01/07/2025 a las 3:03 PM
https://youtu.be/hS-F6Cp9F7M
01/07/2025 a las 12:33 PM
EL CONGRESO DEBE PROHIBIR LA TOMA DE DEUDA PUBLICA, DECLARAR EL DEFAULT, Y LLAMAR A CAMBIAR LA CONSTITUCION.
NO ES MOMENTO PARA MEDIAS TINTAS.
TODA LA VIDA HEMOS SIDO MAL CONDUCIDOS Y MAL ELEGIMOS, TANTO A LAS AUTORIDADES ,COMO LAS POLITICAS E IDEOLOGIAS.
NOS HEMOS AUTO DADO UN CEREBRO HIPER-REPTILIANO QUE LUCHA FEROZMENTE CONTRA LOS DEMAS Y CONTRA SI MISMO, EN BLANCO SOBRE NEGRO, POR VERDAD CONTRA MENTIRA, PERDIENDO EL SIGNIFICADO Y COMPRENSION DE LAS COSAS, QUEDANDONOS SOLO CON LA LUCHA ENFERMA, CRONICA, Y AUTODESTRUCTIVA.
FRENTE A CADA HECHO, CADA IDEA, CADA POSICION, CADA SITUACION ADOPTAMOS UN SENTIDO MANIQUEO, JUZGADOR, QUE ELUDE LA COMPRENSION, QUE DEBE DECIDIR POR SI-NO, BUENO-MALO, PECADO-VIRTUD, AMIGO-ENEMIGO, PERDIENDO LA OPORTUNIDAD DE APRECIAR TODAS LAS VARIANTES Y ELEGIR LA MEJOR EN CADA MOMENTO PARA CADA UNO DE NOSOTROS, SEGUN NUESTROS PROPIOS INTERESES, SIN QUERER OBLIGAR AL RESTO A HACER LO MISMO.
EL ACTUAL GOBIERNO AUTODECLARADO LIBERTARIO ES LA MEJOR MUESTRA, NO EXISTE LIBERTAD EN LA DIVERSIDAD ,EN LO DISTINTO, NO HAY OTRA COSA MAS QUE UN ENEMIGO CON EL QUE HAY QUE BATALLAR Y ANIQUILAR. NOS HEMOS PROHIBIDO LA MITAD ,O MUCHO MAS DE LA VIDA.
ESO ES EL RESULTADO QUE TODOS LOS DIAS VEMOS.
NO TODOS QUEREMOS SER POTENCIA, NO TODOS QUEREMOS VIVIR EN GUERRA, NI TENER ENEMIGOS, NI VERNOS IMPEDIDOS DE DISFRUTAR AQUELLO DESCONOCIDO Y PODER CONOCERLO.
NO SON AQUELLOS QUE NO PARTICIPAN LOS QUE IMPIDEN EL AVANCE, SINO LA INCAPACIDAD, LA FALTA DE VISION, FUERZA, PLANES, REALISMO, ALTERNATIVAS, DE QUIENES SI LO HACEN. SON ELLOS QUIENES NO ALCANZAN SUS OBJETIVOS QUE NO SON LOS NUESTROS, Y NO ES NUESTRA LA CULPA DE SU SITUACION.
EL ACTUAL GOBIERNO NOS PLANTEA MONOPOLIOS ECONOMICOS Y DE IDEAS, UN SUPERMERCADO CON LAS GONDOLAS CON UNA SOLA MARCA, DE LA MNISMA FABRICA, DE LOS AMIGOS, QUE PRODUCE PRODUCTOS CAROS, QUE NO SATISFACEN LAS DISTINTAS NECESIDADES Y QUE ESTAN OBLIGADOS A CAMBIAR DE PARECER, BENEFICIARLO SOLO A ELLOS, APLASTAR A LOS DEMAS, REDUCIRSE UNO MISMO, CAMBIAR LA MENTE Y LA CULTURA, PARA SOLO COMPRAR LO INALCANZABLE Y MORIR EN EL INTENTO, CULPABLES.CULPABILIZANDONOS. ESTIGMATIZADOS.
HOY, PODRIAMOS ESTAR TODOS IGUAL DE MAL SI ASI LO QUIEREN VER, PERO SIN DEUDA.
PUES: PARA QUE NOS ENDEUDAMOS PARA ESTAR CADA VEZ MAS MAL, CADA VEZ PEOR ?
QUE ES LO QUE ELEGIMOS, CUANDO Y COMO, DE DONDE LO DECIDIMOS?
HOY EN ARGENTINA LA DEMOCRACIA NO ES EL GOBIERNO DE TODOS Y NO ES UN GOBIERNO REPRESENTATIVO.
HOY LA DEMOCRACIA EN ARGENTINA ES LA TIRANIA DE 4, 8 , O MAS AÑOS DE INDIVIDUOS PRIMITIVOS, EL PLANETA DE LOS SIMIOS, QUE DICEN A LOS DEMAS QUE DEBEN PENSAR, QUE ESTA BIEN, O QUE ESTA MAL. NOS HEMOS CORROMPIDO PARA MAL.
NO TIENE RAZON EL OFICIALISMO, COMO TAMPOCO LA OPOSICION.
EN 200 AÑOS NO HAN HECHO NADA MAS QUE ROBAR LOS FONDOS PUBLICOS, MALVERSARLOS, CREAR CONDICIONES GENERALES DE MALESTAR Y DISCONFORMIDAD, FRUSTRACION, DISCAPACIDAD, SUBDESARROLLO, DECADENCIA, ILUSION, ENGAÑO.
Y SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE…LA CULPA LA TIENE EL OTRO. SIEMPRE LA TENEMOS LOS OTROS. SIEMPRE LAS TENEMOS NOSOTROS….
LAS CULPAS DE QUE ?
ESTO VA A SALIRSE DE CAUCE Y ASI DEBE SUCEDER SI NO QUEREMOS PERECER, COMO ZOMBIES, MUERTOS VIVOS, TRANSITANDO EN EL PASADO, YA SIN VIDA, NI ALEGRIA.
LLEGAMOS A UN PUNTO TAL QUE CUALQUIERA SEA LA SITUACION QUE VAYAN A CREAR, NO FUNCIONA MAS. SOLO CREAN PROBLEMAS, REGULANDO, DESREGULANDO, ENLOQUECIENDO, ROBANDO.
YO NO VOTO MAS.
01/07/2025 a las 3:04 PM
NO VOTES, PERO TAMPOCO OPINES.
01/07/2025 a las 7:52 PM
ENTONCES QUE NOS COBREN MAS IMPUESTOS A LOS QUE NO VOTAMOS.
01/07/2025 a las 12:44 PM
CONTATE OTRO, ESTAFADOR
01/07/2025 a las 3:07 PM
ESTÁ BARATO, COMPRÁ.
CON VENTAJITA, LOS PRECIOS SE PUSIERON CON UN DÓLAR DE $ 2.500.-
ALGUNOS NO BAJAN LOS PECIOS, NO VENDEN Y SE FUNDEN.
01/07/2025 a las 12:49 PM
DIJO QUE NO IBA A IR AL FMI.
DENOSTO A CAPUTO Y STURZENEGGER.
QUE VOTARON LOS QUE DICEN QUE LO VOTARON ?
EL GOBIERNO ES ILEGITIMO.
01/07/2025 a las 3:08 PM
CRISTINA FUE PRESIDENTE Y GANÓ CON FRAUDE.
TE OLVIDASTE?
01/07/2025 a las 12:57 PM
ES HORA DE LA REVOLUCION.
TODOS AL PAREDON
01/07/2025 a las 3:09 PM
PONÉ A LA CHORRA CONDENADA EN PRIMER LUGAR.
01/07/2025 a las 1:00 PM
QUE SE VAYAN TODOS .
Y NO ESCAPE NINGUNO !!!
01/07/2025 a las 3:16 PM
YPF: la increíble historia de cómo una empresa se compró con su propia plata y generó un juicio millonario
Los Eskenazi entraron a YPF de la mano de Néstor Kirchner y no pusieron un dólar. El Grupo Petersen compró acciones con la promesa de pagar con las ganancias.
lunes 30 de junio de 2025 15:33
Cristina Kirchner, cuando era presidenta, y el ya fallecido Enrique Eskenazi, fundador de Grupo Petersen.
Cristina Kirchner, cuando era presidenta, y el ya fallecido Enrique Eskenazi, fundador de Grupo Petersen.
Ahora que la justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía por parte de la entonces presidenta Cristina Kirchner, se renueva la polémica sobre cómo se llegó a este escenario.
En este juicio, la Argentina ya fue condenada a pagar US$16.100 millones.
Los antecedentes de un caso ruinoso para el país
En 2008, YPF estaba en manos de la petrolera española Repsol, cuando Petersen Energía -una sociedad conformada en España- recibió un préstamo de US$ 1.018 millones de un grupo de bancos integrado por Credit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa, y otro de 1.015 millones de Repsol para adquirir 14.9% de YPF.
Para pagarlo, Repsol le permitió que fuera usando las propias utilidades de la petrolera.
En 2011, la familia Eskenazi -dueña de Petersen- tomó otros US$ 670 millones de un consorcio formado por Banco Itaú, Standard Bank, Credit Suisse y Citi, y una suma igual de Repsol para adquirir otro 10% de la petrolera.
En todos los casos, los créditos se pagarían con las utilidades generadas por YPF. Al estatizar Cristina Kirchner la empresa, los bancos declararon el “default” sobre el pago del préstamo.
Los Eskenazi ya habían pagado casi la totalidad del primer crédito y parte del segundo. Sin embargo, por el formato del contrato los bancos se quedarían con la totalidad de su tenencia accionaria.
Entonces, Petersen Energía pidió la quiebra en España. Y allí apareció el fondo Burford, que compró los derechos para litigar en 15 millones de euros.
El liquidador español de la quiebra aceptó, pero a cambio se reservó el 30% de lo que reciba Burford como compensación.
En círculos políticos y empresariales circula una antigua versión, nunca confirmada, de que la familia Eskenazi, dueña de Petersen Energía, podría recibir dinero de esa compensación, pero voceros de la compañía lo niegan en forma tajante.
La posición del Grupo Petersen
A continuación, lo que sostiene el Grupo Petersen, en un comunicado enviado a Noticias Argentinas:
El Grupo Petersen ingresó como accionista de YPF con una operación entre socios privados que respondió a parámetros de mercado y para cuya ejecución contó con el apoyo financiero de bancos internacionales de primer nivel.
Dicha operación fue acordada con Repsol SA, entonces accionista mayoritario de YPF SA, e incluyó la adquisición por parte del Grupo Petersen del 25 por ciento del capital social de YPF SA en dos tramos, uno inicial del 14,9% y una ampliación posterior con la compra de un 10,1% adicional.
La totalidad de la operación cumplió con todos los requisitos de transparencia y regulación exigidos por los organismos de control de la Argentina (CNV), España (CNMV) y Estados Unidos (SEC); se trata de información pública que sigue estando disponible para su consulta.
La ingeniería financiera para el ingreso del Grupo Petersen en YPF demandó más de un año de negociaciones y para el primer tramo se realizó con un préstamo de US$ 1.018 millones de un pool de bancos integrado por Crédit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa, y otro de US$ 1.015 millones de Repsol a través del denominado “vendor’s loan” (préstamos de vendedor), una modalidad habitual en operaciones de esta magnitud.
Para el segundo tramo (2011) se tomó un crédito por US$ 670 millones de un consorcio formado por Banco Itaú, Standard Bank, Crédit Suisse, Santander y Citi, y una suma igual de Repsol.
Todas las informaciones referidas al uso de los “fondos de Santa Cruz” y su supuesta relación con el ingreso del Grupo Petersen como accionista de YPF son absolutamente disparatadas, falaces y carentes de todo fundamento.
Sobre el juicio
El ingreso del Grupo Petersen en YPF se realizó a través de 2 sociedades creadas y radicadas en España (condición establecida por los prestamistas). Esas 2 sociedades son Petersen Energía y Petersen Energía Inversora.
