Por Juan Manuel Otero.-
A Su Santidad Papa Francisco
Admirado Santo Padre:
Doy por descontado que muy difícilmente estas simples líneas lleguen a v. conocimiento, pero de todos modos la esperanza me impulsa a escribirla.
Y tiene un único objetivo, cual es expresarle, con todo respeto, mi incapacidad de comprensión de acciones u omisiones de Su Santidad que suelen sorprenderme por inesperadas. Claro que un hecho que resulta incomprensible para un ciudadano de a pie, seguramente carga en su médula un fundamento fáctico contundente que escapa al conocimiento de las mayorías. Comprendo esto y justamente, en mi incomprensión es que me atrevo a estas líneas.
Comprendo perfectamente y concuerdo con su constante prédica de dejar de lado odios y enfrentamientos y en esa línea me resultan lógicas las múltiples audiencias concedidas a quienes tanto lo combatieron, lo ignoraron, lo humillaron con calumnias y desprecios. Comparto y aplaudo tan importante paso hacia la fraternal pacificación de todos argentinos.
Y en la misma línea, comparto esperanzado el reciente documento emanado de la Conferencia Episcopal Argentina en el sentido de “sembrar la cultura del encuentro que nos ayude a superar heridas y agobios, y hacer de nuestra patria una nación fraterna, cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común”.
Es lo que necesitamos los argentinos, volver a conformar una nación fraterna, con ciudadanos apasionados por la verdad y el bien común, fervientes defensores de sus propias creencias y respetuosos de las ajenas.
Sus constantes muestras de piedad no reconocen fronteras, así lo demuestran sus palabras rogando, por ejemplo, universal “solidaridad fraterna” hacia las víctimas del terremoto que asuela Nepal.
En esa línea, tal vez algún día llegue su solidaridad hacia nuestros presos políticos que sufren cruel abandono, ancianos apilados en humillantes celdas privados de todo tipo de atención médica y espiritual, ancianos que van muriendo uno a uno sin que la justicia ni gran parte de la sociedad se sobresalte por esta injusta violación a los derechos humanos. Su infinita bondad me hace pensar que pronto llegará también a ellos v. solidaridad. Son ancianos que formaban parte de nuestras Fuerzas Armadas, de nuestro Poder Judicial y hasta de nuestra madre Iglesia.
Pero volviendo al motivo de estas líneas y a esas decisiones que confieso no comprender, me ha sorprendido profundamente el hecho de que Su Santidad haya ordenado abrir los archivos vaticanos de la última Dictadura Militar que gobernó nuestro país en los tristes ‘70 y ‘80.
¿Será tal vez para terminar de una vez por todas con los enfrentamientos?
Porque bien conoce S.S. quienes iniciaron aquella cruel guerra que sufrió nuestra Patria, quienes fueron los que con ideologías foráneas, subvención terrorista y finalidad espuria atacaron nuestras instituciones asesinando a su paso a militares, civiles, mujeres, niños y saqueando empresas, cuarteles, fábricas… Ese fue el comienzo, Su Santidad seguramente lo recuerda con claridad. Y no hace falta detallar circunstancias que permanecen en la memoria de quienes vivimos aquellos años.
Y así hemos llegado al hecho de que los integrantes de las FFAA que cumpliendo órdenes de su Comandante en Jefe, combatieron al terrorismo, son hoy los presos políticos, víctimas de una perversa y distorsionada política de Derechos Humanos, que esconde en realidad una Política de Privilegios Humanos.
Bajo amañados argumentos se aplicó con ellos, y sólo con ellos, el Estatuto de Roma calificando sus acciones y sus pensamientos -que no sólo a los combatientes se ha encarcelado- como delitos de Lesa Humanidad y en consecuencia imprescriptibles. Pero bien sabrá S.S. que dicho Estatuto, del año 1998, en su Art. 11, establece que tendrá “competencia únicamente respecto de crímenes cometidos después de la entrada en vigor del presente estatuto”.
Y también sabrá S.S. que si por una retorcida interpretación jurisprudencial se ha violado el principio jurídico “Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege”, igual criterio debería aplicarse con las organizaciones terroristas que asolaron nuestra Patria, tal como expresa el Art. 7, incisos 1 y 2 a.
Sin embargo, todas son mieles y agasajos para quienes se alzaron en armas contra la Nación sembrando a su paso caos y muerte. Premios, homenajes y recompensas es lo que reciben a diario. En cambio quienes los combatieron, cumpliendo órdenes del Presidente de la Nación, sufren injusta prisión. Y si digo injusta no se trata de un sentimiento, que lo es por supuesto, sino de la comprobación de las múltiples violaciones a la Constitución, a la Ley y a sus derechos.
En efecto, siendo mayores de 70 años no se les concede el arresto domiciliario que por ley les corresponde, tampoco se los excarcela atento el extenso plazo transcurrido sin el dictado de sentencia. Y en el colmo del sadismo, se les ha negado el derecho a la atención médica bajo el sistema de salud al cual aportaron toda su vida. Las precarias enfermerías carcelarias son sus lazaretos, carentes de salubridad y elementales cuidados médicos y es así que van entregando su alma uno a uno.
Su Santidad, hago votos porque en su infinita bondad pueda hacer un alto en sus múltiples tareas pastorales y de evangelización y acerque a estos ancianos, olvidados de nuestras autoridades y de gran parte de la sociedad, una palabra de esperanza.
