Por Germán Gorraiz López.-
“Cristianos, salgan a votar. Sólo por esta vez. Ya no tendrán que hacerlo más… en cuatro años más, se solucionará, todo estará bien, no.” (¿Qué se esconde tras este encriptado mensaje de Trump?).
El abuelo de Donald Trump, Frederic Trump, era aprendiz de peluquero y tenía 16 años cuando salió de la villa alemana de Kallstadt de forma ilegal, pues se marchó sin hacer el servicio militar. Ya en EEUU, hizo fortuna con el hotel-restaurante ‘Artic’, local en el que se comerciaba con alcohol y mujeres.
Donald aprendió de su padre Fred, creador del emporio Trump, que lo único que importaba era el triunfo y la fama y a considerar a todos los demás seres prescindibles, por lo que su obsesión fue alcanzar éxito en sus negocios y en los 90, construyó el Trump Taj Mahal, por 1.000 millones de dólares, al que bautizó como “la octava maravilla del mundo”.
“Primero EEUU” o “Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo” han sido los lemas de las campañas electorales de un Trump que evitó a ir a la guerra de Vietnam por motivos de salud, gracias al certificado de un médico que debía favores a su padre. Asimismo, Trump se ha jactado en varias ocasiones de evadir impuestos al fisco como buen ciudadano libertario.
Trump tiene fantasías o comportamientos grandiosos, una necesidad imperiosa de ser admirado y una absoluta falta de empatía, lo que le convierte en un narcisista de manual.
Asimismo, su misoginia quedó plasmada en una conversación privada en la que aseguraba que “si eres una celebridad, las mujeres te dejan hacer lo que quieras”.
Entre 2004 y 2015 se interpretó a sí mismo en el reality ‘El Aprendiz’ de la cadena ABC, donde descolló como un demagogo racista, xenófobo, misógino, déspota y políticamente incorrecto y gracias al efecto psicológico de la fictofilia, consistente en identificar al protagonista con el actor, consiguió la Presidencia de EEUU.
Trump padece megalomanía, entendida como “delirio de grandeza que provoca que el individuo se crea dotado de un talento y un poder extraordinarios debido a que las deidades le han elegido para una alta misión” (construir el Muro para salvar a América de las hordas criminales de migrantes).
Finalmente, Trump podría implementar un Gobierno orwelliano y resucitar la Ley de Insurrección (Insurrection Act) de 1807 para contener los previsibles conatos de rebelión ciudadana sacando a las calles a la Guardia Nacional y al Ejercito.
Así, al disponer Trump de un poder omnímodo podrá implementar una dictadura distópica que haría realidad su mensaje encriptado a los cristianos: “Ya no tendrán que votar más, mis hermosos cristianos”. El nuevo sistema de Gobierno trumpiano se caracterizará por el culto al líder, la implementación de la censura en los medios de comunicación, la vigilancia orwelliana de la población refractaria a sus postulados así como la deportación masiva de indocumentados.
11/12/2024 a las 11:00 AM
¿No es algo exagerado este artículo?
12/12/2024 a las 12:44 AM
Yyyyy está mal que se cumpla lo que predice el gallego en su distopía??, es mejor una democracia mediocre manejada por el senil Joe Biden que un déspota autoritario pero astuto como el pato Donald?
11/12/2024 a las 12:10 PM
Bueno don Germán, lo prometido es deuda así que vamos a lo nuestro. No lo pregunto como anda porque es evidente.
Comencemos: Receta de Pavo de Navidad con tocino. En este caso será pavo de fin de año.
Se coloca el gorro y el delantal, se lava bien las manos, aclara la garganta para no desafinar, enciende el reproductor de sonido y manos a la obra.
Esta es una variante poco conocida del pavo horneado tradicional. Si sigue la receta al pie de la letra va a obtener un muy buen resultado pero el «cocinero» muchas veces no puede con su genio e introduce modificaciones. Pasa con todas las recetas.
Esta es la receta original: https://www.recetasgratis.net/receta-de-pavo-de-navidad-con-tocino-9060.html
De las modificaciones que hice voy a enseñarle solamente dos, con algunos agregados míos para enriquecer la preparación.
Quiero suponer que ha comprado la jeringa gastronómica de tres agujas. Si la compró muy bien y si no la compró se va de una corrida al bazar gastronómico y compra una ni muy barata ni muy cara, lo importante son las agujas porque en los lugares donde vamos a inyectar la carne tiene distintas densidades.
