Por Guillermo Cherashny.- Tal cual señalamos ayer, el gobierno privilegia la baja del dólar y de la inflación por encima de la acumulación de reservas, aunque ayer recibió 1500 millones de dólares del Banco Mundial y llegó a los 38.000… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- En el día de ayer, 16 de abril de 2025, el Jefe de Gabinete de Ministros (JGM) del Gobierno Nacional de Javier Milei, Guillermo Francos, acudió a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La noticia impactó al mundo. Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más relevantes de las últimas décadas, había fallecido. Obtuvo todos los premios imaginables: el Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras,… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Sr. Presidente de la Nación: El sector militar de la sociedad espera de Ud., su Comandante en Jefe, se reconozcan sus méritos, su misión y su estructura. Espera que se termine con la degradación de la… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a marzo de 2025. • Superávit fiscal: en marzo, el SPN registró un superávit fiscal de $745.339 millones. Tras el… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Algo empezó a cambiar con la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe el domingo pasado. La lista de LLA, armada por Karina Milei, obtuvo un magro 15 por ciento con Nicolás Mayoraz al frente, mientras que… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny,- La liberación del cepo es una muy buena noticia para la economía argentina y el establecimiento de bandas cambiarias es un medida interesante si sirve para acumular reservas, como se comprometió con el FMI, que es de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Javier Milei, en su paso por “Neura”, puso en evidencia su personalidad “neura”, que para la RAE “se dice de alguien muy nervioso, obsesivo y maniático”. Los periodistas Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “A principios de 1930, ya iniciado en medicina, sentí la necesidad de formarme en la investigación. Arrillaga, que en ese entonces era mi jefe y mi consejero, me sugirió que lo hiciese bajo la dirección de… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Manuel Adorni inició su campaña electoral difundiendo un spot en el que se lo ve junto a Javier Milei expresando: «Vos sabés que el modelo de Milei funciona. En un año y medio hicimos lo que… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- La prioridad número 1 para que el país crezca es… ¿reducir la inflación o crear puestos de trabajo? Si bien el liberar las importaciones disminuye el precio de algunos artículos, esta medida perjudica a diversos empresarios…. Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El olor a derrota electoral inundó ayer los despachos de la Casa Rosada al asumir el gobierno que el resultado de la elección de convencionales constituyentes de Santa Fe había sepultado la estrategia de Karina Milei. El… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Un dólar de más o menos “1220”. Pienso como posible, no sé si el lunes 14, pero que a lo largo de la semana el tipo de cambio esté más cerca der ese número que el… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- A principios del 2025, el FMI realizó unas previsiones optimistas para Argentina, con un crecimiento del PIB del 5,5% impulsado por el consumo interno y las inversiones, una inflación cercana al 56% y una tasa de… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Tal como mencionamos en distintas oportunidades, el esquema cambiario con 1% de crawling mensual era insostenible. Las dificultades para encontrar nuevos “puentes” de dólares para sostener la apreciación (derivada de la propia estrategia anti-inflacionaria con… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 10 de abril se conmemora el día del investigador científico. La elección de esa fecha lejos está de ser casual, porque un 10 de abril de 1887 nacía en Buenos Aires Bernardo Houssay, el científico… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Manuel Adorni manifestó que el PRO “perdió identidad”, motivo por el que se encuentra en “proceso de desintegración”. La apertura del año electoral se acaba de realizar en la Provincia de Santa Fe con elecciones para… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La realidad suele burlarse de los planes de los políticos. En este caso, a Javier Milei la crisis de su esquema económico le dio vuelta las expectativas políticas en los últimos dos meses. Hasta febrero, el gobierno… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