Como bien ha declarado la Conferencia Episcopal, nos merecemos “una Nación fraterna, cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común”.
Dios guarde a Su Santidad.
30/04/2015 a las 2:33 AM
RESUMEN CIRCUNSCRIPTO Y PUNTUALIZADO DE: “LA REVANCHA ETERNA”.-
I.- En el período comprendido entre los años 1969 -1979, el territorio de la NACIÓN ARGENTINA fue escenario de UNA GUERRA.
Como es notorio, perduran mentalidades confusas que niegan esta PREMISA. Aconsejo, a quienes no estuvieren de acuerdo con la misma, desistir de la lectura de estas REFLEXIONES porque su disidencia equivale a perder el tiempo en una posible confrontación sobre un HECHO BÁSICO Y EVIDENTE.
II.- Su desarrollo merece la identificación de UNA GUERRA ATÍPICA. Encuadra en varias tipologías: SUCIA, SUBTERRÁNEA, IRREGULAR, DE CONTRAINSURGENCIA, NACIONAL/INTERNACIONAL, FUNDAMENTALISTA. Fue una guerra DECLARADA en numerosas oportunidades, contra el Estado Nacional, por las prolíficas organizaciones GUERRILLERAS SUBVERSIVAS. Su origen operacional provenía de la RESISTENCIA PERONISTA y fue degenerando con el tiempo en grupúsculos enrolados en las ideologías MARXISTA-LENINISTA, TROTZKISTA, MAOISTA, etc., etc.; concretamente, lo que se denominó “la tendencia” poseía una orientación de EXTREMA IZQUIERDA que operaba mediante la METODOLOGÍA que había instalado en CUBA a un satélite de la Unión Soviética –en plena Guerra Fría-, cuyas consignas eran determinadas por el sangriento dictador Fidel Castro y su acólito argentino, Ernesto Guevara de la Serna.
Su inicial accionar FOQUISTA consiguió, de entrada, hacer pié, en territorio nacional de la Provincia de Tucumán. El propósito era propagarse de la misma manera que las huestes castristas lo habían hecho desde Sierra Maestra. Pero el resultado fue absolutamente disímil. El combate así planteado al EJÉRCITO NACIONAL culminó con la derrota aplastante de los invasores.
Al promover sus primeros intentos revanchistas, apoyados por la proliferación significativa de estas bandas, encaminaron sus maniobras mediante súbitos golpes en el plano rural que, al carecer de posiblidades de perdurabilidad, los decidió a volcar todas sus fuerzas en la GUERRILLA URBANA. Los sucesivos éxitos terroristas los convencieron de haber encontrado el MEDIO BÉLICO necesario para implantar un RÉGIMEN COMUNISTA REVOLUCIONARIO. Todo el SISTEMA INSTITUCIONAL que custodiaba y garantizaba NUESTRO ORDEN SOCIAL sería decapitado y sustituído por la DICTADURA DEL PROLETARIADO, fin último de las corrientes ideológicas mencionadas.
Los preocupantes y dramáticos éxitos parciales de los insurrectos, que HABÍAN PASADO A LA CLANDESTINIDAD, según las proclamas de todos sus segmentos, obligó al Estado Nacional, en ese entonces democrático, a ORDENAR LA ANIQUILACIÓN del perverso enemigo apátrida. El resultado demostró la eficacia de nuestras Fuerzas Armadas al conseguir DERROTAR y EXTERMINAR a las infecciosas plagas cuya subsistencia avizoraría un horizonte de GUERRA CIVIL. La función institucional y profesional de nuestros soldados evitó que la TRAGEDIA adquiriera proporciones disolventes de nuestra nacionalidad. Reimplantó el ORDEN SUBVERTIDO, logrando despejar las posibilidades contraofensivas.
III.- La GUERRA es un CRIMEN MASIVO, un TERROR GENERALIZADO y una expresión global de la VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS mediante la multiplicación –desde AMBOS BANDOS- de los DELITOS DE LESA HUMANIDAD. Sólo puede ser interpretada desde un PARADIGMA REALISTA; pretender juzgarla desde el PARADIGMA IDEALISTA constituye un acto de absoluta ingenuidad. No podemos invocar fundamentos legales, morales, éticos o religiosos, sin caer en la torpeza de una absurda ESTUPIDEZ. Por eso he dicho: EN LA GUERRA TODO VALE. Para MATAR Y NO MORIR (secuencia elemental del acto bélico), cualquier arma o procedimiento puede ayudar al INSTINTO DE CONSERVACIÓN a preservar la subsistencia individual o colectiva de los beligerantes. Este “VALE TODO” es lícito para cualquiera de los bandos que deberán, irremediablemente, DESTRUIR AL ENEMIGO. No es aceptable, entonces, hablar de TERRORISMO DE ESTADO, porque de ese modo discriminamos un hecho donde IMPERA EL TERROR con todo el horrible valor emocional del que sólo pueden atestiguar los que lo han experimentado en carne propia. No advertir esta dramática realidad equivale a un acto de candidez, necedad o, quizá, de MALA INTENCIÓN.
IV.- Niego rotundamente que en la Argentina sus Fuerzas Armadas hayan efectivizado un GENOCIDIO: “exterminio sistemático de un grupo étnico, racial o religioso”. No se han configurado los presupuestos que habilitarían esta DEFINICIÓN. Y aunque se me califique de CÍNICO, no puedo omitir reforzar mi postura con el componente CUANTITATIVO: 9.000 muertos o desaparecidos constituyen mucho menos que el 0,1% de la población.