Con posterioridad a la toma de control de YPF SA por parte del Estado Nacional, Petersen Energía SA y Petersen Energía Inversora SA procedieron a desprenderse de la totalidad de las acciones que mantenían de dicha compañía en garantía de los préstamos recibidos para su adquisición, razón por la cual desde ese momento no poseen ninguna tenencia accionaria en YPF SA.
Las 2 sociedades Petersen fueron concursadas y se inicia un proceso de liquidación en la justicia comercial española (Juzgado Mercantil Nº 3), que designa un administrador concursal.
El administrador concursal argumenta que al expropiarle a Repsol su 51 por ciento en YPF, el Estado argentino debió haber lanzado una Oferta Pública (OPA) por el 100 de la compañía, según indican los estatutos de la empresa, algo que no sucedió. Por lo tanto, argumenta que las 2 sociedades Petersen deberían haber recibido una oferta por su 25 por ciento, lo que no sucedió, y por lo tanto tienen derecho a litigar contra el Estado argentino porque se vieron perjudicadas económicamente.
El Grupo Petersen renunció expresamente a ese derecho a litigar contra el Estado argentino. No inició el juicio, ni le vendió los derechos a Burford. Es totalmente ajeno a la demanda.
Fue la justicia española, que administra la quiebra, la que remató/subastó esos derechos a litigar, los que fueron adquiridos por Burford (el mismo fondo que ganó el juicio contra la Argentina por la expropiación de Aerolíneas).
Es decir, Burford compró a la justicia española la quiebra y con ella los derechos a litigar contra la Argentina y presentó en 2015 la demanda en los tribunales de Nueva York (que aceptó el reclamo porque las acciones de YPF cotizan en Wall Street).
El 9/4/15, cuando se conoció la noticia de la demanda presentada por Burford el día anterior, y ante informaciones erróneas que comenzaron a circular en algunos medios, el Grupo Petersen emitió un comunicado de prensa aclarando que está totalmente al margen y no tiene injerencia alguna en cualquier proceso judicial vinculado con YPF.
01/07/2025 a las 1:04 PM
ACA TENES A LOS CANDIDATOS LIBERTARIOS DE KARINA Y JAVIER MILEI.
PRESO POR DEFRAUDACION Y ESTAFA, LA LINEA DEL ESTAFADOR.
GANO LA ELECCION.
QUIEN LO PUSO DE CANDIDATO, QUIEN LO ELIGIO ?
DE QUE ME ESTAS HABLANDO ?
https://www.infobae.com/politica/2025/06/30/un-dirigente-santafesino-estaba-preso-salio-bajo-fianza-y-gano-las-elecciones/
01/07/2025 a las 1:20 PM
ASI DE ENFERMOS MENTALES SON TODA ESTA GENTE ROBOTIZADA, PAYASOS CON PODER.
TRUMP EL ESTAFADOR, CHORRO, BELICOSO.
ELON TRASLADARA TODAS SUS EMPRESAS Y TECNOLOGIA A SUDAFRICA, Y SU DINERO… AL BRICS
SE UNIRA A RUSDIA, CHINA, IRAN Y TODOS SUS SATELITES, COHETES, AUTOS ELECTRICOS, PASARAN A MANOS DEL ENEMIGO.
MILEI SE UNIRA AL BRICS ?
TODOS INUTILES, PENDEJOS.
JUGANDO CON EL MUNDO EN SUS MANOS.
01/07/2025 a las 1:34 PM
Es un detalle interesante. Axel Kicillof, cuando estatizó la empresa enardecido en contra de Repsol, jamás menciona a los Eskenazi, que eran los que verdaderamente manejaban la compañía y tomaban las decisiones en las cuales se basó el actual gobernador para justificar su apropiación por el Estado. Por alguna razón, Kicillof tiene una amnesia respecto de cuál fue el papel de los Eskenazi en la empresa. Era la época en que él no estaba enfrentado a Cristina. No vaya a ser que ahora recupere la memoria.
https://www.lanacion.com.ar/politica/los-eskenazi-en-ypf-el-aleph-de-la-corrupcion-nid01072025/
01/07/2025 a las 3:18 PM
YPF: la increíble historia de cómo una empresa se compró con su propia plata y generó un juicio millonario
Los Eskenazi entraron a YPF de la mano de Néstor Kirchner y no pusieron un dólar. El Grupo Petersen compró acciones con la promesa de pagar con las ganancias.
lunes 30 de junio de 2025 15:33
Cristina Kirchner, cuando era presidenta, y el ya fallecido Enrique Eskenazi, fundador de Grupo Petersen.
Cristina Kirchner, cuando era presidenta, y el ya fallecido Enrique Eskenazi, fundador de Grupo Petersen.
Ahora que la justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía por parte de la entonces presidenta Cristina Kirchner, se renueva la polémica sobre cómo se llegó a este escenario.
En este juicio, la Argentina ya fue condenada a pagar US$16.100 millones.
Los antecedentes de un caso ruinoso para el país
En 2008, YPF estaba en manos de la petrolera española Repsol, cuando Petersen Energía -una sociedad conformada en España- recibió un préstamo de US$ 1.018 millones de un grupo de bancos integrado por Credit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa, y otro de 1.015 millones de Repsol para adquirir 14.9% de YPF.
Para pagarlo, Repsol le permitió que fuera usando las propias utilidades de la petrolera.
En 2011, la familia Eskenazi -dueña de Petersen- tomó otros US$ 670 millones de un consorcio formado por Banco Itaú, Standard Bank, Credit Suisse y Citi, y una suma igual de Repsol para adquirir otro 10% de la petrolera.
En todos los casos, los créditos se pagarían con las utilidades generadas por YPF. Al estatizar Cristina Kirchner la empresa, los bancos declararon el “default” sobre el pago del préstamo.
Los Eskenazi ya habían pagado casi la totalidad del primer crédito y parte del segundo. Sin embargo, por el formato del contrato los bancos se quedarían con la totalidad de su tenencia accionaria.
Entonces, Petersen Energía pidió la quiebra en España. Y allí apareció el fondo Burford, que compró los derechos para litigar en 15 millones de euros.
El liquidador español de la quiebra aceptó, pero a cambio se reservó el 30% de lo que reciba Burford como compensación.
En círculos políticos y empresariales circula una antigua versión, nunca confirmada, de que la familia Eskenazi, dueña de Petersen Energía, podría recibir dinero de esa compensación, pero voceros de la compañía lo niegan en forma tajante.
La posición del Grupo Petersen
A continuación, lo que sostiene el Grupo Petersen, en un comunicado enviado a Noticias Argentinas:
El Grupo Petersen ingresó como accionista de YPF con una operación entre socios privados que respondió a parámetros de mercado y para cuya ejecución contó con el apoyo financiero de bancos internacionales de primer nivel.
Dicha operación fue acordada con Repsol SA, entonces accionista mayoritario de YPF SA, e incluyó la adquisición por parte del Grupo Petersen del 25 por ciento del capital social de YPF SA en dos tramos, uno inicial del 14,9% y una ampliación posterior con la compra de un 10,1% adicional.
La totalidad de la operación cumplió con todos los requisitos de transparencia y regulación exigidos por los organismos de control de la Argentina (CNV), España (CNMV) y Estados Unidos (SEC); se trata de información pública que sigue estando disponible para su consulta.
La ingeniería financiera para el ingreso del Grupo Petersen en YPF demandó más de un año de negociaciones y para el primer tramo se realizó con un préstamo de US$ 1.018 millones de un pool de bancos integrado por Crédit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa, y otro de US$ 1.015 millones de Repsol a través del denominado “vendor’s loan” (préstamos de vendedor), una modalidad habitual en operaciones de esta magnitud.
Para el segundo tramo (2011) se tomó un crédito por US$ 670 millones de un consorcio formado por Banco Itaú, Standard Bank, Crédit Suisse, Santander y Citi, y una suma igual de Repsol.
Todas las informaciones referidas al uso de los “fondos de Santa Cruz” y su supuesta relación con el ingreso del Grupo Petersen como accionista de YPF son absolutamente disparatadas, falaces y carentes de todo fundamento.
Sobre el juicio
El ingreso del Grupo Petersen en YPF se realizó a través de 2 sociedades creadas y radicadas en España (condición establecida por los prestamistas). Esas 2 sociedades son Petersen Energía y Petersen Energía Inversora.
Con posterioridad a la toma de control de YPF SA por parte del Estado Nacional, Petersen Energía SA y Petersen Energía Inversora SA procedieron a desprenderse de la totalidad de las acciones que mantenían de dicha compañía en garantía de los préstamos recibidos para su adquisición, razón por la cual desde ese momento no poseen ninguna tenencia accionaria en YPF SA.
Las 2 sociedades Petersen fueron concursadas y se inicia un proceso de liquidación en la justicia comercial española (Juzgado Mercantil Nº 3), que designa un administrador concursal.
El administrador concursal argumenta que al expropiarle a Repsol su 51 por ciento en YPF, el Estado argentino debió haber lanzado una Oferta Pública (OPA) por el 100 de la compañía, según indican los estatutos de la empresa, algo que no sucedió. Por lo tanto, argumenta que las 2 sociedades Petersen deberían haber recibido una oferta por su 25 por ciento, lo que no sucedió, y por lo tanto tienen derecho a litigar contra el Estado argentino porque se vieron perjudicadas económicamente.
El Grupo Petersen renunció expresamente a ese derecho a litigar contra el Estado argentino. No inició el juicio, ni le vendió los derechos a Burford. Es totalmente ajeno a la demanda.
Fue la justicia española, que administra la quiebra, la que remató/subastó esos derechos a litigar, los que fueron adquiridos por Burford (el mismo fondo que ganó el juicio contra la Argentina por la expropiación de Aerolíneas).
Es decir, Burford compró a la justicia española la quiebra y con ella los derechos a litigar contra la Argentina y presentó en 2015 la demanda en los tribunales de Nueva York (que aceptó el reclamo porque las acciones de YPF cotizan en Wall Street).
El 9/4/15, cuando se conoció la noticia de la demanda presentada por Burford el día anterior, y ante informaciones erróneas que comenzaron a circular en algunos medios, el Grupo Petersen emitió un comunicado de prensa aclarando que está totalmente al margen y no tiene injerencia alguna en cualquier proceso judicial vinculado con YPF.
01/07/2025 a las 7:54 PM
Eskenazi = KIRCHNER.
01/07/2025 a las 8:59 PM
EXACTO.
01/07/2025 a las 1:42 PM
xel Kicillof, que fue al Congreso y durante horas defendió la estatización. Entre los argumentos que hoy circulan por la red —porque su discurso es muy llamativo— dijo: “Para estatizar no vamos a ser tan tontos de respetar las pautas que están establecidas en el estatuto de la empresa. Vamos a ignorar las reglas, o los procedimientos, que fija el estatuto de la empresa para esta estatización”. Una idea muy audaz, porque el gobierno argentino puede ignorarlos, pero en la jurisdicción neoyorquina, que es donde se dirimen estos conflictos, la jueza no los ignora. O sea que, a la hora de decidir, a un juez en Estados Unidos si hay que indemnizar o no al estatizado, no le va a importar si Kicillof estaba de acuerdo o no con el estatuto: va a mirar el estatuto y va a mirar las reglas, qué es lo que está pasando. Ahora el Estado argentino tiene que pagar US$16.000 millones por esta picardía.
https://www.lanacion.com.ar/politica/los-eskenazi-en-ypf-el-aleph-de-la-corrupcion-nid01072025/
01/07/2025 a las 1:43 PM
xel Kicillof, que fue al Congreso y durante horas defendió la estatización. Entre los argumentos que hoy circulan por la red —porque su discurso es muy llamativo— dijo: “Para estatizar no vamos a ser tan tontos de respetar las pautas que están establecidas en el estatuto de la empresa. Vamos a ignorar las reglas, o los procedimientos, que fija el estatuto de la empresa para esta estatización”. Una idea muy audaz, porque el gobierno argentino puede ignorarlos, pero en la jurisdicción neoyorquina, que es donde se dirimen estos conflictos, la jueza no los ignora. O sea que, a la hora de decidir, a un juez en Estados Unidos si hay que indemnizar o no al estatizado, no le va a importar si Kicillof estaba de acuerdo o no con el estatuto: va a mirar el estatuto y va a mirar las reglas, qué es lo que está pasando. Ahora el Estado argentino tiene que pagar US$16.000 millones por esta picardía.