Para la pechuga y los muslos usaremos la aguja más gruesa y para las alas y las patas la intermedia o la fina.
Dicho esto vamos al punto 5
Primero: no utilizaremos vino blanco sino Brandy.
Una sugerencia: compre un brandy de excelencia porque si compra algo barato puede arruinar la preparación. Le recomiendo un Luis Felipe Gran Reserva de Bodegas Rubio, cuyo precio oscila entre 80 / 90 euros, dependiendo de donde lo compre.
Otro tanto con el jeréz, compre de una marca reconocida, Amontillado. Le recomiendo un Valdespino dulce que es muy bueno y económico.
Continuando con el adobo, utilizaremos aproximadamente 150 ml de brandy (algo más de medio vaso) En la pechuga inyectaremos 10 veces en cada mitad. Cinco pinchazos profundos y 5 a 2cm de profundidad todos de 1,5 ml. Si sobra algo de brandy se lo toma diciendo Hop hop hop ¡Arrrriba el ánimo!
Para que el líquido se distribuya en forma pareja masajeará la pechuga durante 1 minuto. A continuación le aplicara palmadas suaves -como si estuviera tocando el bongó- durante 2 minutos para que el líquido se distribuya uniformemente.
Segundo: las fetas de panceta no deben ser demasiado finas ni demasiado gruesas porque no las vamos a colocar sobre las pechugas sino que vamos a separar con mucho cuidado la piel de la carne para formar un bolsillo y en él introduciremos las fetas de a una hasta cubrir toda la pechuga. Opcionalmente puede introducir en el bolsillo una ramita de romero fresco y otra de tomillo también fresco.
La receta no lo dice: las manzanas tienen que ser verdes tipo Golden Delicious con piel de color verde claro y amarillento. Son ideales para cocinar.
Cuidado con las semillas porque son tóxicas, asegúrese de retirarlas todas.
Ahora voy a enseñarle un secreto para que se luzca
Como le dije vez pasada los condimentos juegan un papel importantísimo, por lo que toda cocina debe estar bien equipada con productos de primera calidad.
Hoy nos vamos a referir al pimentón que es un condimento por excelencia. Existen distintas calidades y sabores, tenemos el pimentón común y el extra o especial y tres sabores principales: dulce picante y ahumado.
Para terminar este plato vamos a derretir aproximadamente 100 grs de manteca a fuego mínimo. Dejamos entibiar un momento y agregamos 3 cucharaditas (de las de café) de pimentón, una de cada variedad una pizca de sal y 1 hebra de azafrán. Si no le agrada el sabor ahumado usa solamente el dulce y el picante. Mezcla todo y con la mano unta generosamente todo el pavo en forma uniforme y pareja, así obtendrá un dorado espectacular.
Si lo prefiere tranquilamente puede usar aceite de girasol o de maíz tibio para preparar la mezcla. No use aceite de oliva.
Para el horneado siga los pasos de la receta.
Coloca el pavo en una asadera con rejilla, lo cubre con papel de aluminio al que le hará varias perforaciones con un trinche o con la punta de un cuchillo para eliminar los vapores propios de la cocción. La última hora de cocción será sin el papel de aluminio a 200°. Si es necesario vuelve a untarlo con manteca y pimentón
Importante, cada 45 minutos deberá retirar el pavo del horno, quitarle el papel de aluminio, rociarlo con su propio jugo y volver a taparlo para que continúe cocinándose sin secarse. Si la asadera es cuadrada o rectangular busque una rejilla redonda para poder meter la cuchara por los ángulos.
Cuando esté listo lo deja en el horno con el fuego apagado. Luego –cuando este tibio- lo pasa a una fuente y el jugo de la cocción lo cuela y lo reserva en una salsera para que cada comensal lo use o no al momento de comer.
Como guarnición puede hacer las papas sugeridas en la receta, o simplemente unas papas al horno «al oreganato», que servirán para acompañar el relleno del pavo. Toda la preparación debe estar tibia al momento de servirla
Algunas sugerencias:
Si son muchos comensales y de buen comer conviene preparar una entrada para que el pavo rinda más porque en realidad lo que se come es la pechuga cortada en fetas de 1/2 cm como máximo y los muslos que también se cortan en fetas. La patas y las alas se reservan para otras preparaciones. Si en la reunión hay chicos se las comerán con mucho gusto.