Puedo aceptar sí, que en el marco de los componentes descriptos en el punto anterior, cualquiera de los dos contrincantes haya utilizado métodos similares a los empleados en los VERDADEROS hechos de genocidio que son una manifestación de un INSTINTO CRIMINAL subyacente, que aflora sin cortapisas, ante las SITUACIONES LÍMITES.
V. El ESTADO carece de sentido si no consigue mantener el MONOPOLIO DE LA FUERZA. Para ello es necesario imponer un ORDEN JURÍDICO. A los gobiernos se les puede cuestionar su LEGITIMIDAD: actualmente, el sistema democrático funciona con leyes y/o decretos, convalidados por los poderes emanados de la Constitución. En 1975, el gobierno popular peronista dictó el decreto que mandaba “ANIQUILAR A LA SUBVERSIÓN”. Las Fuerzas Armadas debieron sustituir la impotencia de las milicias de seguridad para evitar que el VACÍO DE PODER representado por la prevalencia de un ORDEN SUBVERSIVO fuera ocupado, justamente, por las FORMACIONES ESPECIALES (militantes y activistas), cuyo objetivo claramente manifestado era reemplazar a las autoridades legalmente designadas por el voto de todos los argentinos. Vale decir que los militares, sencillamente, CUMPLIERON CON SU DEBER. Con respecto a los GOBIERNOS DE FACTO, sólo pueden detentar el carácter de LEGÍTIMOS desde su reconocimiento en el plano internacional. El Proceso de Reorganización Nacional siguió operando conforme al instrumento legal que requería su accionar, al tomar el poder por la fuerza a través del GOLPE DE ESTADO, y ser reconocido por quienes mantuvieron relaciones diplomáticas; representaban una CONTINUIDAD DE HECHO, aunque no de Derecho. Como, lamentablemente, sucediera en distintas épocas, el PODER MILITAR reemplaza al PODER CIVIL e impone un ESTADO que hace efectivo el OBJETIVO angular de ejercer el MONOPOLIO DE LA FUERZA. En las CIRCUNSTANCIA CAÓTICAS que vivía la Nación, sólo los profesionales de la guerra podían asegurar que las bandas delictivas no se encaramaran en el PODER REAL ocupando total o parcialmente el territorio soberano del país.
“LA GUERRA ES LA CONTINUACIÓN DE LA POLÍTICA POR OTROS MEDIOS” enseña la doctrina; esto ratifica la continuación ejecutiva de la que hablaba; en este sentido es necesario coincidir en que el FIN SUPREMO (la INTEGRIDAD NACIONAL) justificaba plenamente los MEDIOS utilizados.
Desde este reconocimiento podemos sostener que LA GUERRA HA SIDO UN ACTO POLÍTICO, cuyo resultado, en casi todos los casos, consagra el sometimiento del vencido a la LEY DEL VENCEDOR quién, mediante una superior capacidad bélica, IMPONE SU DERECHO. De modo tal, que es hipócrita decir que “la victoria no otorga derechos”; la teoría de los DOS DEMONIOS sólo puede aceptarse por la CONDICIÓN DIABÓLICA de la guerra, donde fatalmente uno será DERROTADO y suprimido por quién ejercerá el DOMINIO HEGEMÓNICO del campo de batalla.
VI.- A pesar de mis esfuerzos no he podido encontrar en la Historia casos puntuales en que UN EJÉRCITO VENCEDOR HAYA SIDO JUZGADO. Si se aceptara este supuesto, no debería ser por otro órgano judicial que los Tribunales Militares; consecuentemente, el ejemplo argentino es singular. Hemos observado que los tribunales civiles han dado vuelta una victoria conseguida en el campo de batalla: ALGO INÉDITO. De todos modos, el sistema democrático pudo corregir esa malformación institucional mediante el dictado de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, a las que se agregaron los decretos exculpatorios concedidos a los jefes condenados de ambos bandos en uso de las facultades de un presidente constitucional.
Ahora se pretende llevar a cabo las siguientes ABERRACIONES JURÍDICAS: l) poner en acción con carácter retroactivo una legislación posterior a los hechos, emanada de organismos internacionales. 2) desconocer la SOBERANÍA JURISDICCIONAL DE LA NACIÓN, eliminando el derecho elemental de ser juzgados por el Juez natural. 3) violar el principio de COSA JUZGADA. 4) ANULAR (no derogar) LEYES que el mismo Parlamento democrático oportunamente dictó, retrotrayendo a fojas cero causas definitivamente concluídas.
Nadie parece advertir que estos desaguisados justifican que se considere a la Argentina como una república carente en absoluto de toda SEGURIDAD Y CONTINUIDAD JURÍDICA, un colofón lamentable a una ETAPA DE TOTAL DECADENCIA que ha convertido a nuestra nación en el ejemplo paradigmático de lo que NO SE DEBE HACER.
Para probar lo que digo, pregunto: ¿álguien juzgó como auténtico GENOCIDA al Presidente TRUMAN por haber ordenado arrojar dos bombas atómicas sobre ciudades japonesas?. ¿Hoy, repitiéndose la historia, se propone el juicio al Presidente Bush por el evidente GENOCIDIO cometido contra el pueblo iraquí? Ello me autoriza a afirmar que, en estos momentos, ARGENTINA PERTENECE AL “MUNDO DEL REVÉS”.
