Por Israel Rabinowicz.-
Cuando los hechos superan a las palabras dejemos a éstos que hablen.
El mismo día, casi en forma paralela, cuando en Rosario de la Frontera se producía el tremendo accidente en donde fallecieron 43 gendarmes el Presidente Macri, en Pergamino, anunciaba la eliminación total de las retenciones, salvo para la soja, a la que se la redujo, se eliminaban para todas las exportaciones; estaba cumpliendo con una promesa de campaña.
Los grandes medios de prensa nacionales, en sus ediciones online, lo anunciaron con gran titular, la noticia a todo el ancho de la pantalla, la fiesta comenzaba “ELIMINARON LAS RETENCIONES”.
En un segundo plano, con letras normales, otro titular anunciaba los 43 gendarmes muertos por el accidente, seguramente los gendarmes no son portadores de apellidos generacionales, históricos, tampoco de los tradicionales apellidos de la city porteña, de esos que cualquiera sea el color de los gobiernos siempre caen parados, de los creadores de la Patria, por ello la noticia era simplemente una más. Detalles, simplemente pequeños grandes detalles…
Entre la eliminación de las retenciones y la devaluación la fiesta era total, una verdadera declaración de principios de esos grupos comunicacionales sobre el orden de prioridades.
Sirva este botón como muestra de un ambiente general, aceptémoslo como parte de la euforia de los primeros días, si no cambia puede ser muy negativo, es un capital que rápidamente puede esfumarse entre los dedos.
Argentina ingresa al túnel de donde España sale obligada por el peso de las urnas; los ciclos se repiten.
Hasta la próxima.
22/12/2015 a las 2:20 PM
Bueno a los k les conviene que la noticia haya salido en segundo lugar porque si las rutas están mal o si las ruedas no estaban en condiciones es culpa sin duda de la negligencia k Ellos ,solo ellos tienen la culpa de ese accidente por acción el tiro en la rueda o por las rutas en mal estado
Argentina sale por las urnas de la mugre del chavismo mugrosos que esta matando a la población sin alimentos y sin remedios en Venezuela
Ustedes es tanta la ganas que tiene de reventar a Macri que cuando algo escriben se tiran la m. encima
Si a alguien nunca le importaron los gendarmes es a ella ya que los hacia dormir en forma inhumana llevándolo de un lado a otro
Que asco es esta nota,menospreciando a la gente creyendo que no tenemos memoria
22/12/2015 a las 7:24 PM
Comparto en un todo tu opinión. A este Rabinowicz ya le he leído otras notas del mismo tenor, esta de hoy me confirma que no vale la pena perder el tiempo en leerle una más.
22/12/2015 a las 6:25 PM
Murió uno más en el hospital: fallecieron cuarenta y cuatro.
Y la publicidad de los expedientes judiciales está siendo incumplida: nadie sabe en qué estado se encuentra la instrucción del sumario para deslindar responsabilidades y establecer las causas del siniestro.
Aun si obraran así por miedo a «destapar» un atentado perpetrado por fuerzas poderosas en la Provincia, seguiría siendo injustificable y promoviendo que se ejerza justicia, intolerablemente, por mano propia.
Exijamos la publicidad del sumario, ya.
22/12/2015 a las 10:47 PM
Don Israel, este es el primer artículo suyo que me deja reflexionando. El próximo sábado voy a particiapr de una mesa de análisis sobre los últimos 12 años, y encuentro profundamente esclarecedor este artículo tan corto y tan simple. Ésta es la tragedia argentina y que es muy difícil romper. sin embargo, dentro de las pocas noticias notables, creo que la de Lucas Cesio, que ha terminado su escuela primaria aunque vivió en un auto una buena parte de su vida. Para ver el medio vaso lleno, debemos separar lo importante de lo accesorio.
Cuando la finalidad de un espejito de color es lograr la distracción y la necesidad de poseerlo, no hay un espejito que sea mejor que otro.
23/12/2015 a las 2:11 AM
La muerte de los 44 gendarmes fue apenas cubierto por los medios, era mas importante el asunto de la vieja vedette drogona y quilombera detenida en Paraguay, que la tragedia ocurrida en Balboa sobre la ruta 34, un punto casi perdido en los confines de la república, pronto sera olvidado y tambien los familiares de las victimas, es que la muerte por desidia, molesta como piedra en el zapato y cuanto mas rápido nos desembarazamos del asunto mejor, y en esto es absolutamente culpable el estado por acción u omisión, la mayoría de los presidentes Latinoamericanos cuando hay una tragedia y las victimas son numerosas, van inmediatamente al lugar del hecho y luego visitan a los sobrevivientes y heridos en centros asistenciales, estan con los familiares y si pueden (generalmente lo hacen) van al sepelio, pero aquí el presidente mando a la vicepresidente (yo tengo mi opinión), el presidente es el jefe de todas las fuerzas armadas y de seguridad, y se le mataron en acto de servicio 44 gendarmes y ni siquiera fue a despedirlos a su morada final, parece que lo de los Kirchner de no darle pelota a las tragedias es la norma.-
23/12/2015 a las 4:52 PM
No creo que la gente olvide, como no se olvidó la tragedia de Once. El argentino no olvida a los muertos por causa de la indiferencia criminal de los gobiernos, trenes abandonados, rutas destrozadas y gobiernos enriquecidos. Quizás el periodismo lo ponga en segundo plano, o haga desaparecer la noticia pero nosotros no olvidamos.