Por Luis Alejandro Rizzi.-
EEUU se estuvo preparando para el ataque a Irán según declaró el secretario de defensa, Hegseth, que detalló cómo funcionó el operativo que tuvo el objetivo de erradicar el plan nuclear de Irán, que según Occidente está destinado a la fabricación de armas atómicas. “Llevó meses y semanas de trabajo para que estuviéramos listos cuando nos llamara Trump y nos pidiera accionar”.
Se supo que Los B-2 hicieron un recorrido que tuvo origen en la base de la Fuerza Aérea en Whiteman, en el estado de Missouri, a las 0.01 (hora local) del sábado, y etapas de reabastecimiento aéreo antes de llegar a bombardear las instalaciones en Irán a las dos hora local -domingo a la madrugada-. En paralelo, desde uno de los submarinos se dispararon más de 24 misiles contra la planta nuclear de Isfahán.
Asimismo, Hegseth asegura que se hicieron las notificaciones al Congreso exigidas por la ley -según la CNN- pero sólo se habría dado aviso a los legisladores republicanos (SIC).
Lo cierto es que el “ataque” se estuvo planeado durante varias semanas, lo que significa que ya había una decisión tomada.
Es válido presumir que el ataque de Israel del 13 de junio, realizado con la autorización del gobierno de Donald Trump, como prólogo al ataque directo sobre algunas de las instalaciones nucleares de Irán.
Donald Trump inició su presidencia produciendo “hechos locos”, parafraseando a Chesterton, como fue la cuestión arancelaria, fue su modo neurótico y psicótico de decir “acá estoy”.
Sin embargo, fue también una demostración de poder, “estoy dispuesto a todo”.
No le salió bien esa jugada, tuvo que retroceder y comenzar a negociar, desde una posición mas débil, su golpe inicial, el 145% de arancel a China se perdió en el aire y tuvo que bajarlos a un nivel que permitiera abrir una negociación. Su golpe comercial se perdió en el aire del ridículo.
Pero tenía una carta en la manga, por cierto, más alocada aún, que de alguna manera lo pone a la altura de Corea del norte y su líder Kim Jong-un. Esa carta era el ataque a Irán, aprovechando el conflicto desatado desde el 7 de octubre de 2023 por Hamás contra Israel y luego sobre la franja de Gaza.
De modo indirecto fue un mensaje a Putin, ya que atacó a su proveedor de drones, que utiliza en la guerra con Ucrania.
En este momento Trump es el matón del mundo, al que Xi Jinping debe observar, como un entretenimiento. China continúa con su programa de la “ruta de la seda”, su “commonwealth” y como garante de estabilidad, China se aleja de la agonalidad, que parece ser el deseo de gran parte de la humanidad.
Trump aprovechó la debilidad política de Netanyahu y la de los “Ayatolas”; quizás en su imaginación piense que sería posible regresar a la época anterior a la revolución de los teócratas de 1979.
El mundo está en un límite, pero la mayoría de la humanidad quiere paz, la vida es corta para desperdiciarla en guerras, que al final solo termina solo con vencidos, nunca hay vencedores, porque los muertos no resucitan con la «paz».
23/06/2025 a las 3:23 PM
Se pudrió todo en Medio Oriente.
23/06/2025 a las 3:39 PM
La pudrieron los narigones y los johnis. Mejor dicho, la caga ron.
23/06/2025 a las 3:36 PM
Perdieron totalmente el control de la narrativa. Los narigones y los johnis quedaron en orsai por completo. El calabrés, el psiquiátrico y los otros traidores se están quedando sin red.
Que feo es estar del lado de los perdedores ¿no?
23/06/2025 a las 3:37 PM
La guerra es una de las manifestaciones más tristes y destructivas de la humanidad. A lo largo de la historia, hemos visto cómo los conflictos armados han causado un sufrimiento incalculable, destruyendo vidas, familias y comunidades enteras. La violencia inherente a la guerra no solo arrasa con el presente, sino que también deja cicatrices profundas en el futuro, impidiendo el desarrollo y la convivencia pacífica entre los pueblos.
Condenar la guerra es condenar la pérdida de la dignidad humana. En medio de los combates, las personas se convierten en simples números, en daños colaterales de intereses políticos o económicos. Los niños que deberían estar jugando y aprendiendo, las mujeres que deberían estar construyendo sus proyectos de vida, y los ancianos que merecen respeto y cuidado, se ven atrapados en un ciclo de miedo, hambre y desesperanza.