VII: No podemos negar el derecho a los deudos de las víctimas de aquélla GUERRA SUCIA a reclamar JUSTICIA por todos los medios a su alcance. Va de suyo que EN TODA GUERRA, desafortunadamente, las VÍCTIMAS INOCENTES pueden llegar a superar –en número- a los cadáveres diseminados en los campos de batalla; ello es una TRÁGICA CONSECUENCIA NO QUERIDA, por lo menos, por la ORTODOXIA MARCIAL. Pero, lamentablemente, los gestores del “NUNCA MÁS” no pueden ser actores, jueces y parte, en un intento de institucionalizar lo que he denominado “LA REVANCHA ETERNA”, maleficio destructor de la PAZ tan necesaria para encaminar a esta NACION tambaleante hacia un destino promisorio.
Es un imperativo racional para las más altas autoridades evitar el demagógico gesto –para conseguir el apoyo de minorías irrelevantes- que los convierta en RENOVADOS JUSTICIEROS, asumiendo el peligroso costo de DESPERTAR A LAS FIERAS. Los argentinos, en medio de la CRISIS MÁS TERRIBLE DE SU HISTORIA, no podemos darnos el lujo de revivir CONFLICTOS disolventes; la audacia con que se comportan algunos gobernantes pone en serio peligro la NECESARIA PACIFICACIÓN que nos permita ENCARAR EL FUTURO hacia un rumbo imprescindible de la RECONSTRUCCIÓN NACIONAL.-
30/04/2015 a las 6:39 AM
Como argentina y catolica comparto totalmente la carta abierta y tambien el comentario del sr Tito de Palermo.
30/04/2015 a las 6:19 AM
…………………….Informe Actualizado Sobre El Martirio
…………………………De Los Prisioneros De Marcos Paz
Publicado el 29 de junio, 2013
http://www.lahistoriaparalela.com.ar/2013/06/29/informe-actualizado-sobre-el-martirio-de-los-prisioneros-de-marcos-paz/
¡¡¡ HACE 5 AÑOS !!! ¡¡¡ HACE 5 AÑOS !!! ¡¡¡ HACE 5 AÑOS !!!
¡¡¡ HACE 5 AÑOS !!! ¡¡¡ HACE 5 AÑOS !!! ¡¡¡ HACE 5 AÑOS !!!
POR: Carlos Marcelo Shäferstein,
Tras la muerte del Teniente General Videla por hemorragia interna el 26 de mayo, tras una lenta agonía de diez días sin atención médica, el miércoles 29 de mayo a las 12.30, el director del Servicio Penitenciario Federal —VICTOR HORTEL- se constituyó en las instalaciones de la Unidad de Detención de Ezeiza.
No bien llegó, procedió a ordenar el corte de la línea directa de la sala de videoconferencias y mediante la Disposición 1244 —un “traslado con efecto”— dispuso que los internos de mayor edad que estaban detenidos en el penal de MARCOS PAZ fueran llevados a EZEIZA.
A su vez, ordenó que todos los marinos que estaban alojados en el Hospital Penitenciario sean trasladados de inmediato a MARCOS PAZ, aún siendo también pacientes de riesgo.
Los castigados con la inminente falta de atención médica fueron Jorge Eduardo Acosta, Adolfo Donda, Carlos Capdevila, Víctor Olivera, Carlos Guillermo Suárez Mason (h), Carlos Capdevilla, Miguel Ángel Rodríguez, entre otros, catorce enfermos que convalecían en el dispensario de la penitenciaría, denominado “HOSPITAL PENITENCIARIO C1”, sito en Constituyentes S/Nº de la localidad de EZEIZA, POR DISPOSICION del Dr. JUAN PABLO SALAS, integrante de “La Cámpora” magistrado de los juzgados federales N° 1 y 3 de Morón.
EL Dr. GUILLERMO JESÚS FANEGO, puso un RECURSO DE HÁBEAS CORPUS por inminente riesgo de vida.
VÍCTOR HORTEL, le contestó a la Jueza Federal que estaba en condiciones de atender enfermos terminales
La Jueza siendo la propia Presidente de ese alto Tribunal, la Dra PALLIOTTI, fue a la Prisión MARCOS PAZ, donde constató que el “hospital” está inoperante e inactivo, de donde se infiere que HORTEL mentía una vez más.
Por ello la Dra PALLIOTTI, a los que corrían peligro de muerte, sean llevados al Hospital Naval de Buenos Aires previo a ser reintegrados a EZEIZA.
A todo esto, el flamante Ministro de Defensa, Ingeniero Agrónomo AGUSTIN ROSSI, prohibió que los prisioneros militares sean atendidos en los Hospitales Naval, Militar o Aeronáutico.
Aparentemente fundamentado en dicha resolución, el Recurso de Hábeas Corpus fue apelado por integrantes de “La Cámpora” pero el camporista Dr. JUAN PABLO SALAS, ordenó que se traslade a los recurrentes al HOSPITAL MUNICIPAL DE MARCOS PAZ ….
Esta suerte de dispensario precario, que decididamente no es un hospital, está a cargo del Dr MIGUEL CASTELLVI.
El Dr CASTELLVI manifestó que se niega a atenderlos por razones personoles. En una palabra, quien se desempeña como “director del hospital” ya les adelantó verbalmente a sus nuevos pacientes-víctimas que, según sus ¿¿ principios políticos ??, se niega a atenderlos.