LN+PAGNI
01/07/2025 a las 1:44 PM
Visión general creada por IA
El apellido Kicillof tiene origen judío askenazí, proveniente de Europa del Este. Se trata de un apellido que se asocia a la comunidad judía askenazí, que tradicionalmente habitaba en países como Alemania, Rusia, Polonia y Ucrania, entre otros. La forma original del apellido podría haber sido Kiselov o Kizilov, con variaciones en la ortografía debido a la transliteración de diferentes idiomas.
01/07/2025 a las 1:51 PM
ME COMENTAN QUE LOS PADRES DE ERNESTO TENEMBAUN SON PRIMOS.
AH !!! CON RAZON ES UN ZURDO MEDIO TARADO.
DICEN QUE TAMBIEN LOS PADRES DEL GOBERNADOR KICILLOF, SON PRIMOS , SERA CIERTO ???
VOY A AVERIGUAR.
01/07/2025 a las 2:13 PM
La ciencia revela el origen real de los judíos asquenazíes… y llega hasta una aldea en la que una mujer engendró a un tercio de sus vecinosUna cadena de ADNGetty Images/iStockphoto
El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo. En realidad, los judíos no son un grupo étnico homogéneo. Hay más de 71 tipos étnicos diferentes, pero tres han sido históricamente los más grandes.
Uno, los asquenazíes, judíos procedentes de la mayoría de territorios de la Europa Central y Oriental, que comparten el yidis, una lengua germánica con influencia hebrea y eslava. Otro, los sefardíes, con origen en Sefarad, el nombre hebreo dado a España: residieron no menos de quince siglos y expulsados, se refugiaron en el Magreb, el Mediterráneo y América. A los descendientes de esos judíos se les sigue llamando sefardíes o sefarditas. Hablan (o hablaban) el judeoespañol o ladino, un dialecto castellano. Y finalmente los mizrajíes, las comunidades judías que inmigraron de los países del Medio Oriente, notablemente de Yemen, Irak e Irán. Toman su interpretación de los preceptos de las escuelas rabínicas de Babilonia. Son los judíos del mundo árabe e iranio.
Dicho ésto, un grupo internacional de científicos acaba de encontrar el origen real de los judíos ashkenazi a partir del ADN. Lo que han encontrado y explican en un estudio que se publica en Cell es que el ADN antiguo de la Alemania medieval explica el origen de los judíos asquenazíes.
Estudios como éste son muy prometedores para entender la historia judía y la de cualquier población… El análisis del ADN puede arrojar luz sobre el pasado»
Los datos de ADN de los judíos antiguos son difíciles de conseguir, ya que la ley judía prohíbe perturbar a los muertos en la mayoría de las circunstancias. En esta ocasión los investigadores tuvieron que lograr la aprobación de la comunidad judía local de Alemania. Pudieron así recoger los dientes desprendidos de los restos encontrados en el cementerio de una comunidad judía asquenazí del siglo XIV de la localidad de Erfurt.
ADN antiguo de los dientes del cementerio
De este modo llevaron a cabo la extracción de ADN antiguo de los dientes. «Estudios como éste son muy prometedores no sólo para entender la historia judía, sino también la de cualquier población… el análisis del ADN puede arrojar luz sobre el pasado», comenta el genetista y coautor David Reich, de la Universidad de Harvard.
Antigua sinagoga de Érfurt (Alemania).Antigua sinagoga de Érfurt (Alemania).WIKIPEDIA/Michael Sander
Los resultados muestran que aquella comunidad judía era más diversa genéticamente que los judíos asquenazíes actuales. «Nuestro objetivo era llenar las lagunas en nuestra comprensión de la historia temprana de los judíos asquenazíes mediante datos de ADN antiguos», dice el otro coautor, el genetista Shai Carmi, de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Aquella comunidad judía era más diversa genéticamente que los asquenazíes actuales
Al indagar en el ADN antiguo de 33 judíos asquenazíes de la medieval Erfurt, descubrieron dos grupos. Uno se relaciona más con individuos de poblaciones de Oriente Medio y el otro con poblaciones europeas, que posiblemente incluyan a los emigrantes de Erfurt desde el este. Los hallazgos sugieren que había al menos dos grupos genéticamente distintos en la Erfurt medieval. Sin embargo, esa variedad genética ya no existe en los judíos asquenazíes modernos.
«Hoy en día, si se comparan los judíos asquenazíes de Estados Unidos e Israel, son muy similares genéticamente, casi como la misma población independientemente de dónde vivan», explica Carmi. Pero, a diferencia de la uniformidad genética actual, resulta que la comunidad era más diversa hace 600 años.
Los científicos también descubrieron que el acontecimiento fundador, que hace que todos los judíos asquenazíes actuales desciendan de una pequeña población, ocurrió antes del siglo XIV. Los resultados indican que la población judía asquenazí primitiva era tan pequeña que un tercio de los individuos de Erfurt descendía de una sola mujer por línea materna.
https://www.20minutos.es/noticia/5080626/0/el-origen-real-de-los-judios-asquenazies-esta-en-alemania/
01/07/2025 a las 3:24 PM
EL MAYOR DE LOS HIJOS SE LLAMA LEÓN.
01/07/2025 a las 1:58 PM
EN EL AÑO 2.002 EL SEÑOR BONAFINI LE DIJO A BERNARDO NEUSTAD EN SU PROGRAMA.
ESTUVE COMIEN DO CON 2 DE MIS HIJOS EN UN RESTAURANTE EN MADRID.
HUYERON DE ARGENTINA POR MIEDO PERO ESTAN VIVOS.
NO SE PORQUE HEBE PASTOR DICE QUE ESTAN DESAPARECIDOS, SERA PORQUE ESTA COBRANDO. LAS INDEMNIZACIONES.
LE TENGO PROHIBIDO QUE USE MI APELLIDO,
EL CUENTO DE LOS DESAPARECIDOS, FINAL, FINAL
01/07/2025 a las 2:01 PM
Ese argumento, esa línea de investigación, podría haber sido muy exitosa. Claro, si el juez Ariel Lijo -cuyo apellido le debe sonar a mucha gente-, que tiene una denuncia de Elisa Carrió desde el año 2007 por el ingreso de los Eskenazi en YPF, no hubiera puesto esa denuncia en, como dicen en tribunales, la king size que tiene en el juzgado. Él tiene una cama king size donde duermen las causas durante años. Esta duerme desde el año 2007. También hay que preguntarse: ¿qué estímulo tiene Lijo para no investigar a los Eskenazi? ¿Cuál será su incentivo? ¿Por qué será tan remolón?
PAGNI LN+
01/07/2025 a las 2:13 PM
PAULITA LAMBRUSCHINI : HOY CUMPLIRIA AÑOS PAULITA LAMBRUSCHINI, QUE FUE ASESINADA CUANDO TENIA 15 AÑOS.
LA ORGANIZACION TERRORISTA MONTONEROS, COLOCO UNA BOMBA EN EL EDIFICIO EN QUE LA NIÑA VIVIA CON SUS PADRES.
OTRA TRAGEDIA PROVOCADA POR LOS «JOVENES IDEALISTAS».
ADEMAS MURIERON 2 PERSONAS Y HUBO VARIOS HERIDOS.
EL DAÑO AL EDIFICIO FUE ATROZ Y HUBO QUE DEMOLERLO.
EL KIRCHNERISMO Y LA IZQUIERDA APROBARON ESTAS BESTIALIDADES.
ES HISTORIA RECIENTE
01/07/2025 a las 2:18 PM
485
Uno de los cuentos más clásicos de Jorge Luis Borges es “El Aleph”, un cuento fantástico en el que imagina que existe un punto que contiene todos los puntos del universo. El caso YPF, sobre el que este lunes hubo una novedad judicial en Estados Unidos, y toda la peripecia de la empresa durante el kirchnerismo, es una especie de Aleph donde uno puede encontrar los distintos planos y dimensiones de la corrupción en la Argentina.
Este caso demuestra que no estamos ante la evidencia sistemática y reiterada de distintos episodios de corrupción, sino que hay un sistema que produce, como si fuese una usina, este tipo de miserias. Para que ocurran, deben coordinarse funcionarios, empresarios y Poder Judicial. Una mezcla de malicia e incompetencia deliberada, donde uno no termina de discernir si lo que hay es gente extraordinariamente astuta, o demasiado tonta, por las consecuencias costosas de sus actos. YFP permite ver, como ningún otro caso en la era kirchnerista, este fenómeno.
La jueza Loretta Preska es la que está resolviendo este caso en Nueva York. Allí el fondo Burford reclama una indemnización por la estatización de YPF dispuesta por Cristina Kirchner. Burford compró el 70% de los derechos a reclamar de la familia Eskenazi. Preska decidió satisfacerlo ordenando al Gobierno que le entregue las acciones de YPF en poder del Estado, que son el 51% del paquete de la compañía. Es decir: Preska decidió una reprivatización de facto.
No solamente ella quiere resarcir al fondo Burford. Además, con las mismas acciones, decide compensar el reclamo de unos acreedores financieros que nada tienen que ver con este caso.
Esta historia nace de una obsesión de Néstor Kirchner. Antes de llegar al poder, y más aún cuando lo consiguió, quería tener una empresa energética estatal. Los que miraban muy de cerca el comportamiento de Kirchner dicen que le producía mucha envidia, en reuniones que él compartía con Evo Morales, Lula Da Silva y Hugo Chávez, ver que esos presidente de Bolivia, Brasil y Venezuela pudieran, con un llamado, tomar una medida energética conveniente a su política, y él no. El entonces presidente tenía que hablar con un español de Repsol, que manejaba YPF desde Madrid.
Hugo Chávez y Néstor Kirchner señalaban un mapa en el que ideaban un gasoducto
Hugo Chávez y Néstor Kirchner señalaban un mapa en el que ideaban un gasoducto
Esto es lo que llevó a Kirchner a imaginar primero la creación de Enarsa. Finalmente, no funcionó. Hay una foto fantástica de aquella época, donde se los puede ver a Kirchner y Chávez diseñando, en una especie de delirio digno de otro cuento de Borges, un gasoducto que iba en línea recta desde la faja del Orinoco hasta Buenos Aires.
No fue la única fantasía. La siguiente fue comprar YPF. Se habló incluso con gente del banco Morgan Stanley. Pretendía pagar con la misma renta de YPF. Mientras desarrollaba aquel sueño, había una política de acoso a Repsol que llevaba adelante Kirchner, cuyo ejecutor material solía ser Guillermo Moreno.
El expresidente Néstor Kirchner
El expresidente Néstor Kirchner
LUIS PAZ – Archivo
Existe una anécdota significativa. En febrero de 2014, Kirchner hizo un viaje reparatorio a Madrid que tenía la intención de compensar lo que había sido un viaje anterior, que sucedió en 2003 y donde él maltrató a los españoles. Entre las actividades, estaba prevista la presentación de una guía turística argentina elaborada por Repsol. Se hizo en el Instituto Ferial de Madrid. El presidente de Repsol era Alfonso Cortina, ligado al gobierno de Aznar. Cortina, subiendo la escalera mecánica y yendo a la presentación de aquella guía, le pregunta a un argentino bien informado: “¿Qué quiere Kirchner que nos presiona tanto?”. La respuesta fue “¿no estará buscando plata?”, a lo que Cortina contesta: “Ya le damos plata. ¿Qué más quiere?”. La respuesta aparecería tras el desplazamiento de Cortina, la llegada de los socialistas de José Rodríguez Zapatero al gobierno y de Antonio Brufau a Repsol. Es Brufau el que se da cuenta de que Kirchner quería “argentinizar” parte de YPF.
