Por Enrique Guillermo Avogadro.-
“Todo el mundo quiere vivir a expensas del Estado, pero olvidan que el Estado vive a expensas de todo el mundo”. Frédéric Bastiat.
Finalmente, el Gobierno comenzó a terminar, mediante la reducción de aranceles de importación, con los absurdos privilegios que la Argentina otorgó, por muchos años, a las plantas ensambladoras -no fábricas- de Tierra del Fuego, encabezadas por Newsan (Rubén Cherñajovsky) y Mirgor (Nicolás Caputo). El truco consistía en recibir, sobre todo de China, los componentes por separado y armar los productos finales en las plantas fueguinas para venderlos en todo el territorio nacional; y era, para todos los partidos políticos, una fuente casi inagotable de financiamiento espurio.
Ardió Troya y el Gobernador (Gustavo Melella – PJ/K), con un fuerte apoyo de la UOM local se puso al frente de la protesta con apelaciones a la “soberanía”, el “trabajo local”, la “radicación poblacional”, etc.. Esa pseudo industria, tan protegida – cuesta al Estado US$ 1000 millones anuales – da trabajo a 7 mil personas que, es cierto, viven en un clima sumamente hostil, y también lo es que, cuando esas empresas se instalaron, produjeron una migración interna que benefició a la Provincia, pero ello no puede seguir siendo solventado por todos los habitantes del país, obligados además a pagar precios sideralmente superiores a las vigentes en el extranjero -por la imposibilidad de importarlos- por celulares, televisores, equipos de aire acondicionado, etc.
Esa distorsión entre los precios internos y externos se repite en muchas otras actividades -vacunas, textiles, calzado, indumentaria, etc.- que requieren de barreras aduaneras para sobrevivir, porque son incapaces de competir libremente, pese a que disponen de materias primas, tecnología de punta y recursos humanos de primer nivel, pero hacen lobby para seguir cazando en el zoológico aunque se trate de un mercado, el local, tan reducido: somos sólo 47 millones, pero ¿cuántos podemos, realmente, comprar una prenda de vestir o un par de zapatos nuevo por año? Pero también es innegable que el Estado -que en eso está- debe sacar su pata de encima a la actividad económica, reduciendo y racionalizando absurdos impuestos y cargas sociales (incluyendo la bastarda “industria del juicio”) y, sobre todo, garantizando reglas claras y permanentes, para que se concreten las inversiones necesarias, se reconvierta la industria y se facilite su competencia internacional, con el agregado de generación de puestos de trabajo registrado y bien pagos.
Mañana, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y pese a que sólo se elegirán legisladores porteños (los ex concejales), ese giro copernicano será parte de la elección, por la estúpida nacionalización de esa contienda menor, ya que el pero-kirchnerismo (encarnado en Leandro Santoro) busca volver a ese trágico pasado de decadencia nacional y corrupción, donde cada funcionario que debía administrar los permisos de importación (SIDA) cobraba un peaje; si esa facción obtuviera la mayor cantidad de votos será responsabilidad exclusiva de La Libertad Avanza, pero el costo lo pagaremos todos. Y si ese escenario se repitiera en octubre en la Provincia de Buenos Aires, la peor catástrofe se habrá hecho realidad.
Si no fuera por la batallita que está librando LLA contra PRO para quedarse con todos los votos de centro-derecha, sonaría realmente ridículo que tanto Javier Milei cuanto Mauricio Macri se hayan puesto al hombro las respectivas campañas para cargos tan menores, pero éste se juega la supervivencia de su partido, que fue hegemónico en los últimos 20 años en la Ciudad. La moneda está en el aire y los encuestadores no pueden hacer predicciones ajustadas porque, como hemos visto en las elecciones celebradas en cuatro provincias el domingo, la abstención se impuso y alcanzó en alguna de ellas a casi al 50% del electorado, y a ese factor debe sumarse el 15% de indecisos que aún se declaran así.
Me parece que, como sucede con las restantes formaciones políticas, ya es demasiado tarde para intentar evitar que el Presidente lo logre, y la prueba más clara es que, cuando se pregunta en los focus group quién encabeza la oposición, una clara mayoría responde “nadie”. Y quedó demostrado en las recientes elecciones provinciales, en las que los oficialismos locales se impusieron, el PJ/K cayó como un piano, PRO quedó cuarto y la izquierda prácticamente desapareció.
Desde el jueves, la posibilidad de Cristina Fernández de postularse a algún cargo público y su misma libertad ambulatoria está sólo en manos de la Corte Suprema, que ya ha recibido el dictamen -no vinculante- del Procurador General en la causa “Vialidad”, y recomendó condenarla también por el delito de asociación ilícita, que aumentaría la pena a doce años de prisión. El alto Tribunal no tiene plazo para resolver, pero hoy está bajo observación de la ciudadanía por la frustración de la “ficha limpia”, aunque deba decidir, prioritariamente, la recusación que ella formulara contra su ex amigo y cómplice Ricardo Lorenzetti.
