Por Carlos Tórtora.-
El nuevo estado de guerra entre los EEUU e Irán puede influir en el curso de la economía argentina, aparte del involucramiento político del gobierno de Javier Milei como aliado incondicional de Israel y de la administración Trump.
El parlamento iraní aprobó anteayer el cierre del estrecho de Ormuz como represalia por el bombardeo de tres centrales nucleares iraníes ordenado por Trump. Ahora la decisión final sobre el cierre del estrecho recae sobre el líder supremo del gobierno, el ayatola Ali Khamenei. De concretarse el cierre sobre la vía de circulación del 20% del petróleo mundial, la disminución del suministro haría que el precio del barril se dispare, lo que ya empezó a ocurrir. ING Barings pronostica que el barril podría llegar entonces a USD 150, mientras que JP Morgan habla de USD 130.
Los economistas coinciden en que esta situación provocaría una suba de precios de la mayor parte de los productos y un alza importante de la inflación. La Argentina no escaparía a esta onda expansiva y el rebrote inflacionario podría complicar bastante el objetivo de Milei de deflacionar la economía y llegar a las elecciones de octubre con un índice inferior al 1%. En definitiva, la crisis global podría dificultarle al presidente enarbolar su principal bandera, que es la baja de la inflación. Por supuesto, para que esto ocurra, el conflicto tendría que seguir agravándose varios meses más, lo que, como van las cosas, parece bastante probable.
Como contrapartida, hay analistas que señalan que el país podría beneficiarse con el cierre de Ormuz, ya que el mismo produciría un aumento de las exportaciones de Vaca Muerta.
Alertas
En otro orden de cosas, la condición de Milei como aliado de Trump y sobre todo de Netanyahu, aumentaría los riesgos de un atentado terrorista en la Argentina, orquestado por Irán. El fantasma del atentado a la AMIA está siempre presente. En este sentido, en el Ministerio de Seguridad que dirije Patricia Bullrich tendrían en cuenta un despacho del 14 de este mes de la agencia oficial iraní IRNA. En el mismo, un alto funcionario iraní que habló desde el anonimato dijo que «Teherán atacará las Bases regionales de los partidarios de Tel Aviv y de cualquier país que defienda a dicho régimen». En otras palabras, una amenaza indirecta a la Argentina.
Sin embargo, algunos especialistas consideran que el riesgo de atentados fundamentalistas es bajo. En los últimos años, la actividad de las células terroristas en Europa y América se redujo. La principal causa de esto sería que Irán priorizó captar fuertes apoyos a la causa Palestina en las democracias occidentales. Apoyos que desaparecerían si el terrorismo islámico vuelve a la carga.
23/06/2025 a las 1:37 AM
RAN LANZA UN FEROZ CONTRAATAQUE
Como venimos manifestando, no solo las operaciones propiamente belicas , especialmente aereas y tecnologicas , son importantes en la nueva guerra desatada en Oriente Medio.
Tienen igual importancia las Operaciones de Propaganda e Inteligencia.
Dentro de tal esquema deben enmarcarse las declaraciones de los lideres de Estados Unidos e Iran, lo que pone en blanco sobre negro quienes son realmente los contendientes principales.
Ahora Iran lanza una declaracion de tal nivel de destruccion que podria evaluarse que iguala o supera el bombardeo estrategico llevado adelante por EEUU :
«Irán asegura que el uranio sigue intacto tras el ataque a instalaciones nucleares y desafió a EEUU «.
Esto significa una clara escalada , que continuara por bastante tiempo, que incorporara a mas actores globales, y que en principio se orienta a una intervencion militar similar a la Campaña «Zorro del Desierto» en Irak.
Dentro de tal contexto , Argentina se ve envuelta en la situacion con algunos agravantes, como ser la intervencion directa en apoyo a las operaciones de ataque preventivo ilegales de Israel, de ataque aereo sobre centrales nucleares ilegales de Estados Unidos, la participacion en la conduccion de la OIEA que fue uno de los elementos que sirvieron de excusa para desatar el conflicto, y varios elementos mas que cualquier entendido podra evaluar. En esto nos remitimos a distintas declaraciones de tipo Diplomatico que ponen enfasis en las Normas Legales de la ONU, mientras que reconocemos a la vez el argumento de «Ataque Preventivo» por el uso de la fuerza, sin adoptar posicion sobre ninguno de ambos.
Es de mencion necesaria la afinidad del gobierno argentino de esa epoca con el actual, y los alineamientos existentes, pero tambien las diferencias del contexto mundial en el que todo se enmarca.
Es tambien oportuno reiterar lo ya en varias oportunidades referido:
Desde las costas de Gaza e Israel, hasta el Oceano Indico, todas las civilizaciones que alli se encuentran tienen mas de 5000 años de antiguedad y son eminentemente guerreras, fundamentalistas, inquebrantables e indomables. Solo hay que ver el mapa. Y su valor geoestrategico.