Así comenzaron las tratativas para encontrar cuál sería el grupo empresario argentino que se quedaría con esa parte de YPF. De esas negociaciones participó Brufau, Miguel Sebastián, que era el principal asesor de La Moncloa, y Trinidad Jiménez, encargada de asuntos latinoamericanos de la Cancillería española. Todos ellos, en diálogo con Julio De Vido, ministro y mano derecha de Kirchner en materia de infraestructura y energía. Llegan a identificar a algunos empresarios argentinos que podrían ser los que contrajeran nupcias con Repsol para entrar en YPF. Cuando De Vido le lleva a Néstor Kirchner esos nombres, Kirchner ordena: “No, el que se va a quedar con la parte argentina es Enrique Eskenazi y Sebastián, su hijo, dueños del Banco de Santa Cruz”.
Antonio Brufau, CEO de Repsol, y Enrique Eskenazi, de Grupo Petersen, al finalizar la compra de acciones de YPF en mayo de 2011
Antonio Brufau, CEO de Repsol, y Enrique Eskenazi, de Grupo Petersen, al finalizar la compra de acciones de YPF en mayo de 2011
Archivo
Allí se advierte que lo que era la fantasía de una argentinización de una parte de YPF, en realidad era una “kirchnerización”. Kirchner ya les había hecho crear a los Eskenazi una sociedad energética. Esa familia que nunca había pisado el campo de la energía si no que venía de la construcción. Enrique Eskenazi había sido gerente general de la empresa Petersen, Thiele & Cruz, que —las vueltas de la historia— en su trayectoria tiene haber creado la sede central de YPF sobre Diagonal Norte. Dicen que en los años 80, en medio de la gran crisis de la construcción, Eskenazi, como gerente general, fue llevando la compañía a una situación prácticamente de quiebra y él mismo la compra, traicionando a sus dueños.
Después los Eskenazi entraron en el campo bancario comprando, antes que nada, el Banco de Santa Cruz. Ahí empezó el encuentro y la intimidad con los Kirchner. A tal punto que, cuando Néstor y Cristina tuvieron una causa por enriquecimiento ilícito en el juzgado de Norberto Oyarbide, para justificar su enriquecimiento, explicaron que la familia Eskenazi era dueña del Banco de Santa Cruz, y les daba una renta que era excepcional hasta para el mercado internacional. Eran tan generosos los Eskenazi que, gracias a la tasa de interés que pagaban por los depósitos a la familia Kirchner, el matrimonio podía justificar una fortuna extraordinaria.
Enrique Eskenazi
Enrique Eskenazi
Repsol terminó de entregar a la familia Eskenazi el 25% de las acciones de YPF en dos etapas. Esa operación se realizó con la intervención del Credit Suisse Boston, el banco señero de toda esta etapa. Después sería el banco a través del que Kirchner se trataría de quedar —en una operación también muy oscura, de la que participó el actual canciller Gerardo Werthein— con los activos de los italianos de Telecom Italia en Telecom. Pedro Chomnalez, íntimo amigo de Sebastián Eskenazi, y Andrea Camp, que era una subordinada de Chomnalez, fueron los encargados de llevar adelante esta operación por la cual ingresan los Eskenazi a YPF. Y ese ingreso es saludado, en una presentación pública, por Antonio Brufau, el presidente de Repsol, con una frase que hizo historia: “Aquí estoy con Enrique Eskenazi, nuestro nuevo socio, un experto en mercados regulados”.
¿Cómo pagaron los Eskenazi ese 25%? Se les concedió que pudieran ir pagando esos activos sin poner plata, con los dividendos que cobraban en la misma YPF. Incluso, durante su entrada en el verano de 2008, ya se había postergado una distribución de dividendos en YPF para que ellos pudieran cobrarlos aun cuando todavía no formaban parte de la compañía.
Repsol terminó de entregar a la familia Eskenazi el 25% de las acciones de YPF en dos etapas
Repsol terminó de entregar a la familia Eskenazi el 25% de las acciones de YPF en dos etapas
Archivo
A Repsol le sirvió todo eso ya que la política de distribución de dividendos —y, por lo tanto, de desinversión en YPF— fue tan generosa que ellos también podían sacar fondos de la Argentina, queriendo irse del país e invirtiendo en otras regiones. No solamente ingresan los Eskenazi con el 25% de la empresa —primero fue un 15%—, sino que Repsol les entrega el control cotidiano de la compañía. Sebastián Eskenazi pasa a ser el gerente general del CEO: se convierte en amo y señor de YPF.
Es un detalle interesante. Axel Kicillof, cuando estatizó la empresa enardecido en contra de Repsol, jamás menciona a los Eskenazi, que eran los que verdaderamente manejaban la compañía y tomaban las decisiones en las cuales se basó el actual gobernador para justificar su apropiación por el Estado. Por alguna razón, Kicillof tiene una amnesia respecto de cuál fue el papel de los Eskenazi en la empresa. Era la época en que él no estaba enfrentado a Cristina. No vaya a ser que ahora recupere la memoria.
Kicillof, en el plenario de comisiones del Senado que trataba el proyecto de ley de expropiación de YPF
Kicillof, en el plenario de comisiones del Senado que trataba el proyecto de ley de expropiación de YPF
Aníbal Greco – LA NACION
La muerte de Néstor Kirchner en 2010 fue un hecho sumamente relevante. Su fallecimiento no solo importó desde el punto de vista político sino también de este submundo de negocios. Daba la impresión de que Kirchner controlaba todo esto de manera muy personal, casi secreta.
Se podría escribir un libro sobre los efectos de la muerte de Kirchner en este sistema. Boudou se queda con Ciccone, Massa con una liga de intendentes que debían limitar a Daniel Scioli, Stiuso se queda con toda la operación judicial y los Eskenazi se quedan con YPF, dándole la espalda a los propios Kirchner. Hubo una especie de Big Bang al cual probablemente Cristina Kirchner sea parcialmente ajena. Ella sin dudas tenía conocimiento de los movimientos de Lázaro Báez, de Cristóbal López, y poco más. Y los Eskenazi empiezan a hacer su vida.
Cristina Kirchner y Amado Boudou
Cristina Kirchner y Amado Boudou
Archivo
¿Hubo alguien que les avisó a los Kirchner que había compromisos de la familia Eskenazi con la familia Kirchner que los herederos de Néstor desconocían? ¿Hubo un abogado, exministro de Carlos Menem, que trabajaba para los Eskenazi y le fue a hablar a Máximo? ¿Le habrá dicho: “Mirá, todo esto es tuyo, porque era de tu padre, y ahora te lo van a desconocer”? Esta es una versión que circuló muchísimo en el mundo de las empresas energéticas y también en el kirchnerismo.
Otra fecha clave. Poco más de un año después de la muerte de Néstor Kirchner, el 27 de diciembre de 2011, hubo un encuentro entre Cristina Kirchner y Sebastián Eskenazi, en la que se rompió el vínculo. Ahí empezó a ponerse en funcionamiento la idea de la estatización. Hay quienes creen, sin embargo, que no tuvo que ver con la ruptura de compromisos secretos entre los Kirchner y los Eskenazi, sino que estuvo la ambición de los Kirchner desde el Estado para quedarse con la formación Vaca Muerta, que por entonces empezaba a mostrar todo su potencial.
Recuerdo personalmente una entrevista que tuve con Antonio Brufau, en su departamento de la calle Levene, cuando él se estaba yendo de la Argentina porque lo echaban después de la estatización. Él se preguntó si por una deuda de los Eskenazi con los Kirchner, los Kirchner se iban a cargar una compañía. Brufau creía que había un compromiso que se había roto.
Lo cierto es que existió una reunión en Punta del Este de la familia Eskenazi con asesores, muchos de ellos gente muy protagónica en la época de Menem. Los Eskenazi deciden no avisarle a los españoles que ya no tenían relación con Cristina Kirchner. No les advierten de la ruptura, con lo cual los españoles ni se enteran de que hay en marcha —o se enteran muy tarde— un proceso de estatización.
Ese proceso lo llevan adelante dos personas centralmente: Carlos Zannini, como secretario Legal y Técnico, —pongamos una lupa sobre Zannini, ahora vamos a ver por qué es un personaje central y sospechoso en todo esto— y Axel Kicillof, que fue al Congreso y durante horas defendió la estatización. Entre los argumentos que hoy circulan por la red —porque su discurso es muy llamativo— dijo: “Para estatizar no vamos a ser tan tontos de respetar las pautas que están establecidas en el estatuto de la empresa. Vamos a ignorar las reglas, o los procedimientos, que fija el estatuto de la empresa para esta estatización”. Una idea muy audaz, porque el gobierno argentino puede ignorarlos, pero en la jurisdicción neoyorquina, que es donde se dirimen estos conflictos, la jueza no los ignora. O sea que, a la hora de decidir, a un juez en Estados Unidos si hay que indemnizar o no al estatizado, no le va a importar si Kicillof estaba de acuerdo o no con el estatuto: va a mirar el estatuto y va a mirar las reglas, qué es lo que está pasando. Ahora el Estado argentino tiene que pagar US$16.000 millones por esta picardía. Zannini es quien elaboró todo el material legal de la estatización y ni siquiera contempló poner en el proyecto de ley una salvedad de por qué se está ignorando el estatuto.
Cristina Kirchner y Carlos Zannini
Cristina Kirchner y Carlos Zannini
Archivo
Se estatiza el 51% de la empresa. Repsol cobra y renuncia, con ese cobro, a cualquier otro reclamo. Los Eskenazi se quedan con el derecho a reclamar por algo que poseían sin haber puesto una moneda, y reclaman como empresa española, Petersen Energía. Es una sociedad española cuyos accionistas son personajes bastante misteriosos de una sociedad australiana. Esos derechos los venden al fondo Burford, que es un fondo que compra litigios para hacer una fortuna con la diferencia entre lo que está comprando cuando el juicio todavía no empezó y el final del juicio, que ellos suponen con probabilidades de éxito.
En este contexto se va Cristina del gobierno, llega Macri y se hace cargo de la defensa del Estado argentino de manera muy contundente Bernardo Saravia Frías, que fue procurador del Tesoro con Macri. Es clave el cargo: es el jefe de los abogados del Estado, es decir, quien se encarga de la defensa de los intereses del Estado en los tribunales.
Saravia lleva adelante dos estrategias. La primera es mirar cómo es que Burford adquiere sus derechos en España. Descubren que, según la legislación europea, está prohibido que alguien adquiera derechos de un litigio para hacer plata, para montar una especulación financiera sobre eso. Si tengo derecho a US$15 millones, cobro esa cifra, no puedo comprar los derechos para especular con esos derechos. En segundo lugar, si vendo los derechos de un juicio, antes tengo que ofrecerle al deudor el mismo acuerdo. Es decir, si yo, Petersen Energía, los Eskenazi, le vendo a Burford, como le vendieron, por 15 millones de euros, sus derechos para reclamar frente al Estado argentino, antes tendrían que haber hablado con el Estado argentino y decirle: “Si ustedes me dan 15 millones de euros, yo no hago reclamo alguno”. Para evitar esto, quedaron asociados al fondo y vendiendo a Burford sólo una parte: 70% lo tiene Burford y 30% los Eskenazi. Por eso los Eskenazi tienen derecho a cobrar el 30% del éxito o fracaso del juicio. Van a cobrar ese porcentaje de lo que finalmente la jueza asigne o pague. Hoy son US$16.000 millones; de ese 30% tendrán que pagar los gastos de la quiebra o los gastos del concurso, que son básicamente honorarios profesionales, nada importante. Es decir, que los Eskenazi, que entraron de la mano de Néstor a YPF, van a hacer una fortuna.
Esa era la primera estrategia que seguía Saravia en el gobierno de Macri para defender al Estado argentino frente al reclamo de Burford: reclamar en España por la violación de la ley española. La segunda era decir: “Mire doctora Preska, examine bien cómo entraron los Eskenazi, porque usted se va a dar cuenta de que le está reconociendo un derecho a Burford derivado de los Eskenazi, que tienen ese derecho por un origen corrupto de su activo”. Porque entraron a YPF como una especie de testaferros del presidente Kirchner, o al menos de manera muy opaca.
Vuelven los Kirchner o, mejor dicho, vuelve Alberto Fernández con Cristina Kirchner. Y lo interesante es que el encargado de defender al Estado argentino por la estatización de YPF deja de ser Saravia y pasa a ser Carlos Zannini, el mismo que tiene alguna responsabilidad en todo el juicio por los errores que comete estatizando, aquellas omisiones por las cuales ni se menciona en la ley por qué se está violando el estatuto de la empresa, como para tener un argumento frente a la justicia americana, que es finalmente la que va a decidir porque la jurisdicción es de Estados Unidos.