Además, la guerra destruye la naturaleza y el medio ambiente, dejando un legado tóxico que afecta a generaciones futuras. Los bombardeos, la contaminación y la destrucción de infraestructuras básicas como hospitales y escuelas impiden que las comunidades puedan recuperarse y vivir con normalidad. La guerra no solo es una tragedia humana, sino también un atentado contra nuestro planeta.
Es fundamental recordar que la guerra nunca es inevitable ni la única solución. Existen caminos para resolver los conflictos a través del diálogo, la negociación y la cooperación internacional. La diplomacia y la búsqueda de acuerdos pacíficos deben ser siempre la prioridad para evitar que el odio y la violencia se impongan sobre la razón y la humanidad.
Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de promover la paz y rechazar la guerra en todas sus formas. Desde la educación, la cultura y la participación ciudadana, podemos construir sociedades más justas y solidarias que no permitan que la violencia se convierta en la respuesta a las diferencias. La paz es un derecho fundamental que debemos defender y cultivar día a día.
En definitiva, condenar la guerra es un acto de amor por la vida y por el futuro. Es un llamado a la conciencia colectiva para que nunca olvidemos el costo humano y ambiental que implica la violencia armada. Solo a través del compromiso con la paz podremos construir un mundo donde las generaciones venideras vivan libres de miedo y con la esperanza de un futuro mejor.
23/06/2025 a las 8:06 PM
HACE EXACTAMENTE UNA SEMANA, DIJIMOS QUE LA CONFRONTACION DE
ISRAEL CON IRAN, DURA UNA SEMANA.
HOY PACTARON UNA TREGUA, IRAN ESTA EXAUSTA Y TERMINARA TIRANDO PIEDRAS.
EL CAFE DE LOS MUCHACHOS ES COSA SERIA CUANDO OPINA, NOOO ?
24/06/2025 a las 12:10 AM
https://youtu.be/rcAch96fFVA?si=Tu-UST_GNT2sXBlV
MILEI VS. DANIEL ORTEGA
24/06/2025 a las 2:10 AM
SALIO HOY EN LA PRENSA.
——————————————–
«Shirin Ebadi, Premio Nobel de la Paz 2003:
“El gobierno iraní está más debilitado que nunca”
23.06.2025
La Premio Nobel de la Paz 2003, Shirin Ebadi, estimó que se puede producir
«el fin del régimen iraní»
La Premio Nobel de la Paz 2003, Shirin Ebadi, estimó que próximamente se puede producir «el fin del régimen iraní», a partir de la actual crisis bélica que afronta ese país con Israel y los Estados Unidos.
Ebadi, abogada y activista por los derechos humanos, abogó por negociaciones para alcanzar la paz en la actual circunstancia, entrevistada por el sitio RFI.
La mujer, nacida hace 78 años en Hamadán, Irán, consideró además que si el del pueblo iraní se levanta puede provocar la caída del régimen de Teherán.
Cuando se le consultó si cree que el conflicto se puede agravar, la Prermio Nobel respondió que «si Irán intenta atacar las bases estadounidenses en la región, por supuesto» que Washington también responderá.
«Y estaremos en plena escalada. Pero espero que este conflicto termine lo antes posible, ya que ningún país tiene interés en quese prolongue», declaró.
También comentó que para que se produzca la caída del régimen, no hace falta la participación de países extranjeros sino que eso debería darse «como resultado de protestas de millones de iraníes, como durante el movimiento `Mujer, vida, libertad`».
Luego apuntó que actualmente, «las fuerzas nucleares de Irán están prácticamente aniquiladas».
«La sociedad civil iraní está profundamente descontenta. Porque las violaciones de los derechos humanos son cada vez más amplias, la censura es feroz, y por eso esta sociedad civil está totalmente preparada, pero espera el momento oportuno para levantarse», apuntó Ebadi en otro tramo de la entrevista.
Entonces, razonó: «Pero claro, en medio de todos estos bombardeos, ¿quién se atrevería a salir a la calle? ¿Cómo enfrentarse al mismo tiempo a la represión del régimen y a las bombas que lanzan otros países?»
Exiliada en Londres desde 2009, Ebadi consideró que en caso de que cayera el régimen, ella podría llamar a un referéndum limpio organizado por las Naciones Unidas.
«Una votación en la que el pueblo iraní pueda elegir el gobierno que desea», indicó la entrevistada.
Al analizar la posibilidad de restablecer la paz, la letrada iraní en el exilio consideró que «serán los Estados Unidos quienes impongan las condiciones, ya que Irán hoy no tiene mucho que perder».»