Puede preparar, para empezar, tomates rellenos o Vitel Toné con ensalada rusa.
A lo que quede del pavo le quita la piel, lo desmenuza con la mano y lo guarda en la heladera en un recipiente con tapa para hacer ravioles, canelones, un plato frio o lo que más le guste. Si no lo va a usar en 3 o 4 días lo guarda en el freezer.
Economía de guerra (nada se desperdicia):
Los huesos no los tira, se pueden usar para hacer un exquisito caldo de pavo y verduras. Si tiene la cabeza del pavo, el cogote también lo usa para el caldo. Los huesos los deja hervir durante 2 horas a fuego medio con la cacerola semitapada, los retira cuela el caldo y comienza a cocinar las verduras durante 1 hora más. Apaga el fuego, tapa la cacerola deja enfriar y cuela.
Las verduras que quedan en el colador tampoco las tiran porque son muy sabrosas y pueden comerse con un buen aceite de oliva y queso rallado.
——————o———————-
Si son pocos comensales puede hacer medio pavo y congelar la otra mitad o reemplazar el pavo por una pavita o un pavo chico de aproximadamente 4 kilos. Tenga en cuenta que esta receta es para 10 personas o más y que todo está calculado para una pieza de 6 o 7 kilos como máximo.
Consejos finales:
El 31 al mediodía tipo 13 hs comienza a cocinar el pavo para que esté listo a eso de las 19/20 horas y a punto para comer a las 21,30/22 horas. Simplemente apaga el horno y lo deja ahí.
Tanto en Italia como en España es costumbre llevar el pavo o el lechón a la panadería del pueblo para que lo cocine el panadero. Pienso que en su caso es la mejor opción para no complicarse más la vida y obtener un resultado final perfecto.
Como presiento que trabajar no es su fuerte le comento que con 200 euros soluciona el problema en el Corte Inglés o en una buena rotisería.
El vino y el postre quedan a su elección.
Espero que pase un buen fin de año rodeado de sus afectos, que despida el 2024 con alegría y que comience el 2025 con más alegría porque las tristezas vienen solas sin que las llamemos.
Viva la vida pensando menos y haciendo más porque es la única forma de acercarse a la felicidad.
11/12/2024 a las 1:03 PM
FENOMENAL DON » CUOCO SANTINO «, ABRUMADORAMENTE EXPLÍCITO Y
ENCOMIABLEMENTE DIDÁCTICO. Y FUNDAMENTALMENTE SOBRESALE ESA
SOLAPADA ALUSIÓN AL «PAVO PARA LA NAVIDAD» QUE SUBLIMINALMENTE
TRASUNTA UNA EVALUACIÓN DEL OPÚSCULO QUE PERGEÑARA NUESTRO
NUNCA SUFICIENTEMENTE AMADO COFRADE GORRAIZ LÓPEZ (PARA MÁS
«INRI», GALLEGO).
12/12/2024 a las 12:42 AM
Deja de escribir ganzadas, salame.
11/12/2024 a las 3:42 PM
Muchas gracias don Anti.
Es una muy buena receta de algún colega que sabe disfrutar de la buena mesa, con algunas modificaciones mías.
Lo invito a hacerla para fin de año así lo tiene a don Germán presente en la mesa familiar… de cuerpo presente por decirlo de algún modo.
Bromas aparte le comento que el «pensador» con su opúsculo ha agotado mi paciencia, así que voy a hacer un último esfuerzo para sacarlo del mundo fantasmal en el que pasa sus horas.
Tengo un amigo de la juventud que es periodista, italiano él, que por muchos años fue columnista del «Corriere della Sera».
Está radicado en EEUU desde fines de la década del 80 y lo conoce a Trump. No es amigo de Trump pero tiene una buena relación con él, anterior a su primera presidencia, por motivos que nada tienen que ver con la política.
Lo que voy a hacer, pese a que no me gusta mandar al frente a nadie, es enviarle por mail una copia del artículo de Don Germán (con los comentarios incluidos) para que la traduzca y le haga llegar a Donald el original y su traducción al inglés.