¿A qué se dedicó Zannini entre la presidencia de Cristina, donde era secretario Legal y Técnico, y la presidencia de Alberto, donde fue procurador del Tesoro? A ser director, por la provincia de Santa Cruz, del banco de los Eskenazi. O sea, convivía con los Eskenazi sin ningún tipo de conflicto. Raro todo, ¿no? Habría que aclararles que tal vez -no corresponde opinar ni prejuzgar a nadie, ni ofender a nadie- los Eskenazi están dispuestos hasta a pagar ese tipo de servicio que prestó Zannini.
¿Por qué todo es tan raro? Porque, durante la presidencia de Macri, en paralelo a toda esta historia, aparece la famosa causa Cuadernos, que la hace estallar Diego Cabot en el diario LA NACION. En esta causa, entre la infinidad de gente que declara, aparece Víctor Manzanares, el contador de los Kirchner. Hernán Cappiello, periodista de LA NACION, que es experto en materias judiciales, publicó una nota en la que informó que Manzanares acusó al banquero Eskenazi de ocultar dinero de los Kirchner. En esa crónica, que reproduce las declaraciones del contador de los Kirchner delante del fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio, cuenta que el banquero Sebastián Eskenazi, hijo del accionista de YPF y dueño del Banco de Santa Cruz, recibió el dinero negro que manejaba Daniel Muñoz -el secretario privado de Néstor, al que le descubrieron US$70 millones ahorrados, con departamentos inclusive en el Plaza Hotel de Nueva York-. Víctor Manzanares estimó que lo invertido -parece una ironía- en la Argentina fue alrededor de 130 o 150 millones de dólares.
En aquella publicación, Cappiello consigna que Manzanares dice que Muñoz acumulaba la plata y, en determinado momento, decidieron traer todo a Buenos Aires por tierra, con camiones, con camionetas, no sabemos cómo, y que esa fortuna se escondió en algún lugar de la Capital Federal, en una bóveda cuya llave tenían dos personas: Sebastián Eskenazi y Daniel Muñoz. Por supuesto, el Grupo Petersen, nombre de fantasía de los Eskenazi, en aquel momento sacó un comunicado diciendo que todo esto lo único que pretendía era dañar su buen nombre y honor y que era todo falso.
Daniel Muñoz, el exsecretario de Néstor Kirchner
Daniel Muñoz, el exsecretario de Néstor Kirchner
Archivo
Este entramado está muy vinculado a los servicios de inteligencia. Porque el contacto más importante entre Sebastián Eskenazi y el kirchnerismo era un viejo empleado del Banco de Santa Cruz: Francisco Larcher, segundo de la entonces Secretaría de Inteligencia. Era el que mandaba en la Secretaría de Inteligencia, de quien siempre se ha afirmado -nadie de la Justicia se interesó en saber si es cierto o no- que acumuló US$70 millones en las bóvedas de su casa del country Abril y que, cuando apareció el caso de José López -que lo descubrieron en el convento de General Rodríguez con US$9 millones- hizo que el hijo de su esposa sacara esos US$70 millones de las bóvedas y los llevara en un auto a una playa de estacionamiento ignota de la ciudad de Buenos Aires para después sacarlos del país. Aparentemente, el hijastro de Larcher se cobró esa operación con US$4 millones. Esta es la versión que no ha sido verificada y sería lindo que un día la Justicia tenga la curiosidad de saber si es cierto o no, porque, como decía Maquiavelo, en un país donde no hay Justicia no solo prospera la impunidad, prospera también la calumnia. Es decir, se dicen cosas que pueden ser falsas y nadie las determina.
¿Qué es lo importante? Que Bonadio no avanzó sobre los Eskenazi a pesar de las declaraciones de Víctor Manzanares. Había una viejísima relación entre Bonadio y los Eskenazi, mediada por el político más ligado a la familia Eskenazi: Carlos Corach, antiguo jefe de Bonadio. Mientras ocurrían estos episodios en la causa Cuadernos se conocía una foto en la que se ve al fallecido Claudio Bonadio y a Sebastián Eskenazi, almorzando los dos en el restaurante -ya cerrado- La Pecora Nera, de la calle Ayacucho, en Recoleta.
Claudio Bonadio y Sebastián Eskenazi, en un restaurante en Recoleta
Claudio Bonadio y Sebastián Eskenazi, en un restaurante en Recoleta
Había otra línea de defensa de Saravia que era argumentar algo así como: “Preska, ¿por qué no investiga? Porque usted le está reconociendo un derecho, en realidad, a un grupo que entró por vías muy opacas, muy oscuras, a YPF”. Ese argumento, esa línea de investigación, podría haber sido muy exitosa. Claro, si el juez Ariel Lijo -cuyo apellido le debe sonar a mucha gente-, que tiene una denuncia de Elisa Carrió desde el año 2007 por el ingreso de los Eskenazi en YPF, no hubiera puesto esa denuncia en, como dicen en tribunales, la king size que tiene en el juzgado. Él tiene una cama king size donde duermen las causas durante años. Esta duerme desde el año 2007. También hay que preguntarse: ¿qué estímulo tiene Lijo para no investigar a los Eskenazi? ¿Cuál será su incentivo? ¿Por qué será tan remolón?
Hay algo interesante, si uno se pone a pensar un poco: la teoría del lawfare. Cristina sostiene: “Yo soy una perseguida, me investigan a mí, no a otros”. Es una teoría deficiente, porque uno podría decir: “No: la investigan a Cristina y no la investigan a Cristina”. Porque a la expresidenta la Justicia la ha investigado en el tema de la obra pública de Santa Cruz pero, como vemos, ni Bonadio avanzó con Eskenazi ni Lijo avanzó con Eskenazi. O sea que, en esos casos, Cristina es beneficiaria de una impunidad probablemente concedida a otro. Da la impresión de que los jueces investigan a los políticos según quién es -como se dice en tribunales- su consorte de causa.
Se va el gobierno de Alberto Fernández, que por supuesto duerme estas dos líneas de investigación: la de investigar cómo adquiere Burford su derecho al reclamo en España y la de investigar cómo va a hacer Zannini para investigar si hubo corrupción de los Kirchner en la adquisición del 25% de YPF. Es obvio que no lo va a hacer. De Alberto Fernández no debe sorprender esa desidia: hay que recordar que estaba contratado por los Eskenazi, según reveló la gestión de Miguel Galuccio cuando se hizo cargo de la presidencia de YPF.
Y llega el gobierno de Milei, que nombra como procurador del Tesoro -ese cargo, como ya se dijo, es crucial, porque es el que tiene que defender al Estado, es decir, a los contribuyentes, a los que pagamos impuestos, frente a estos reclamos- a Rodolfo Barra, y nombra a un subprocurador que ya se retiró de ese cargo, encargado de los litigios internacionales. Era el encargado de este caso, el doctor Andrés de la Cruz, un gran abogado que pasó buena parte de su vida en Nueva York, pero con esta peculiaridad: fue el abogado de los Eskenazi cuando adquirieron las acciones de YPF. Y hay documentos públicos donde las presentaciones judiciales en Estados Unidos de los Eskenazi eran firmadas por el doctor De la Cruz, integrante del estudio Cleary Gottlieb, que fue históricamente el estudio de la familia Eskenazi en Nueva York. ¿Una distracción, un error? Es raro que justamente se busque, en el caso más importante que tiene la Argentina -al que está expuesta hoy por US$16.000 millones-, a alguien que tiene una vinculación con el demandante.
01/07/2025 a las 2:21 PM
Y llega el gobierno de Milei, que nombra como procurador del Tesoro -ese cargo, como ya se dijo, es crucial, porque es el que tiene que defender al Estado, es decir, a los contribuyentes, a los que pagamos impuestos, frente a estos reclamos- a Rodolfo Barra, y nombra a un subprocurador que ya se retiró de ese cargo, encargado de los litigios internacionales. Era el encargado de este caso, el doctor Andrés de la Cruz, un gran abogado que pasó buena parte de su vida en Nueva York, pero con esta peculiaridad: fue el abogado de los Eskenazi cuando adquirieron las acciones de YPF. Y hay documentos públicos donde las presentaciones judiciales en Estados Unidos de los Eskenazi eran firmadas por el doctor De la Cruz, integrante del estudio Cleary Gottlieb, que fue históricamente el estudio de la familia Eskenazi en Nueva York. ¿Una distracción, un error? Es raro que justamente se busque, en el caso más importante que tiene la Argentina -al que está expuesta hoy por US$16.000 millones-, a alguien que tiene una vinculación con el demandante.
PAGNI LN
01/07/2025 a las 2:27 PM
OTRAS ENCUESTAS DAN GANADOR A LLA EN LAS ELECCIONES DE OCTUBRE
POR 20 PUNTOS SOBRE UP.
EL RESTO VIENE MUY RELEGADO.
NO SABEMOS BIEN DE QUE HABLA DON TORTORA !!
EN VEZ DE EDITOR, SE TRANSFORMO EN UN TROLL KAKARULO ?
01/07/2025 a las 2:54 PM
TENEMOS OTRAS ENCUESTAS MEJORES A BUEN PRECIO PARA VOS… CON MAS GANANCIA..
01/07/2025 a las 3:55 PM
SE FELIZ.
CRISTINA ESTÁ PRESA POR CHORRA.
https://youtu.be/qhE-K1ugXd8
01/07/2025 a las 3:27 PM
UN SINÓNIMO DE LA PALABRA MENTIRA ES PERONISMO
01/07/2025 a las 2:31 PM
Esta semana la IA vuelve a sacudir el munndo tecnológico. Elon Musk cancela Grok 3.5 y promete reescribir la historia con Grok 4, mientras Meta le arrebata a OpenAI algunos de sus científicos más valiosos. DeepSeek sufre retrasos por el bloqueo de chips en China y Anthropic lanza integraciones espectaculares con Claude. Además, una IA lidera el ranking de hackers, Google descifra el ADN con AlphaGenome y MrBeast retira una IA tras las críticas. Todo esto en una semana donde la IA no deja de cambiarlo todo.
01/07/2025 a las 5:20 PM
https://youtu.be/KBb59UgumDE
02/07/2025 a las 1:16 AM
A LA IA, ARGENTINA LA VA A COMBATIR CON EL «CEREBRO MAGICO», VERSION
2.0 ACTUALIZADO CON LUCES DE NEON.
SE CAMBIAN TODAS LAS PREGUNTAS !!
01/07/2025 a las 2:44 PM
https://www.facebook.com/reel/743823494846427
01/07/2025 a las 5:21 PM
https://youtu.be/KBb59UgumDE
01/07/2025 a las 2:52 PM
https://www.lapoliticaonline.com/politica/juristas-advierten-que-el-ataque-de-milei-a-kicillof-refuerza-la-posicion-del-fondo-buitre-burford/
01/07/2025 a las 3:28 PM
BOLUDOLINE
01/07/2025 a las 7:58 PM
Burford = Eskenazi = KIRCHNER ¿Se entiende? El Kici no es ningún boludo, hacía lo que los jefes le ordenaron y SI SABIA lo que iba a pasar.
01/07/2025 a las 3:06 PM
ENTRE MILEI Y KICILLOF ?
CUALQUIERA PUEDE SER, LOS DOS SON JUDIOS, PERO EL ORIGINAL TIENE MAS POSIBILIDADES QUE EL TRUCHO.
HAY QUE PREGUNTAR EN LA SINABOBA
01/07/2025 a las 5:21 PM
https://youtu.be/KBb59UgumDE
01/07/2025 a las 3:09 PM
POBRE POROTA…ES MAS INGENUA QUE HEIDI Y SE CREIA SUPERPODEROSA.
MORTADELA DEL MEDIO.
LA PIROVARON TODOS LOS ASKENAZI, ESKENAZI, MILEINAZI, Y ELLA GARPA COMO UNA BOLUDA.
Y QUIERE VOTAR.
NO APRENDE MAS.