Los militares están sin especi¬lista alguno ni tratamiento, ni medicación. El Dr GUILLERMO FANEGO, quien informó a la Cruz Roja Internacional.
La habitación donde están alojados los cinco marinos más graves: El cuarto donde fueron depositados los tiene cinco metros por tres, y allí. Pueden caminar de a uno por el estrecho pasillito, donde pululan los escorpiones entre los lamparones de humedad y las moscas.
La madre del Capitán Carlos Guillermo Suárez Mason (h) compró los medicamentos más básicos que no se le suministran y agua mineral embotellada.
Además el único sanitario que hay en el sitio infecto que visitamos el viernes último es ridículamente pequeño y es compartido por los cinco prisioneros más los diez guardias que los custodian en el exterior.
En una palabra, les están acelerando la muerte. Su ejecución, decidida directa o indirectamente por Cristina Fernández de Kirchner, es por medio de estos tormentos y el suplicio que están abnegadamente soportando.
El atroz escenario que describo deja expuesta las diversas situaciones de crueldad, torturas, abandono y falta de atención médica hacia un grupo humano determinado: los viejos integrantes de las FFAA y de Seguridad que prestaron servicio durante la guerra contra el terrorismo en la Argentina durante la década de 1970.
Este estado de cosas configura lo que está definido como la violación de derechos humanos elementales de ese conjunto de personas, sean ellas las mejo¬res o las peores.
Y ello es inadmisible en el Estado de Derecho, en el cual se supone que la vida es sagrada.
Autor: Carlos Marcelo Shäferstein
DNI: 8.565.804
30/04/2015 a las 3:25 PM
El CUADRO PATETICO que cuelga en nuestro foro el amigo TUTO BENE es ignorado olimpicamente por los staff del PERIODISMO DE INVESTIGACION que se ocupa de toda clase de asuntos relativos a las consecuencias de la REVANCHA MONTONERA, menos de los HECHOS DE TERRORISMO Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS cometidos impunemantes antes, durante y despues del PROCESO DE REORGANIZACION, cuya eficacia patriotica fue realizada de la mejor manera posible, dentro del MARCO TETRICO DE UNA GUERRA DECLARADA CONTRA EL ESTADO NACIONAL. prro insuficiente ante el contagolpe de los residuos y temanentes enquistados en la PARTIDOCRACIA POST ALFONSIN.-
02/05/2015 a las 1:28 AM
Que se puede esperar de homicidas y ladrones, se llenan la boca hablando de derechos humanos y con sus obras muestran que no les interesan en lo mas minimo, se llenan la boca de repartir riqueza y la centralizan en sus cuentas bancarias las que ponen a nombre de otros para que no se sepa que las tienen, ojala algun dia el pueblo se de cuenta de las mentiras que les cuentan y las atrocidades que les hacen aunque estimo que para ese dia ya va a ser muy tarde y vamos a tener que lamentarnos de lo que dejamos suceder.
30/04/2015 a las 6:23 AM
ESTE ES EL HOLOCAUSTO NACIONAL DE HOY, QUE: ¿TENDRÁ SU NURENBERG?
Desde los ´70, estamos inmersos en una SILENTE GUERRA de 4ta generación. HASTA tenemos 1800 presos de guerra de las FF.AA., SIN CONDENA DE LA JUSTICIA, fruto de esa guerra.- PRESOS contra toda jurisprudencia, EN CÁRCELES en condiciones extremas de GENOCIDIO, ya han muerto 280 en prisión desde el 2003.-
ESTAS GUERRAS, SON LAS “DEL DESALIENTO Y DESÁNIMO” QUE DESTRUYEN LA AUTOESTIMA DE LOS PUEBLOS, MINANDO SUS VALORES ESENCIALES.
Nuestra presidenta, el cinco de octubre del año 2010, en el Hotel Frankfurter Hoff, el más elegante de Frankfurt, con esta Escuela o Instituto de Investigaciones Sociales.
Según cuenta Mempo Giardinelli, cuando ingresó la Presidente Cristina Fernadez de Kirchner, dijo, “qué linda gente que hay aquí”.
Luego les habló a los intelectuales allí reunidos con gran solvencia sobre el conocimiento de lo que era el marxismo. Su oratoria, dijo, Giardinelli, duró media hora.-
La Escuela de Frankfurt, para afianzar el marxismo cultural diseñado por Antonio Gramscy, inspirado en las máximas de Mao, y éste en Tzun Tzu “El arte de la guerra” de 500 años antes de Cristo para la Revolución Cultural, dio “recomendaciones para la transformación y disolución de la Europa cristiana”, entre otras cosas, propuso las siguientes pautas:
Que podría llamarse el “El Huevo de la Serpiente”(peli de Igmar Bergmann, de los ´60 que explica las bases del nacimiento de nazismo)
ESTA SON LAS BASES DEL DISPARATADO Y DECADENTE “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”.- No hay que teorizar mucho, basta VER HOY a Cuba, Venezuela, Argentina y Bolivia
Decálogo PARA LA DESTRUCCIÓN.
l) Fomentar la desintegración familiar
2) Hacer depender a los ciudadanos del Estado o de los beneficios del Estado
3) Mantener un sistema legal desacreditado, con prejuicios contra las víctimas del delito
4) Promocionar el vaciamiento de las Iglesias
5) Promover el consumo excesivo de bebidas alcohólicas
6) Promover migraciones para destruir la identidad
7) Fomentar la destrucción de la autoridad en los Colegios y Universidades
8) Suscitar la invención de delitos sociales
9) El cambio continuo para crear confusión
10) Fomentar la homosexualidad en los niños.
