"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Luis Alejandro Rizzi

Abogado
X: @007Rizzi
EL FURGON de LUIS
https://www.linkedin.com/newsletters/el-furgon-de-luis-6973312214845788160/

Las fronteras de la vida. El fin justifica los medios o impone medios. Parte 1

Por Luis Alejandro Rizzi.- He leído varias opiniones calificadas sobre la “guerra d los doce días” y la intervención decisiva de los EEUU, que justo es reconocerlo, puso fin a esa guerra. Ernesto Tenembaum en “Infobae”, respecto a la intervención de… Seguir leyendo →

El sentimiento religioso de la política. la abstención

Por Luis Alejandro Rizzi.- La cuarta acepción de la palabra “religión” dice: “Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber de obediencia”. A partir de esa acepción, me animo a afirmar que gran parte de la sociedad argentina tiene una percepción religiosa… Seguir leyendo →

¿Tenemos un buen gobierno? El test de la economía. Un papelón aeronáutico

Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno exhibe como hechos virtuosos, superávit fiscal, baja de la inflación, mejora del salario real, reducción de la pobreza y una buena relación de tipo de cambio, entre el peso y las monedas extranjeras, dólar… Seguir leyendo →

¿Tenemos un buen gobierno?

Por Luis Alejandro Rizzi.- Obtener mayoría de votos no califica; a lo sumo es un certificado de origen, no de legitimidad. Lamentablemente no hay medios para evaluar la legitimidad de ejercicio de los gobiernos. En los regímenes parlamentarios existe el voto… Seguir leyendo →

¿El ataque de EEUU a Irán estaba previsto antes del 13 de junio?

Por Luis Alejandro Rizzi.- EEUU se estuvo preparando para el ataque a Irán según declaró el secretario de defensa, Hegseth, que detalló cómo funcionó el operativo que tuvo el objetivo de erradicar el plan nuclear de Irán, que según Occidente está destinado… Seguir leyendo →

Dos semanas… para rendirse decorosamente

Por Luis Alejandro Rizzi.- Siempre detrás de una guerra existe un revés en el que los enemigos buscan una negociación. En su intimidad, las partes saben cuáles son sus límites de posibilidades y en el conflicto Israel-Irán, uno sabe que tiene… Seguir leyendo →

La Argentina de vidrio

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Material duro, frágil y transparente o traslúcido, sin estructura cristalina, obtenido por la fusión de arena silícea con potasio y moldeable a altas temperaturas”, tal la primera acepción de la palabra vidrio. Pienso que hemos vivido… Seguir leyendo →

Cristina sin espontaneidad: Una vida de sincero cinismo

Por Luis Alejandro Rizzi.- El martes pasado, ya transcurrió una semana, la Corte dejó en condiciones de ser ejecutada la condena de prisión e inhabilitación aplicada a Cristina y no pasó nada en la sociedad. Sólo una parte de su… Seguir leyendo →

El juicio de la historia

Por Luis Alejandro Rizzi.- La historia se escribe después, nunca hoy ni ahora. Es absurdo pretender profetizar la historia, aunque uno sea testigo forzoso del presente. Uno no puede escribir su propia historia; a lo sumo, puede narrar sobre lo que hizo… Seguir leyendo →

¿Dólares alquilados?

Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno de Javier Milei tiene un solo objetivo, bajar la inflación, como si de ese modo se solucionaran las cuestiones y los problemas argentinos. Lo que no advierte es que ese objetivo, por sí solo,… Seguir leyendo →

El conflicto esperado: Israel atacó a Irán

Por Luis Alejandro Rizzi “Irán dice que los ataques de Israel contra sus instalaciones nucleares son una “declaración de guerra”, mientras Trump advierte de “ataques aún más brutales” por venir”. Tal la primera noticia que tuve de la acción militar a… Seguir leyendo →

Las fronteras de la vida. La moral sustento de la política. Parte 3

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Nos queda la tercera parte, no prevista; tiene que ver con este final de Cristina y esto que es el “mileísmo”, un presidente que gobierna “como de facto”, apoyado en el partido civil militar”. Desde ese final anterior,… Seguir leyendo →

Las fronteras de la vida. La moral sustento de la política. Parte 2

Por Luis Alejandro Rizzi “Hoy la institucionalidad está más cerca de la autocracia que de la democracia republicana. En la próxima nos referiremos a Milei -el castizo- y las redes y al hecho que no se puede engañar a todos, todo… Seguir leyendo →

El 280

Por Luis Alejandro Rizzi.- Muchos hablan del ya famoso “280”, pero no sé cuántos saben qué dice y a qué se refiere. Se trata de un artículo del código procesal civil y comercial que regula el trámite del recurso extraordinario ante la Corte… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- La hipocresía de la visita a León XIV. Es difícil entender que Javier Milei haya ido a visitar al papa León XIV, luego de su repudiable gesto el pasado 25 de mayo en la Catedral al… Seguir leyendo →

Jugando con fuego

Por Luis Alejandro Rizzi.- En política hay un principio que se debe tener en cuenta, que es el punto de resistencia de la sociedad. Es difícil detectarlo, pero no es tanto presentirlo; por eso el sentido común me dice que estamos cerca… Seguir leyendo →

¿El reto de una Cristina intranquila?

Por Luis Alejandro Rizzi Cristina ha decidido competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires por una banca de legisladora, por la tercera sección, haciendo base en La Matanza. La única duda que quedaría pendiente hasta el día de… Seguir leyendo →

El dilema de la economía marginal. La Salada

Por Luis Alejandro Rizzi Se estima que, en el país, la “economía negra” ronda el 40%, lo que significaría que el 60% restante, la registrada, financia a ese 40%. Es muy injusto. Ésta podría ser una de las causas del… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