"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Hernán Andrés Kruse

Doctor en Ciencia Política
Rosario, Argentina
@HernanKruse

Milei y su devoción por el monólogo (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Viva la libertad, carajo”. He aquí el grito de guerra enarbolado por Javier Milei para hacer posible lo que hasta hace muy poco era una misión imposible: suceder a Alberto Fernández. Al enarbolar con frenesí la… Seguir leyendo →

Milei y su obsesión por la “deep motosierra” (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA IMPOSIBILIDAD DE LIMITAR EL PODER DEL ESTADO: SU CARÁCTER «LETAL» EN COMBINACIÓN CON LA NATURALEZA DEL SER HUMANO “Una vez que existe el estado es imposible limitar la expansión de su poder. Es cierto que,… Seguir leyendo →

Milei y su obsesión por la “deep motosierra” (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Ante la crème de la crème del empresariado vernáculo reunido en Mar del Plata, Federico Sturzenegger afirmó sin anestesia: “La motosierra hasta ahora cortó en línea horizontal, ahora va a ir a las vísceras”. Ello significa… Seguir leyendo →

Milei y la tolerancia como virtud fundamental (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA VISIÓN COMUNITARIA SOBRE LA TOLERANCIA Al revisar la propuesta política de Michael Walzer este autor señala que “La tolerancia hace posible la diferencia; la diferencia hace necesaria la tolerancia”. En su obra Tratado sobre la… Seguir leyendo →

Milei y la tolerancia como virtud fundamental (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Entrevistado por el periodista de la señal de cable TN Franco Mercuriali el domingo 20, el presidente de la nación, al hacer alusión a los comicios en el peronismo, expresó lo siguiente: “Es un problema de… Seguir leyendo →

Francos y su peligroso enfoque de las tomas universitarias (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA SITUACIÓN EN CÓRDOBA “A comienzos de mayo los estudiantes de la Universidad de Córdoba trataron de impedir la realización de una reunión de decanos de las Facultades de Medicina de todo el país convocados en… Seguir leyendo →

Francos y su peligroso enfoque de las tomas universitarias (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Guillermo Francos, actual Jefe de Gabinete, es un dirigente con una vasta experiencia política. Conoce al dedillo las reglas de la política, esas reglas que frecuentemente ignoran las más elementales reglas morales. Sabe muy bien que… Seguir leyendo →

Milei y el despotismo democrático (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Pero no necesitará recurrir a la fuerza para dispersarlos, ya que son los individuos los que se recluirán en el círculo de una intimidad intrascendente y en el disfrute de un bienestar frívolo. En la tutela… Seguir leyendo →

Milei y el despotismo democrático (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del domingo 13 de octubre Infobae publicó un artículo de Jesica Bossi titulado “Saquen al pingüino del cajón”, metáfora del nuevo clima de época”. Escribió la columnista política: “Saquen al pingüino del cajón… Seguir leyendo →

Milei y el fantasma de la violencia setentista (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Las represalias, las venganzas de sangre, así como la exposición de los cadáveres, utilizados por distintos grupos políticos como formas de propaganda armada y difusión de idearios e imágenes de justicia social, tuvieron mucha importancia en… Seguir leyendo →

Milei y el fantasma de la violencia setentista (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Franco Antúnez (conocido como Fran Fijap) es un influencer libertario que minutos después del apoyo de la Cámara de Diputados al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, no tuvo mejor idea que acercarse a… Seguir leyendo →

La salvaguarda de un derecho fundamental (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EL DERECHO A LA SALUD Y LA EQUIDAD: TÉRMINOS POLISÉMICOS EL DERECHO A LA SALUD DESDE DIFERENTES ENFOQUES: CONSENSOS Y DISENSOS “El derecho a la salud posee diferentes significados e implica diferentes connotaciones dependiendo si el… Seguir leyendo →

La salvaguarda de un derecho fundamental (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- La semana pasada el Ministerio de Salud anunció el cierre del Hospital Bonaparte, una institución dedicada al tratamiento de la salud mental. Según las autoridades nacionales dicho nosocomio cuenta con una muy baja ocupación, lo que… Seguir leyendo →

El orden conservador y su desprecio por la educación pública (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- ARTÍCULO 3: LAS MATERIAS DE ENSEÑANZA “Creo que: La vida social del niño es la base de concentración o correlación en toda su preparación o desarrollo. La vida social proporciona la unidad inconsciente y el fondo… Seguir leyendo →

Milei y su desprecio por la educación pública (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En la tarde del miércoles 9 de octubre se escribió una de las páginas más tristes de la historia parlamentaria de los últimos años. Con el fundamental apoyo de los diputados que responden al ex presidente… Seguir leyendo →

Milei y un conflicto de impredecibles consecuencias (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- DEMOCRACIA Y NUEVO LIBERALISMO “Parte del descrédito de la democracia representativa en aquellos años, sostiene Dewey en otro trabajo, se debe a que los políticos rara vez saben pasar al terreno de la acción. La educación… Seguir leyendo →

Milei y un conflicto de impredecibles consecuencias (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Si algo faltaba para que quedara dramáticamente en evidencia la aversión del presidente de la nación por la democracia liberal en general y la educación en particular, ha sido su draconiana decisión de vetar la ley… Seguir leyendo →

Milei y la frivolización de la política (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA FORMACIÓN DEL GOBERNANATE CON ÉTICA “Sólo a través del saber, del conocimiento profundo mediante una adecuada educación, y del estudio de la ética de manera constante y paciente es como se llega a la liberación… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