30/04/2015 a las 6:26 AM
¿Cuánto le ha costado la revolución cubana al mundo?
Por: Carlos Alberto Montaner
Raúl Castro le ha puesto condiciones a Barack Obama para restablecer relaciones diplomáticas. Una de ellas es recibir una compensación por los daños producidos por el embargo comercial.
¿A cuánto asciende el perjuicio? Según los puntillosos economistas del gobierno cubano, la cifra es exactamente 116,860 millones de dólares. No tengo la menor idea sobre cómo han llegado a esa suma monstruosa, pero démosla por buena a los efectos de esta columna.
Naturalmente, eso nos precipita a una pregunta inevitable: cuánto le ha costado la incompetencia y la injerencia de la revolución cubana al mundo.
Hagamos unos apuntes contables.
Primero, claro, están los perjudicados cubanos. En 1959, Cuba tenía 6.000.500 habitantes. Al margen del 1.800.00 viviendas, existían 38.384 fábricas, 65.872 comercios y 150.958 establecimientos agrícolas. Todo eso fue estatizado sin compensación real, provocando el súbito empobrecimiento de la sociedad cubana.
¿A cuánto asciende el despojo? Probablemente el Estado les debe a los propios cubanos 30 veces lo que hoy Raúl Castro le reclama a Obama. Pasaron de los primeros lugares de desarrollo en América Latina a los últimos.
Estados Unidos. Los norteamericanos, muy conservadoramente, valoran en 7000 millones las propiedades confiscadas en la Isla. No incluyen en la cuenta, por ejemplo, entre otros rubros olvidados, el costo enorme de integrar a dos millones de refugiados cubanos en Estados Unidos (el 20% de la población de la Isla), ni los daños provocados por los miles de criminales deliberadamente sacados de las cárceles cubanas y enviados a USA durante el éxodo del Mariel en 1980.
Tampoco tienen en cuenta los derechos de propiedad norteamericanos sobre libros, música, películas, televisión, medicinas, programas de informática y objetos de todo tipo copiados o utilizados sin límite por los cubanos. Una suma astronómica. Deberían sumarlos.
España. La “Sociedad 1898”, constituida en Madrid para defender los intereses de los españoles perjudicados en la Isla –dueños en Cuba de una buena parte del comercio minorista—, afirma que, sólo a las tres mil familias españolas que han logrado localizar, a valor del dólar actual, les deben unos 8000 millones.
URSS. Según la economista rusa Irina Zorina, los subsidios a Cuba, sin contar las cuantiosas donaciones de armamentos, excedieron los 100.000 millones de dólares. En el verano del 2014, Vladimir Putin le condonó a Cuba el 90% de una incobrable deuda reconocida a Rusia ante el Club de París de 35.000 millones. El 10% restante, que tampoco cobrará, hipotéticamente se invertiría en la Isla.
Venezuela. El economista Carmelo Mesa-Lago calcula el subsidio venezolano en unos 13.000 millones de dólares anuales. Ernesto Hernández-Catá, otro gran profesional, lo rebaja a 7000. En todo caso, una cifra descomunal que explica, entre otras razones, la magnitud del desastre venezolano.
Argentina. La deuda original de 2400 millones, contraída en los años setenta, al no pagarla, hoy excede los 11.000 millones.
Japón. Cuba le debía 1400 millones. Los japoneses le condonaron el 80% de la deuda y el 20 restante lo aplazaron en 20 años. Naturalmente, les eliminaron las líneas de crédito a los cubanos.
México. Hizo más o menos lo mismo que Japón. Cuba le debía 487 millones de dólares y el gobierno mexicano le perdonó 341 y le aplazó la devolución del remanente a lo largo de una década.
Y ahora acerquémonos, parcialmente, a la injerencia, pero con más preguntas que respuestas, porque, que sepamos, nadie todavía le ha puesto números al costo de la intromisión cubana en los asuntos internos de otros países.
¿Cuánto le costó a Venezuela el desembarco de guerrillas cubanas en los años sesenta y el apoyo de los Castro a las guerrillas y terroristas venezolanos durante más de una década? ¿Cuánto le cuesta la disparatada asesoría que ha llevado al país a la ruina?
¿Cuánto le costó a Bolivia el intento del Che Guevara, acompañado de militares cubanos, de derrocar al gobierno de ese país?
¿Cuánto le costó a Chile la radicalización del gobierno de Salvador Allende, en gran medida motivada por la presencia de las tropas especiales cubanas en ese país y por el consejo suicida de La Habana?
¿Cuánto le costó a Centroamérica en vidas humanas y en recursos económicos la ayuda de Cuba a la creación y mantenimiento de guerrillas en El Salvador, Guatemala y Nicaragua? (Nicaragua, por ejemplo, todavía no ha recuperado los índices de desarrollo económico que tenía en 1979, año del triunfo sandinista).
¿Cuánto la vinculación de Cuba en Colombia al Ejército de Liberación Nacional o ELN, al M-19 de Jaime Bateman y a las FARC?