EN FIN… OTRA VEZ SERA..
01/07/2025 a las 5:21 PM
https://youtu.be/KBb59UgumDE
01/07/2025 a las 3:28 PM
KICILLOF Y LOUSTEAU.
MAMITA QUIRIIIIIIIIIIIIIIDAAAAAAAAAAAA….
NIO TENEI QUE INVIADIARLE AL LION DEL ABASTO
01/07/2025 a las 5:22 PM
https://youtu.be/KBb59UgumDE
01/07/2025 a las 3:30 PM
Elon Musk admitió que fue un error subirse a un escenario blandiendo una motosierra que le obsequió Javier Milei en una cumbre conservadora en febrero.
SE VIENE LA CAIDA EN TODOS LOS ORDENES….
EFECTO DOMINO
LO TRATARA DE MANDRIL A ELON ?
Elon Musk admitió que fue un error subirse a un escenario blandiendo una motosierra que le obsequió Javier Milei en una cumbre conservadora en febrero.
01/07/2025 a las 3:33 PM
«Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!», dijo Musk en Twitter, de la que es dueño. Fue otra de sus críticas al proyecto presupuestario de Trump.
«Quizás no deberías haber llevado la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien», le respondió el usuario Jim Spradlin.
https://www.lapoliticaonline.com/politica/elon-musk-se-arrepintio-de-haberse-mostrado-con-la-motosierra-que-le-regalo-milei/
01/07/2025 a las 3:35 PM
«Es un punto válido, Milei me dio la motosierra entre bambalinas y salí con ella, pero, en retrospectiva, le faltó empatía», reconoció Musk.
El episodio se dio en Washington el pasado 20 de febrero, en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora que nuclea a la ultraderecha global. En ese momento, Musk todavía era funcionario de Trump y Milei se desvivió por agradarle, a tal punto que le acercó la motosierra arriba del escenario como si fuera su secretario. «Parecía un susano», reflexionó ese día una fuente que conoce la política de Estados Unidos.
Luego del regalo de Milei y el show de Musk, empezaron los problemas del sudafricano con el presidente Trump. Lo que empezó como una pelea de egos entre millonarios desembocó en amenazas de prisión y denuncias de índole sexual.
TENGO QUE PEDIRLE PERDON A DONALD, QUIEN ME AVISO QUE MILEI ERA PARA USAR Y TIRAR, COMO HARA ISRAEL, PUES ES UN DON NADIE ESTAFADOR SUDACA, VIOLADO, SOMETIDO, Y ARRASTRADO..CONTINUO
01/07/2025 a las 3:38 PM
bue…
01/07/2025 a las 4:03 PM
https://www.youtube.com/shorts/gV_pyyAslhQ?feature=share
01/07/2025 a las 5:22 PM
https://youtu.be/KBb59UgumDE
01/07/2025 a las 4:03 PM
https://www.youtube.com/watch?v=lsopMx5NTVA
01/07/2025 a las 4:05 PM
https://youtu.be/lLSFoic49tE
01/07/2025 a las 4:07 PM
https://youtu.be/SXxlhxzRCMo
01/07/2025 a las 6:21 PM
ESE FUE EL GRAN ERROR, VER EN FORMA ROMANTICA LA VIDA Y OLVIDARSE DE LAS PALABRAS DEL GENERAL.
UNA BATALLA JUDICIAL SIN MIRAMIENTOS CONTRA FUNCIONARIS PUBLICOS, MEDIOS PERIODISTICOS, Y FUNCIONARIOS JUDICIALES.
UN SOLO PESO, UNA SOLA DUDA, Y DENUNCIA JUDICIAL INMEDIATA A CUALQUIER FUNCIONARIO, COMENZANDO POR EL PRESIDERNTE PARA ABAJO.
DENUNCIA JUDICIAL CONTRA MEDIOS Y PERIODISTAS QUE OCULTEN O TERGIVERSEN LA VERDAD, AGRAVANDOLA O EDULCORANDOLA, OCULTANDO INFORMACION.
Y LO PRINCIPAL, DENUNCIQAS CONSTANTE SSOBRE JUECES, CAMARISTAS, Y SUPREMOS, QUE NO CUMPLAN SU DEBER, EN TIEMPO Y FORMA, QUE UTILICEN O DESVIEN EL LENGUAJE, QUE PERJUDIQUEN O BENEFICIEN , Y ESPECIALMENTE A QUIENES DEBEN INVESTIGAR Y PROCESAR , O ENJUICIAR A JUECES Y FUNCUIONARIS, PRUEBAS OMITIDAS, PLAZOS DEMASIADO LARGOS, REUNIONES, OMISIONES, INTERPRETACIONES SESGADAS, BENEFICIOS INDEBIDOS A SECTAS RELIGIOSAS|
LA SANGRE DEBE LLEGAR AL RIO HASTA QUE CORRAN RIOS DE SANGRE Y TODOS MUERAN AHOGADOS EN SU PROPIA SANGRE
01/07/2025 a las 7:22 PM
DEBE INFORMARSE A TODA LA POBLACION QUE EN TODO MEDIO MASIVO DE COMUNICACIN DEBE AFIRMARSE CON VEHEMENCIA QUE TODOS CREEMOS QUE MILEI SE ACUESTA Y TIENE SEXO CON LOS CANES Y SU HERMANA. QUE DENUNCIE A TODA LA POBLACION Y LA ENCARCELE, Y CONSTRUYAN CARCELES NUEVAS, Y TODO EL MUNDO LO CREA.. Y QUE LOS JUECES SE HAGAN VIOLAR POR LOS PERROS PARA PARECERSE A EL Y QUE SE COJAN A SU HERMANA Y A SU MADRE Y A SUS HIJAS…
MILEIII PUUUUUUUTTTTTTTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
https://www.infobae.com/politica/2025/07/01/javier-milei-denuncio-por-injurias-a-la-periodista-julia-mengolini/
01/07/2025 a las 7:32 PM
NO ES MOMENTO PARA MEDIAS TINTAS.
TODA LA VIDA HEMOS SIDO MAL CONDUCIDOS Y MAL ELEGIMOS, TANTO A LAS AUTORIDADES ,COMO LAS POLITICAS E IDEOLOGIAS.
NOS HEMOS AUTO DADO UN CEREBRO HIPER-REPTILIANO QUE LUCHA FEROZMENTE CONTRA LOS DEMAS Y CONTRA SI MISMO, EN BLANCO SOBRE NEGRO, POR VERDAD CONTRA MENTIRA, PERDIENDO EL SIGNIFICADO Y COMPRENSION DE LAS COSAS, QUEDANDONOS SOLO CON LA LUCHA ENFERMA, CRONICA, Y AUTODESTRUCTIVA.
FRENTE A CADA HECHO, CADA IDEA, CADA POSICION, CADA SITUACION ADOPTAMOS UN SENTIDO MANIQUEO, JUZGADOR, QUE ELUDE LA COMPRENSION, QUE DEBE DECIDIR POR SI-NO, BUENO-MALO, PECADO-VIRTUD, AMIGO-ENEMIGO, PERDIENDO LA OPORTUNIDAD DE APRECIAR TODAS LAS VARIANTES Y ELEGIR LA MEJOR EN CADA MOMENTO PARA CADA UNO DE NOSOTROS, SEGUN NUESTROS PROPIOS INTERESES, SIN QUERER OBLIGAR AL RESTO A HACER LO MISMO.
EL ACTUAL GOBIERNO AUTODECLARADO LIBERTARIO ES LA MEJOR MUESTRA, NO EXISTE LIBERTAD EN LA DIVERSIDAD ,EN LO DISTINTO, NO HAY OTRA COSA MAS QUE UN ENEMIGO CON EL QUE HAY QUE BATALLAR Y ANIQUILAR. NOS HEMOS PROHIBIDO LA MITAD ,O MUCHO MAS DE LA VIDA.
ESO ES EL RESULTADO QUE TODOS LOS DIAS VEMOS.
NO TODOS QUEREMOS SER POTENCIA, NO TODOS QUEREMOS VIVIR EN GUERRA, NI TENER ENEMIGOS, NI VERNOS IMPEDIDOS DE DISFRUTAR AQUELLO DESCONOCIDO Y PODER CONOCERLO.
NO SON AQUELLOS QUE NO PARTICIPAN LOS QUE IMPIDEN EL AVANCE, SINO LA INCAPACIDAD, LA FALTA DE VISION, FUERZA, PLANES, REALISMO, ALTERNATIVAS, DE QUIENES SI LO HACEN. SON ELLOS QUIENES NO ALCANZAN SUS OBJETIVOS QUE NO SON LOS NUESTROS, Y NO ES NUESTRA LA CULPA DE SU SITUACION.
EL ACTUAL GOBIERNO NOS PLANTEA MONOPOLIOS ECONOMICOS Y DE IDEAS, UN SUPERMERCADO CON LAS GONDOLAS CON UNA SOLA MARCA, DE LA MNISMA FABRICA, DE LOS AMIGOS, QUE PRODUCE PRODUCTOS CAROS, QUE NO SATISFACEN LAS DISTINTAS NECESIDADES Y QUE ESTAN OBLIGADOS A CAMBIAR DE PARECER, BENEFICIARLO SOLO A ELLOS, APLASTAR A LOS DEMAS, REDUCIRSE UNO MISMO, CAMBIAR LA MENTE Y LA CULTURA, PARA SOLO COMPRAR LO INALCANZABLE Y MORIR EN EL INTENTO, CULPABLES.CULPABILIZANDONOS. ESTIGMATIZADOS.
HOY, PODRIAMOS ESTAR TODOS IGUAL DE MAL SI ASI LO QUIEREN VER, PERO SIN DEUDA.
PUES: PARA QUE NOS ENDEUDAMOS PARA ESTAR CADA VEZ MAS MAL, CADA VEZ PEOR ?
QUE ES LO QUE ELEGIMOS, CUANDO Y COMO, DE DONDE LO DECIDIMOS?
HOY EN ARGENTINA LA DEMOCRACIA NO ES EL GOBIERNO DE TODOS Y NO ES UN GOBIERNO REPRESENTATIVO.
HOY LA DEMOCRACIA EN ARGENTINA ES LA TIRANIA DE 4, 8 , O MAS AÑOS DE INDIVIDUOS PRIMITIVOS, EL PLANETA DE LOS SIMIOS, QUE DICEN A LOS DEMAS QUE DEBEN PENSAR, QUE ESTA BIEN, O QUE ESTA MAL. NOS HEMOS CORROMPIDO PARA MAL.
NO TIENE RAZON EL OFICIALISMO, COMO TAMPOCO LA OPOSICION.
EN 200 AÑOS NO HAN HECHO NADA MAS QUE ROBAR LOS FONDOS PUBLICOS, MALVERSARLOS, CREAR CONDICIONES GENERALES DE MALESTAR Y DISCONFORMIDAD, FRUSTRACION, DISCAPACIDAD, SUBDESARROLLO, DECADENCIA, ILUSION, ENGAÑO.
Y SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE…LA CULPA LA TIENE EL OTRO. SIEMPRE LA TENEMOS LOS OTROS. SIEMPRE LAS TENEMOS NOSOTROS….
LAS CULPAS DE QUE ?
ESTO VA A SALIRSE DE CAUCE Y ASI DEBE SUCEDER SI NO QUEREMOS PERECER, COMO ZOMBIES, MUERTOS VIVOS, TRANSITANDO EN EL PASADO, YA SIN VIDA, NI ALEGRIA.
LLEGAMOS A UN PUNTO TAL QUE CUALQUIERA SEA LA SITUACION QUE VAYAN A CREAR, NO FUNCIONA MAS. SOLO CREAN PROBLEMAS, REGULANDO, DESREGULANDO, ENLOQUECIENDO, ROBANDO.
01/07/2025 a las 7:58 PM
En primer lugar, la competencia de la jurisdicción de Nueva York. En este caso, no se han contemplado las normas de la Ley de Inmunidades Soberanas de Estados Unidos (Foreign Sovereign Immunities Act) que establece la inmunidad de los estados extranjeros, excepto que estos renuncien a su inmunidad y se sometan a la jurisdicción, lo que no ha ocurrido, porque la Argentina no firmó ningún compromiso de renuncia, como si ha ocurrido en el caso de emisión de bonos soberanos. Sin embargo, lo más importante tiene que ver con la primacía de la Constitución Nacional, sobre el estatuto de una empresa privada.