Quiero suponer que don Germán tendrá bajo el poncho pruebas suficientes que avalen lo que expresa en su pequeño libelo.
Si bien no creo que a Trump le interese demasiado lo que piense diga o escriba un «analista» pequeño como don López no está demás que tome conocimiento de sus opiniones, independientemente de lo que haga o deje de hacer sobre el particular.
Le deseo un buen fin de año.
Yo todavía no decidí que voy a preparar el 31 pero tengo ganas de hacer un costillar a la estaca y una parrillada de achuras porque vamos a ser muchos.
Para el 24 que es una reunión más íntima el menú será el de siempre: 2 cochinillos asados con la técnica de Mesonero Mayor de Castilla, el inolvidable Cándido.
Mi año de comentarista culinario termina hoy porque hasta la última semana del año voy a estar muy ocupado atendiendo asuntos personales y laborales.
Durante enero mi «escuelita de cocina» permanecerá cerrada así que voy a descansar de todo en casa y en familia para recargar la batería.
Espero volver a encontrarlo en 2025
13/12/2024 a las 12:55 AM
Que suerte que nos libramos del cocinero gaga que le escribe al autor como si lo leyera.
Le dicen al gallego trolo que está diciendo boludeces, pero por los comentarios que se pueden observar, abundan también las idioteces de los lectores
13/12/2024 a las 12:57 AM
GERMÁN ES UN IDIOTA, PERO CON ESTE COMENTARIO DE HACERLE LLEGAR LA NOTA AL PRESI USTED ESTÁ CERCA DE EMPATARLO
13/12/2024 a las 12:08 PM
PENSEMOS ASÍ PARA SUAVIZAR LAS COSAS:
GERMÁN NO ES TAN IDIOTA COMO APARENTA PERO SE ESMERA EN REPRESENTAR EL PAPEL DE UN IDIOTA.
EL CUOCO TAMPOCO ES IDIOTA, LE TOMA EL PELO A GERMÁN HACIÉNDOLE VER SUS CONTINUOS FRACASOS SIN AGREDIRLO GROSERAMENTE NI UTILIZANDO INSULTOS, DIGAMOS QUE LO ATACA POR LA TANGENTE SUGIRIÉNDOLE QUE DEJE DE HACER PAPELONES Y SE DEDIQUE A OTRA COSA.
NO JUZGO SI ES CORRECTO O NO, PUEDE DECIRSE QUE CARECE DE AGRESIVIDAD EXPLÍCITA CON UN TOQUE DE HUMOR NEGRO LO QUE SE PUEDE APRECIAR EN LA SIGUIENTE FRASE: «Lo invito a hacerla para fin de año así lo tiene a don Germán presente en la mesa familiar… de cuerpo presente por decirlo de algún modo», REFIRIÉNDOSE AL PAVO HORNEADO.
TENIENDO EN CONSIDERACIÓN LA MISERABILIDAD DEL OPÚSCULO DEL COLUMNISTA, EL SUPUESTO COCINERO NO DICE QUE LE VA A HACER LLEGAR LA NOTA TRUMP SINO QUE SE LA VA ENVIAR A UN AMIGO, AGREGANDO LO SIGUIENTE: «para que la traduzca y le haga llegar a Donald el original y su traducción al inglés.
Quiero suponer que don Germán tendrá bajo el poncho pruebas suficientes que avalen lo que expresa en su pequeño libelo.
Si bien no creo que a Trump le interese demasiado lo que piense diga o escriba un «analista» pequeño como don López no está demás que tome conocimiento de sus opiniones, independientemente de lo que haga o deje de hacer sobre el particular.»
SI EL AMIGO DEL PRESUNTO CUOCO ES O FUE COLUMNISTA DEL PRINCIPAL DIARIO DE ITALIA DEBERÍA TENER LA SUFICIENTE AMPLITUD DE CRITERIO PARA DETERMINAR SI PROCEDE O NO ACTUAR .
EN PRINCIPIO, EL ARTICULISTA NO SOLO DESCALIFICA BRUTALMENTE AL PRESIDENTE SINO QUE, ADEMÁS, SE REMONTA A SUS ANTEPASADOS LO QUE TRASFORMA SU ESCRITO EN UNA PIEZA GROTESCA Y OFENSIVA SIN SENTIDO ALGUNO DIGNA DE SER LEÍDA EN EL ÁMBITO CIRCENSE.