¿Cuánto pagaron los argentinos por combatir al Ejército Guerrillero del Pueblo, organizado por Cuba y dirigido por Jorge Ricardo Masetti, como prueba el periodista e historiador Juan Bautista Yofre en su libro Fue Cuba, o el insensato ataque al cuartel de La Tablada, con armas cubanas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín?
¿Para qué seguir? La pequeña isla de Cuba, dirigida por un loco que, como tantos, se creía Napoleón Bonaparte, pero que realmente intentó serlo y a ello dedicó toda su vida, ha sido una catástrofe, no sólo para los cubanos, sino para medio planeta
Una catástrofe que les ha costado una inmensa cantidad de dinero.
30/04/2015 a las 3:55 PM
No es para nada injusto EVALUAR AL PUEBLO CUBANO como el MAS COBARDE DE AMERICA LATINA TODA. Soportan, incluyendo el periodo de Fulgencio Batista, TRES CUARTOS DE SIGLO DE TIRANIA. Sodomizados por España, USA y conquistados por la banda aventurera capitaneada por los pequeño burgueses HERMANOS CASTRO RUZ, su miseria es similar a las de las prostitutas mantenidas y explotadas por rufianes de todo tipo y especie, entre los cuales los referidos hermanos Castro han sido los beneficiarios del REGIMEN FEUDAL PROPIO DE LOS PROSTIBULOS regenteados por MADAMAS al servicio de la delincuencia sexual. El colmo de la entrega sera el producto macilento de las nuevas generaciones catequizadas y sometidas por la cultura de siervos de la gleba.-
30/04/2015 a las 6:30 AM
La guerra de los ‘70 fue legal, y los juicios a los comandantes de las FF.AA., un disparate progre e inconstitucional
https://informadorpublico.com/2013/10/22/la-guerra-de-los-70-fue-legal-y-los-juicios-a-los-comandantes-de-las-ff-aa-un-disparate-progre-e-insconstitucional/
Virginia Gamba DIRECTORA DE DESARME EN LA UN
Si sólo lo dijera yo, ¿qué validez tendría? Pero ahora sale a luz este informe, de la nueva DIRECTORA DE DESARME EN LA UN, Virginia Gamba, Argentina de 59 años, Premio Nobel de la Paz (compartido) como miembro de la organización Pugwash por el desarme nuclear, en 1995.
La principal experta que tiene el país en estrategia y en islas Malvinas, asumió hoy el cargo de directora de Desarme en las Naciones Unidas. La profesional se desempeñó hasta la semana anterior como asesora en temas internacionales del Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno porteño. Con el cargo que asume hoy, descripto en la grilla como uno de los más altos en la burocracia de las Naciones Unidas, la Argentina completa un cuadro de funcionarios debajo de la oficina de Ban Ki-moon que tiene pocos precedentes.
El cargo de Gamba es de la jerarquía D2, el más alto fuera de las designaciones políticas, como directora y vice alto representante de la Oficina de Desarme del organismo en Nueva York y con competencia sobre todas las ramas de ese sector: Conferencia de Desarme (con sede en Ginebra), Armas de Destrucción Masiva y Armas Convencionales.
Gamba asume el cargo después de un concurso en el cual compitieron cerca de 100 expertos del todo el mundo, entre ellos un ex canciller de Egipto y un ex vicepresidente de Rusia. La designación reconoce la larga experiencia de esta dama de 59 años en estrategia y en desarme, al punto de que en 1995 obtuvo el Premio Nobel de la Paz (compartido) como miembro de la organización Pugwash por el desarme nuclear.
Entre 1996 y 2001 fue responsable de la fundación Safer Africa que se encargó de las tareas de retiro de las armas que habían quedado en Sudáfrica como consecuencia de años de guerra civil. En esa tarea trabajó junto al ex presidente Nelson Mandela. Vivió en Pretoria durante esos años y desde allí fue asesora en temas de seguridad interna de más de una decena de países africanos.
Por esa experiencia en 2010 vino a la Argentina para trabajar en la organización de la escuela de la Policía Metropolitana y como asesora del Ministerio porteño de Seguridad, donde se desempeñó hasta la semana pasada.
*************************************
Artículo: Fuerzas Armadas y su Futuro
por: Virginia Gamba
La guerra contra el terrorismo iniciada por orden del gobierno constitucional argentino en 1975 fue naturalmente continuada por el régimen de facto a partir del 24 de marzo de 1976, no porque los militares lo desearan, sino por imposición del enemigo, que mantuvo la ofensiva contra la sociedad argentina.
Pero desde 1983 se decidió llevar a los militares combatientes en ella a los estrados judiciales a fin de juzgar sus conductas por procedimientos para tiempos de paz a la luz del Código Penal ordinario, habiendo generado ello una fenomenal confusión que se ha ido agravando a través del tiempo pues es sabido que las acciones de guerra deben juzgarse por las leyes que la gobiernan ante tribunales especiales y no por las leyes penales ordinarias aplicadas por los tribunales previstos para juzgar delitos comunes en tiempo de paz.
Los jueces que han procesado y los que están juzgando a militares por sus responsabilidades durante la guerra contra el terrorismo, actuaron y actúan ignorando lo que es la guerra, las normas que la regula y la historia de la formación por parte del Estado Argentino de los cuadros militares para desempeñarse en ella.