En el orden internacional, al cual volveré la semana próxima, varios escenarios han cambiado: Medio Oriente, por la exitosa visita que Donald Trump realizó a la zona y por la oferta de Irán de desmantelar su armamento nuclear (¿lo tiene?); la guerra ruso-ucraniana, por el plantón de Vladimir Putin a la cumbre en Estambul, convocada para buscar la paz; el Mar de la China, por la creciente presión de Beijing sobre Taiwan; y el conflicto entre India y Pakistán, por la firma de un pacto de cese del fuego.
17/05/2025 a las 10:31 AM
La reducción de aranceles E$ HUMO al mejor estilo DANIEL O$VALDO $CIOLI o PLAN PLATITA de último minuto
Que quieren que les diga
CONSTE QUE se los Traduzco Simple
17/05/2025 a las 11:31 AM
En cuanto al fallo de la CSJN tan esperado, no olviden que sus integrantes siempre observan previo a RESOLVER las…»Causas y/o Recursos» los resultados ELECTORALES y fallan en función de los mismos, siempre fue así a lo largo de la historia.-
17/05/2025 a las 12:10 PM
Sería de interés general para la ciudadanía argentina recordar que la Constitución de la Nación Argentina ordena, decreta y establece, refiriéndose a derechos por causa de tránsito que: «… en ningún caso puedan concederse preferencias a un puerto respecto de otro, por medio de leyes o reglamentos de comercio.» (Art. 12. CNA).
Apelo a la interpretación de juristas de fuste para eximir a los politiqueros que desde hace décadas se dedican a omitir la «ley fundamental de la Patria».
17/05/2025 a las 12:12 PM
EXCELENTE COMENTARIO DE DON TORTORA RESPECTO
DE TIERRA DEL FUEGO Y SUS ARANCELES.
COINCIDIMOS EN TODO LO QUE EXPRESO.
RESPECTO DE LA ELECCION DE ESTE DOMINGO, EL LUNES
VEMOS QUIEN TENIA RAZON, POR AHORA NO SE SABE.
EN PRINCIPIO CREEMOS QUE EL GRAN EQUIVOCADO ES EL NIÑO MAURICIO (CARA DE INDIO QUE VA ULTIMO).
17/05/2025 a las 6:50 PM
Quisimos poner Dr. Avogadro. Mil discupas.
17/05/2025 a las 3:31 PM
Exelente nota.
La ambición de Milei & cia. son los responsables del rebrote de los kirchos peronchistas. El PRÓ ya dió muestras suficientes de apoyo al gobierno con noble humildad.
Sumado a que el argento casi siempre se equivoca (y suicida) estamos fritos, y la vamos a pagar todos si LLA no afloja un poco con la ambición y la ansiedad.
17/05/2025 a las 3:37 PM
Apreciado Dr.
Como siempre un interesante análisis de esta realidad argentina que nos tiene a todos atrapados.
En cuando a la dupla Macri-Milei, y ojalá esto no ocurra, están a un paso llevarse puesto al cementerio de la política, el sentimiento de tanta gente que en algún momento pensó que, entre ambos, podrían cambiar las cosas en este castigado país. Pero al parecer los orgullos y el amor propio de estas figuras pueden llegar a trastocar las esperanzas de tanta gente.
Aunque la historia, un día pueda juzgarlos por las estupideces (por ser suave) que hacen en las cúpulas, nada los salvará del juicio popular; aunque tristemente el costo de tamaña imbecilidad será una cuenta que nos pasarán a todos,
En cuando a la Sra. y la SCJN. , y ese entuerto que demora tanto en resolverse es otra mancha que nos han tirado a los argentinos de bien. Porque si alguien está temeroso de cerrar en forma definitiva el capítulo de este final anunciado (de Cristina) en la politica; de verdad que estamos en un serio y lamentable ocaso de la Justicia en el país.
Alguien duda, a esta altura, sobre los expedientes que manchan la figura de esta Sra?. Y si así fuera; todo desde el Dr.Luciani para atrás y para adelante, es todo trucho?.
17/05/2025 a las 4:31 PM
Amigo «Argento 41»: analizando el término «trucho» aún recuerdo «al diputrucho», leyes truchas, sentencias judiciales truchas y estadísticas truchas. Es más, si Ud. recuerda, «elecciones presidenciales truchas». Y en nuestro país nada ha cambiado. ¡Así solo es de esperar continuados fracasos!
Le dejo mi cordial saludo.