LA CONCLUSIÓN INEVITABLE -Y ES DABLE SUPONER QUE AHÍ APUNTA EL CUOCO- ES QUE TODO DEBE TENER UN LÍMITE PORQUE ES POSIBLE ANALIZAR SITUACIONES POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES ETC. SIN CAER EN LA AGRESIÓN DIRECTA Y -SI SE TIENEN PRUEBAS CONTUNDENTES PARA EMITIR JUICIOS DE VALOR- HAY FORMAS Y FORMAS DE EXPRESARSE, MÁXIME SIENDO UN ANALISTA INTERNACIONAL COMO DICE SER GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ.
EL ARTICULISTA ES DUEÑO DE PENSAR Y EXPONER LO QUE SE LE OCURRA SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA CARGO DE SUS DICHOS, PERO INVARIABLEMENTE SE POSICIONA EN LA FORMA VERBAL » CONDICIONAL SIMPLE DEL MODO INDICATIVO» ABUNDANDO EN SUS PRESENTACIONES LITERARIAS TÉRMINOS TALES COMO HABRÍA DIRÍA ENTENDERÍA PODRÍA LO QUE LO PINTA COMO TÍMIDO PARA EXPONER SUS IDEAS, POR NO DECIR COBARDE.
11/12/2024 a las 10:51 PM
COMO SERÁ LA PRÓXIMA PLANDEMIA.
12/12/2024 a las 12:01 AM
IL CUOCO SANTINO, ES UN GENIO. APLAUSOS !!
12/12/2024 a las 12:04 AM
SERÁ UNA OBVIEDAD EL REENCUENTRO EN EL PRÓXIMO 2025,
HABIDA CUENTA DE LA AVIDEZ POR SU RECETARIO, CON EL QUE
DESPLIEGA DOCENCIA CULINARIA.
12/12/2024 a las 12:43 AM
Increible lo incongruente, ignorante, pedante y necio de este comentario. Como decir nada, escribiendo de cualquier cosa. El famoso «hablemos-sin-saber». Felicitaciones, una vez mas, por la bazofia publicada.
12/12/2024 a las 9:46 AM
ESTO NO TUVO DESPERDICIO NO PUEDO PARAR DE REÍRME
ME LO IMAGINO AL ALUMNO APLICANDO PALMADAS SUAVES EN LA PECHUGA COMO SI FUERA UN BONGÓ Y SE ME AFLOJA LA DENTADURA.
ESE CUOCO ES UN HDP, PEOR QUE UN TÁBANO.
12/12/2024 a las 4:39 PM
Una vez más, este payaso OPINOLOGO OMNICOMPRENSIVO diletando sobre hechos trágicos de todo tipo obviamente , funcionales al mundo socialistoide de probados CORRUPTOS al cual milita este charlatán de feria, abonado de la 4ta internacional, con el resentimiento a flor de piel por la acumulación de FRACASOS y siempre fiel a su foto…»Retro-Gay
12/12/2024 a las 11:53 PM
VUELA BAJITO DON GERMAN.
CRITICAR A TRUMP, CON LOS ARGUMENTOS PUERILES QUE DIO, ES CASI COMO DECIR QUE
GARDEL NO ERA UN GRAN ARTISTA, PORQUE ERA HIJO NO RECONOCIDO.
CREO QUE MERECERIA UN APLAZADO Y A MARZO, PARA QUE ESTUDIE AL MENOS QUE ESE PRESIDENTE QUE CRITICA, DEJO A USA, EN UNA BONANZA ECONOMICA INCREIBLE Y QUE AHORA DEBERA VOLVER A LUCHAR PARA PONERLA DE NUEVO EN ESE LUGAR, DEL QUE EL SALIENTE PRESIDENTE BIDEN, LA DEJO.
13/12/2024 a las 6:01 PM
La forma en que vuelan los pavos no es exactamente elegante, es similar al acto de un salto de altura, solo pueden volar hasta 25 metros de altura y 100 metros de distancia y lo hacen únicamente para escapar de algún depredador.
La mayor parte del tiempo, permanecerán en el suelo buscando y raspando insectos y alimentos.
Cuando están en peligro, corren y vuelan hasta una rama alta o el tejado más cercano. Esta respuesta de huir sin luchar les ayuda a mantenerse vivos .