La expropiación, como mecanismo excepcional, implica una transferencia coactiva de la propiedad privada al Estado, justificada por un interés público superior. En este sentido, la Constitución establece un marco normativo de rango supremo que regula este procedimiento, prevaleciendo sobre cualquier normativa inferior, incluidos los estatutos de sociedades privadas o con participación estatal, como es el caso de YPF. Aquí se omiten las disposiciones del texto constitucional para criticar a Kicillof, que, si hizo algunas declaraciones desafortunadas en su momento, no tienen relevancia en la cuestión legal, ya que se trató de opiniones de un funcionario, no necesariamente vinculantes.
El Estatuto de YPF, como norma interna de una sociedad anónima, regula las relaciones entre los accionistas y la compañía, incluyendo disposiciones sobre la oferta pública de acciones. Como se indicara, el Estatuto establecía que, en caso de una oferta pública, no se podía privilegiar a unos accionistas sobre otros, garantizando un trato igualitario en la adquisición de acciones. Esta disposición tenía como objetivo proteger los derechos de los accionistas en un contexto de mercado, donde las transacciones se realizan de manera voluntaria y en igualdad de condiciones. Pero en este caso no existió oferta alguna y sí una expropiación, que es un procedimiento distinto.
La normativa especificada en el estatuto de YPF resulta inaplicable en un escenario de expropiación, ya que este proceso no constituye una oferta pública de acciones. La expropiación es un acto administrativo unilateral del Estado, fundamentado en una ley de utilidad pública, que no se rige por las reglas de mercado ni por los principios de igualdad entre accionistas establecidos en el Estatuto de YPF. Por el contrario, la expropiación se encuentra regulada exclusivamente por el marco constitucional y la Ley de Expropiaciones (Ley 21.499), que establecen los requisitos y procedimientos para su ejecución.
La jerarquía normativa en el ordenamiento jurídico argentino es clara: la Constitución Nacional se encuentra en el vértice de la pirámide normativa, y todas las leyes, decretos y regulaciones, incluidos los estatutos societarios, deben ajustarse a sus disposiciones. En este sentido, el Artículo 17 de la Constitución Nacional tiene preeminencia absoluta sobre el Estatuto de YPF, que es una norma de naturaleza privada y subordinada.
En el caso de una expropiación, como la realizada sobre las acciones de YPF dispuesta por la Ley 26.741 en 2012, el Estado actuó en ejercicio de su potestad soberana, declarando la utilidad pública y procediendo a la transferencia coactiva de las acciones. Este proceso no se asimiló a una oferta pública de acciones, ya que no implicaba una negociación voluntaria ni un acuerdo entre partes, sino una decisión estatal basada en el interés público. Por lo tanto, las disposiciones del Estatuto de YPF que regulan las ofertas públicas no resultan aplicables, ya que carecen de competencia en un contexto de expropiación. Esta decisión no significó villar los derechos de los accionistas, ya que, por el contrario, el Artículo 17 garantiza que los accionistas expropiados reciban una indemnización justa y previa, conforme a lo dispuesto por la Ley de Expropiaciones. Este mecanismo asegura que el derecho de propiedad, aunque limitado por la expropiación, sea protegido mediante una compensación adecuada, determinada por tasación judicial si no hay acuerdo entre las partes.
Además, la expropiación de acciones de YPF, como ocurrió en el caso de la Ley 26.741, tuvo como fundamento la recuperación de la soberanía hidrocarburífera, declarada de interés público por el Congreso Nacional. Esta declaración de utilidad pública, respaldada por una ley formal, cumplió con los requisitos constitucionales del Artículo 17, reforzando la legitimidad del procedimiento y su prioridad sobre cualquier disposición estatutaria.
Llama sugestivamente la atención que sólo el grupo de la familia Eskenazi haya realizado operaciones nada transparentes para vender su derechos a Burford, y que estos protesten, cuando nada hicieron los restantes accionistas que tienen el 24 % del capital societario, que en ningún caso hicieron reclamaciones al Estado después de efectuada la expropiación.
Está muy claro el objeto de la maniobra de ese fondo buitre y de los Eskenazi, para beneficiarse ilícitamente, a través de una interpretación arbitraria de las disposiciones legales que rigen los procedimientos de expropiación que fueron cumplidos cabalmente a través de una ley. Resulta lamentable que se hable obsesivamente de que no se respetó el Estatuto de YPF, confundiendo los términos de una negociación privada, con un acto soberano del estado, expresamente autorizado por la Carta Magna.
El fallo de la jueza Preska representa un ataque a la soberanía argentina, al ignorar la inmunidad soberana y la primacía de la Constitución Nacional sobre los estatutos privados. La expropiación de YPF, respaldada por una ley aprobada por amplia mayoría en el Congreso, fue un acto legítimo de interés público que cumplió con los requisitos constitucionales. La narrativa que responsabiliza exclusivamente a Kicillof es una distorsión que busca deslegitimar una decisión soberana y desviar la atención de las maniobras especulativas de Burford y el grupo Petersen. Es imperativo que el Estado argentino continúe defendiendo su soberanía en los foros internacionales y que la sociedad tome conciencia de la importancia de proteger los recursos estratégicos del país.
https://www.perfil.com/noticias/opinion/el-fallo-sobre-ypf-y-la-ignorancia-de-la-ley.phtml
01/07/2025 a las 8:13 PM
Foreign Sovereign Immunities Act .
MILEI PRESO EN ARGENTINA Y NUEVA YORK: YPF, $LIBRA, INFAME TRAIDOR A LA PATRIA.
Foreign Sovereign Immunities Act .
En primer lugar, la competencia de la jurisdicción de Nueva York. En este caso, no se han contemplado las normas de la Ley de Inmunidades Soberanas de Estados Unidos (Foreign Sovereign Immunities Act) que establece la inmunidad de los estados extranjeros, excepto que estos renuncien a su inmunidad y se sometan a la jurisdicción, lo que no ha ocurrido, porque la Argentina no firmó ningún compromiso de renuncia, como si ha ocurrido en el caso de emisión de bonos soberanos. Sin embargo, lo más importante tiene que ver con la primacía de la Constitución Nacional, sobre el estatuto de una empresa privada.
La expropiación, como mecanismo excepcional, implica una transferencia coactiva de la propiedad privada al Estado, justificada por un interés público superior. En este sentido, la Constitución establece un marco normativo de rango supremo que regula este procedimiento, prevaleciendo sobre cualquier normativa inferior, incluidos los estatutos de sociedades privadas o con participación estatal, como es el caso de YPF. Aquí se omiten las disposiciones del texto constitucional para criticar a Kicillof, que, si hizo algunas declaraciones desafortunadas en su momento, no tienen relevancia en la cuestión legal, ya que se trató de opiniones de un funcionario, no necesariamente vinculantes.
El Estatuto de YPF, como norma interna de una sociedad anónima, regula las relaciones entre los accionistas y la compañía, incluyendo disposiciones sobre la oferta pública de acciones. Como se indicara, el Estatuto establecía que, en caso de una oferta pública, no se podía privilegiar a unos accionistas sobre otros, garantizando un trato igualitario en la adquisición de acciones. Esta disposición tenía como objetivo proteger los derechos de los accionistas en un contexto de mercado, donde las transacciones se realizan de manera voluntaria y en igualdad de condiciones. Pero en este caso no existió oferta alguna y sí una expropiación, que es un procedimiento distinto.
La normativa especificada en el estatuto de YPF resulta inaplicable en un escenario de expropiación, ya que este proceso no constituye una oferta pública de acciones. La expropiación es un acto administrativo unilateral del Estado, fundamentado en una ley de utilidad pública, que no se rige por las reglas de mercado ni por los principios de igualdad entre accionistas establecidos en el Estatuto de YPF. Por el contrario, la expropiación se encuentra regulada exclusivamente por el marco constitucional y la Ley de Expropiaciones (Ley 21.499), que establecen los requisitos y procedimientos para su ejecución.
La jerarquía normativa en el ordenamiento jurídico argentino es clara: la Constitución Nacional se encuentra en el vértice de la pirámide normativa, y todas las leyes, decretos y regulaciones, incluidos los estatutos societarios, deben ajustarse a sus disposiciones. En este sentido, el Artículo 17 de la Constitución Nacional tiene preeminencia absoluta sobre el Estatuto de YPF, que es una norma de naturaleza privada y subordinada.
En el caso de una expropiación, como la realizada sobre las acciones de YPF dispuesta por la Ley 26.741 en 2012, el Estado actuó en ejercicio de su potestad soberana, declarando la utilidad pública y procediendo a la transferencia coactiva de las acciones. Este proceso no se asimiló a una oferta pública de acciones, ya que no implicaba una negociación voluntaria ni un acuerdo entre partes, sino una decisión estatal basada en el interés público. Por lo tanto, las disposiciones del Estatuto de YPF que regulan las ofertas públicas no resultan aplicables, ya que carecen de competencia en un contexto de expropiación. Esta decisión no significó villar los derechos de los accionistas, ya que, por el contrario, el Artículo 17 garantiza que los accionistas expropiados reciban una indemnización justa y previa, conforme a lo dispuesto por la Ley de Expropiaciones. Este mecanismo asegura que el derecho de propiedad, aunque limitado por la expropiación, sea protegido mediante una compensación adecuada, determinada por tasación judicial si no hay acuerdo entre las partes.
Además, la expropiación de acciones de YPF, como ocurrió en el caso de la Ley 26.741, tuvo como fundamento la recuperación de la soberanía hidrocarburífera, declarada de interés público por el Congreso Nacional. Esta declaración de utilidad pública, respaldada por una ley formal, cumplió con los requisitos constitucionales del Artículo 17, reforzando la legitimidad del procedimiento y su prioridad sobre cualquier disposición estatutaria.
Llama sugestivamente la atención que sólo el grupo de la familia Eskenazi haya realizado operaciones nada transparentes para vender su derechos a Burford, y que estos protesten, cuando nada hicieron los restantes accionistas que tienen el 24 % del capital societario, que en ningún caso hicieron reclamaciones al Estado después de efectuada la expropiación.
Está muy claro el objeto de la maniobra de ese fondo buitre y de los Eskenazi, para beneficiarse ilícitamente, a través de una interpretación arbitraria de las disposiciones legales que rigen los procedimientos de expropiación que fueron cumplidos cabalmente a través de una ley. Resulta lamentable que se hable obsesivamente de que no se respetó el Estatuto de YPF, confundiendo los términos de una negociación privada, con un acto soberano del estado, expresamente autorizado por la Carta Magna.
El fallo de la jueza Preska representa un ataque a la soberanía argentina, al ignorar la inmunidad soberana y la primacía de la Constitución Nacional sobre los estatutos privados. La expropiación de YPF, respaldada por una ley aprobada por amplia mayoría en el Congreso, fue un acto legítimo de interés público que cumplió con los requisitos constitucionales. La narrativa que responsabiliza exclusivamente a Kicillof es una distorsión que busca deslegitimar una decisión soberana y desviar la atención de las maniobras especulativas de Burford y el grupo Petersen. Es imperativo que el Estado argentino continúe defendiendo su soberanía en los foros internacionales y que la sociedad tome conciencia de la importancia de proteger los recursos estratégicos del país.
https://www.perfil.com/noticias/opinion/el-fallo-sobre-ypf-y-la-ignorancia-de-la-ley.phtml
MILEI, JUNTO A LOS ASKENAZI Y EL ASQUENAZI, INVOLUCRADO EN LA ESTAFA YPF.