El conflicto en su variante netamente “revolucionario”, a partir de la década de los cincuenta, comenzó a preocupar a estudiosos militares y ya en el año 1958 en la Escuela Superior de Guerra contribuían en la cátedra dos Tenientes Coroneles franceses con experiencia en la guerra de Argelia, habiéndose llevado a cabo el primer ejercicio denominado “Barcala” en el Valle de Punilla, Córdoba.
Desde entonces comenzaron a ser entrenados en forma específica por el Estado Argentino los cuadros militares tomándose más adelante, como guía escrita, reglamentos dictados e impresos oficialmente a partir de 1968 en los cuales se explicaba y definía a ese tipo de conflicto y se preveían las acciones para combatir en él.
Hoy en día el conflicto es aún peor, y tanto Colombia, como Venezuela, como Chile, Bolivia y por supuesto Brasil están tomando medidas preventivas para evitar la guerra.
Las miles de víctimas del terrorismo se merecen que encontremos una forma eficaz de detener a los terroristas y evitar que sigan amenazando la vida republicana, aunque sea bajo la apariencia de “democracia”. Porque no es lo mismo República que “democracia”, para los socialistas del siglo XXI.
Los terroristas no funcionan como ejércitos convencionales: nunca llevan uniformes o defienden un territorio. Sus combates son para infundir pánico y, a través del miedo, su ideología. Por tanto, para que el ejército pueda responder al auge del terrorismo global hace falta plantear medidas que estén en constante evolución dentro de una estrategia global.
El apartamiento voluntario del mundo civilizado obedece a la política desarrollada por parte del actual gobierno de la familia Kirchner, que sumergió al país en una falta de seguridad jurídica crítica. Eso trae necesariamente consecuencias: situaciones críticas que pueden llegar a ser violentas cuando el encauzamiento de los problemas trascienden lo jurídico.
Con la autoridad de haber sido asesora permanente del Ministerio de Defensa argentino desde 1983 hasta 1988, y además Profesora Titular de la Escuela Superior de Guerra, antes de radicarme en Europa, puedo sostener científicamente que la falta de preparación de los militares en Argentina, su anulación y desarme absolutos, garantizan que el país será un blanco fácil del próximo conflicto, de una naturaleza absolutamente distinta que los anteriores.
Como lo he expresado claramente en mi último trabajo “Society under siege – Crime, Violence and Illegal Drugs” (Sociedad bajo asedio – Crimen, Violencia y Drogas), publicado en Dublin, considero que el desarme y la desmovilización de las fuerzas armadas argentinas son garantía de la violencia.
Saludo a usted atentamente felicitándola por los contenidos de su página.
Firmado: Virginia Gamba
30/04/2015 a las 8:19 AM
Juan: muy linda tu nota, pero sabes que hermano, no pierdas tiempo con el viejo pelotudo este de Francisco. Un Apóstata que solo enseña el error, y por ahí para disimular algo habla del Magisterio de la Iglesia. Esta clase de curas como Bergoglio, son los mismos que impulsaron la guerrilla en la Argentina, en los setenta. Bergoclio es amigo de Angelelli, Devoto, De Nevares y toda esa basura eclesiástica que integraron la guerrilla. No gastes mandando cartas abiertas ni cerradas para este sotreta. Argentinizó el Vaticano, y mirá el desastre que es hoy, junto a Karcher y otra gente que ya mostraron su hilacha en Buenos Aires cuando era Arzobispo y luego Cardenal. Este viejo muere y de cabeza se va al Infierno. Papa Trucho. Te aclaro Juan que soy Católico Apostólico Romano Y PRECONCILIAR, porque estos curas del CVII llenaron la Iglesia de putos, pedófilos, malandras, apóstatas y cía. Es parte, lamentablemente, del Apocalipsis. Pero bueno, por lo menos tenemos la promesa de N.S.Jesucristo, que contra Ella no prevalecerán las puertas del Infierno.
30/04/2015 a las 10:10 AM
Tremendas realidades y situaciones, experimentadas y vividas, producto de la desesperación, injusticias y falsas promesas, provenientes de AMBAS PARTES. Realidad que parece copia y calco de lo que sucedió, y sucede, en nuestras repúblicas americanas, gestadas por grupos que, aprovechándose del PODER, resultan cometiendo las más grandes injusticias e inmoralidades en provecho de GRUPILLOS y sus malsanos intereses.
Atrocidades que son producto del deseo de poseer y poseer desmedidamente, impulsado por la malsana Sociedad de Consumo, torbellino en el que si no queremos caer, debemos ERRADICAR de nuestras vidas, familia y sociedad, dedicándonos a vivir de acuerdo a la moderación cristiana, enseñada por Nuesto Señor Jesucristo, Dios y Hombre Verdadero.
30/04/2015 a las 10:53 AM
Adhiero a la carta.
Una palabra basta.
30/04/2015 a las 1:47 PM
EXCELENTE CARTA SEÑOR OTERO!!!FELICITACIONES DE TODO CORAZÓN!»»!
30/04/2015 a las 2:40 PM
francisco I – mediocre – lo peor que pudo dar las iglesia catolica en sus siglos de historia – traidor – comunista – personero de la teologia de la liberaciòn – homosexual – asiduo platicador de rameras y corruptas lease cfk, hereje – que el universo de apiade del mundo y te lleve lo mas pronto posible al fondo de su averno negro – y que ni siquiera vuelvas a resucitar – muerte eterna a bergoglio
02/01/2019 a las 7:48 AM
Excelente, Juan Manuel.