» Y llega el gobierno de Milei, que nombra como procurador del Tesoro -ese cargo, como ya se dijo, es crucial, porque es el que tiene que defender al Estado, es decir, a los contribuyentes, a los que pagamos impuestos, frente a estos reclamos- a Rodolfo Barra, y nombra a un subprocurador que ya se retiró de ese cargo, encargado de los litigios internacionales. Era el encargado de este caso, el doctor Andrés de la Cruz, un gran abogado que pasó buena parte de su vida en Nueva York, pero con esta peculiaridad: fue el abogado de los Eskenazi cuando adquirieron las acciones de YPF. Y hay documentos públicos donde las presentaciones judiciales en Estados Unidos de los Eskenazi eran firmadas por el doctor De la Cruz, integrante del estudio Cleary Gottlieb, que fue históricamente el estudio de la familia Eskenazi en Nueva York. ¿Una distracción, un error? Es raro que justamente se busque, en el caso más importante que tiene la Argentina -al que está expuesta hoy por US$16.000 millones-, a alguien que tiene una vinculación con el demandante. »
PAGNI LN «Los Eskenazi en YPF: el Aleph de la corrupción «
01/07/2025 a las 8:20 PM
LAS ERNCUESTAS DAN GANADOR A MILEI ENTRE LOS JOVENES DE 30 A 51
AÑOS.
POR MAS DE 20 PUNTOS SUPERA A LA MUGRE KIRCHNERISTA.
01/07/2025 a las 9:17 PM
EXCELENTE…YA TE HICISTE LA PAJA CON LA FOTO DE CONAN ?
DISFRUTA !!!
01/07/2025 a las 9:18 PM
YA PODEMOS FIFAR
01/07/2025 a las 9:20 PM
https://youtu.be/atCDM4Ml1io
01/07/2025 a las 9:05 PM
ALGUIEN DEBERIA INVESTIGAR A LAS ABOGADAS RADICALES EX LEGISLADORAS, CATEDRATICAS Y AMIGAS DE COLOMBI, Y VALDES, PARIENTES DEL CORTESANO RAFAELINO, DE SU PRIMER MATRIMONIO, Y LA ADQUISICION DE NIÑAS MENORES WEN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS A PRECIO DE MERCADO, SIENDO SOLTERAS, Y HACIENDOLAS REPRODUCIR… PODRIA DESTAPARSE UNA INTERESANTE OLLA PARA EL GUISO…
ES HORA DE QUE LA PUS SALTE, NO TE PARECE ?
https://www.perfil.com/noticias/sociedad/caso-del-cura-ilarraz-condenado-por-abuso-de-menores-la-corte-suprema-lo-sobreseyo-por-prescripcion.phtml
Caso del cura Ilarraz, condenado por abuso de menores: la Corte Suprema lo sobreseyó por prescripción
El ex sacerdote había recibido 25 años de prisión, acusado de abusar de siete menores en Entre Ríos. En el fallo se argumenta que los delitos habían excedido los 12 años desde que se cometieron.
01/07/2025 a las 10:01 PM
Cooomoooo….???!!!
01/07/2025 a las 10:14 PM
https://youtu.be/s6E3TGM4UYQ
01/07/2025 a las 10:19 PM
https://youtu.be/OZlw_mNxPF0
02/07/2025 a las 12:11 AM
MILEI NO VA A PODER DISCIPLINAR, SOMETER Y ASESINAR A TODA LA POBLACION.
TAMPOCO EL, BULLRICH Y LA JUSTICIA CORRUPTA PODRAN METER PRESOS, ENCARCELAR A TODA LA POBLACION.
EL MIEDO YA QUEDO CLARO QUE NO LO LOGRARON INSTALAR, Y HAN DEJADO DE INTENTARLO , PUES SABEN QUE PUEDE SALIRLE MUY MAL.
YA HACE RATO QUE NO TIENE PLATA. LA DILAPIDO Y LA ROBO, JUNTO AL TRIANGULO DE MADERA: MILEI, CAPUTO, STURZENEGGER, LOS TRES CHANCHITOS CHORROS, CHIQUITITOS.
SE ILUSIONARON Y LA ILUSIONARON A GEORGIEVA DE QUE HABIA 350 MIL MILLONES DE DLARES BAJO EL COLCHON, EN UNA BOVEDA O ENTERRADOS EN LA PATAGONIA. AGARRA LA PALA Y ANDA A BUSCARLA.
NO BAJO NINGUN IMPUESTO REAL, TODO AUMENTA, LAS RETENCIONES NO LAS QUITO, EL BCRA ESTA FUNDIDO. DEBEMOS MAS QUE ANTES, Y AHORA NO NOS PRESTA NI EL ALMACENERO. MILEI STANDALONE Y NO STALLONE.
NO VINO NINGUNA INVERSION EXTRANJERA, NI VENDRA, LA UNICA EMPRESA QUE PROMETIO RIGI HOY DESPUES QUE LOS CORRIERON , ES UNA EMPRESA QUE DIBUJA UNA INVERSION, ARGENTINA, MAS VIEJA QUE EL OMBU, Y QUE ASI SE ASEGURA EN TEORIA NO PAGAR IMPUESTOS POR 30 AÑOS, LO CUAL SERA DEROGADO Y SE LE COBRARA TODO LO ATRASADO. MIENTRAS TANTO EN UN MES EL TURISMO Y LA FUGA SE GASTARON 20 VECES MAS.
PODES SEGUIR BAJANDO EL DEFICIT, HASTA LA PROFUNDIDAD DE LAS CENTRALES ATOMICAS IRANIES, QUE NADA LOGRARAS.
LAS EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS NADA PODRAN RECAUDAR, PORQUE NO HAY PLATA COMO DIJO, PRONOSTICO, DECRETO, HIZO Y REALIZO.
NO SOLO NO COBRARA EL FMI, SINO QUE TAMPOCO LAS TARJETAS DE LOS BANCOS.
DE MOISES PASARA SIN ESCALA A LA VERSION JESUCRISTO,
CRUCIFICADO Y EMPALADO EN MEDIO DE LA PLAZA.
A REY MUERTO, REY PUESTO.
DE ALGUN CULO SANGRE SANDRA, Y EL QUE TIENE EL YA HUELE A MANDRIL.
CAPUTO SE VA A IR DE NUEVO, Y DE TODOS SE VA A REIR.
LA GILADA NO APRENDE MAS.
AHORA SE AFANAN YPF Y LE ECHAN LA CULPA A LOS DEMAS.
PERO SE NECESITA UN POQUITO DE SANGRE…
ESO DE BAILAR EN EL BALCON, O QUE POR LA PLATA BAILE EL MONO, TODAS ESAS COSAS SON COSAS DE BAILARINES.
ACA SE NECESITA SANGRE…EN ABUNDANCIA…BASTILLA… BASTILLA…
ASI… UNO SE SIENTE MAS TRANQUILO.
https://www.perfil.com/noticias/opinion/el-poder-presiona-por-mas-disciplinamiento-social.phtml
02/07/2025 a las 12:16 AM
HAY QUE PROBAR AHORA CON EL VERDUGO.
SEGURO NOS IRA MEJOR.
02/07/2025 a las 1:07 AM
https://www.youtube.com/watch?v=YbmHEqyQAQM
02/07/2025 a las 1:31 AM
EL LEON ESTA DORMIDO Y RONCA CON LA COLA ENTRE LAS PATAS.
EL PLAN ECONOMICO INEXISTENTE ESTALLA, DINAMITADO DESDE ADENTRO POR SUS PROPIOS SEGUIDORES.
EFECTO BOOMERANG.
LA SALIDA DE CAPITALES POR TURISMO.
LA SALIDA DE CAPITALES POR CARRUY TRADE.
LA ESTAN PRODUCIENDO SUS PROPIOS ELECTRES, NO EL POPULACHO KIRCHO.
LOGICAMENTE, SI ESTA ARGENTINA CARA EN DOLARES, Y TENES DOLARES, BAJO EL COLCHON O EN LA ALACENA, TE CONVIENE MAS TOMARTE UN AVION E IR A CENAR A ROMA, DESAYUNAR EN BERLIN, IR A VER A TU EQUIPO A MIAMI, VOLVER EN AVIONM A TARIFAS REGALADAS, QUE QUEDARTE EN PANTUFLAS A VER LOS DISCURSOS Y LAS PUTEADAS EN EL JARDIN.
SI LA ARGENTINA ESTA CARA EN DOLARES, PORQUE COMPRARIAS UN ELECTRODOMESTICO BERRETA INDUSTRIA NACIONAL, SI TE LO PONEN EN LA PUERTA MAS BARATO A UNO IMPORTADO, DE MEJORT CALIDAD, QUE LO PODES COMENTAR EN LAS REUNIONES DE TE CON LAS AMIGAS DEL BRIGGE ?
ENCIMA AHORRAS PLATA.
ESO ES VIDA.
ASI QUE…BUENO…NO TODO ES IDEOLOGIA….
VAS A SUFRIR….
02/07/2025 a las 1:35 AM
NO ES NADA CASUAL QUE EN MUY POCO TIEMPO ENTRE UNO Y OTRO, PREVIO A LAS ELECCIONES QUE PERDERAN TODOS, SE HAYAN PRODUCIDO DOS HECHOS QUE DESTRUYERON A LAS DOS PRINCIPALES FIGURAS OPOSITORAS EN TANDEM:
CFK Y AK.
ALGUNOS TONTOS, DIRAN PUES SU CABEZA NO DA PARA MAS, QUE ESO SON SOLO TEORIAS CONSPIRANOICAS. Y TODOS SABEMOS QUE LA MAS GRANDE OBRA DEL DISABLO ES HACERLE CREER A TODOS QUE NO EXISTE.
YO RESPONDERIA CON UNA FRASE CELEBRE AUTOCTONA:
NO LA VEN.
IRONIAS DE LA VIDA.
02/07/2025 a las 1:36 AM
NO TE PARECE ?
SEGURAMENTE SOS UN TIERNO, UN ROMANTICO.
ENTONCES, SEGUI PARTICIPANDO.
RELAJATE Y GOZA.
02/07/2025 a las 1:38 AM
UD VIO ALGUNA MARCHA, ALGUNA DENUNCIA, ALGUNA OPOSICION, ALGUNA ACCION,
DE LA TAN MENTADA «OPOSICION»
EN CONTRA DEL ENDEUDAMIENTO CON EL FMI.
DE ALGUIEN AL MENOS ?
NOO ??..
AHHH…PENSE QUE SOLO ERA YO.
NO..NO…ESTA BIEN… NO HAY PROBLEMA…
SEGUI PARTICIPANDO
02/07/2025 a las 1:45 AM
SUCEDERA IGUAL QUE CUANDO LE PAGARON A REPSOL, QUE AL DIA SIGUIENTE EL JP MOR4GAN VENDIO AL DOBLE DE LO COTIZADO LOS BONOS QUE LE ENTREGARON ?
POR ALGO EL JOP MORGAN SE RETIRA Y ORDENA EL RETIRO Y LA JUEZ ORDENA QUE LAS ACCIONES SE DEPOSITEN EN EL JP MORGAN, LOS AMIGOS DE MILEI Y CAPUTO…IGUAL QUE ANTES.
TODOS GANAN. PERINOLA..
EL BOLUDO SOS VOS.
PORQUE EL ESTADO DEBE ENTREGAR SUS ACTIVOS A UNA JUEZA ? Y SI LE OFRECEN EN VEZ DE LAS ACC IONES LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES O EL EL PALACIO DE LA LIBERTAD O LAS CUCHAS DE LOS CONAN ?
Y SI DENUNCIAN A MILEI POR INFAME TRAIDOR A LA PATRIA, NEGOCIANDO RENDIRSE CON EL ENEMIGO , INCUMPLIENDO SUS DEBERES DE FUNCIONARIO PUBLICO ?
A LOS PERIODISTAS LES PAGAN CON UN ADELANTO DE LO QUE VAN A RECIBIR, O SOLO SIGUEN USANDO LA QUE ROBA EL MONOTRIBUTISTA DE LA FAMILIA AL CAPUTONE ?
02/07/2025 a las 1:46 AM
ES LA ALIANZA DE LOS PIRATAS CON LA JP.
VIVA PERON Y MIELI !!!
02/07/2025 a las 1:48 AM
ACASO NO PERTENECEN AL ESTADO.
QUE JUEZA FEDERAL ES ESA ?
POZZER PENZO, SERVINI DE CUBRIA, PRESKA, ARROYO SSALGADO, O CAPUCHETTI ?
OIAA… VOS SABES…