El pueblo persa-ario de Iran actual, linda con Afganistan e Irak. Solo para mencionar algo. Es esa zona la cuna y sepultura del 90% de todos los imperios existentes en la Historia de la Humanidad.
Y, fundamentalmente, no debe perderse de vista la existencia de vasos comunicantes entre este conflicto y el de Ucrania.
Las recientes declaraciones de Iran en el sentido de que todo el uranio enriquecido ha sido salvado no deben ser tomadas a la ligera ni en forma simple.
Esto oportunamente fue advertido y mencionado.
Tiene un triple efecto:
a) Negar la efectividad del ataque recibido ,quitandole asi la victoria de las manos al mandatario estadounidense y exacerbando la percepcion de que sus declaraciones no son veraces,
b) Asumir una posicion de extrema peligrosidad, dando a entender que esta en condiciones de construir artefactos nucleares, en poco tiempo, y
c) Asumiendo previamente la autoria de un eventual ataque con estas armas , tanto como que sea real o que sirva para enmascarar la provision de las mismas por otras potencias nucleares.
Todo lo expuesto, dentro de un contexto de Guerra Asimetrica Global donde el nos ocupa en esta oportunidad ,es solo uno mas entre diversos Teatros de Operaciones Regionales.
23/06/2025 a las 4:00 AM
https://www.youtube.com/shorts/xsqTCOOlnlQ?feature=share
23/06/2025 a las 1:42 AM
Meses de preparación
En la conferencia de prensa, Hegseth detalló cómo funcionó el operativo que tuvo el objetivo de erradicar el plan nuclear de Irán, que según Occidente está destinado a la fabricación de armas atómicas. “Llevó meses y semanas de trabajo para que estemos listos cuando nos llamara Trump y nos pidiera accionar”, dijo.
Pete Hegseth y el general Dan Caine, en la conferencia de prensa en el Pentágono.
https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-fue-el-ataque-de-eeuu-a-iran-misiles-desde-submarinos-14-bombas-anti-bunker-y-maniobras-de-nid22062025/
23/06/2025 a las 4:00 AM
https://www.youtube.com/shorts/xsqTCOOlnlQ?feature=share
23/06/2025 a las 1:55 AM
Los principales efectos que impactaran en mayor o menor medida sobre la Economia Argentina seran producto de la «onda expansiva» o «efecto domino», se cierre o no el Estrecho de Ormuz.
Por las caracteristicas geograficas de tal Estrecho, de ser cerrado es previsible una intervencion de una Operacion Multinacional Conjunta de tipo naval con apoyo aereo, prolegomeno tal vez de una invasion terrestre, que lo liberaria sin demasiados inconveniente a traves de unidades navales de intercepcion de misiles, y destruccion de las refinerias iranies.
Esto indica que el impacto directo seria breve, pero amplio el impacto economico indirecto que ya se ha comenzado a manifestar:
Aumento de los valores de los combustibles y redireccionamiento de las rutas de abastecimiento navales de petroleo.
Estados Unidos, Rusia y China, tienen formas y reservas suficientes para evitar cualquier tipo de desabastecimiento.
Llama la atencion la posesion de arsenales nucleares que rodean a Iran :
Israel, Paquistan, India, Rusia.
LA OLA DE ESPECULACION FINANCIERA INTERNACIONAL,
EL AUMENTO DEL COSTO DE LAS IMPORTACIONES,
Y LA DEPENDENCIA DE IMPORTACIONES DE PAISES ARABES Y CHINAS,
SERAN LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE IMPACTARAN SOBRE LA ECONOMIA ARGENTINA, Y SOBRE EL ENDEBLE PLAN ECONOMICO DEL PRESIDENTE MILEI.
TAMBIEN SE VERAN EN CIERTA FORMA RELATIVA AFECTADAS LAS RELACIONES DIPLOMATICAS CON MUCHOS PAISES QUE CONDENAN LA ESCALADA BELICA Y EL ALINEAMIENTO CON PAISES QUE DESESTIMAN LA SOLUCION DIPLOMATICA DE LOS CONFLICTOS.
23/06/2025 a las 4:00 AM
https://www.youtube.com/shorts/xsqTCOOlnlQ?feature=share
23/06/2025 a las 3:59 AM
La guerra en Medio Oriente podría complicarle la economía a Milei
————————————————————————————–
La guerra en Medio Oriente podría complicarle la economía a Cristina.
23/06/2025 a las 4:01 AM
https://www.youtube.com/shorts/xsqTCOOlnlQ?feature=share
23/06/2025 a las 8:13 AM
Finalmente Cristina lloró
Por Oscar Edgardo García.-
Lula da Silva manifestó que mantuvo una comunicación telefónica con Cristina Fernández de Kirchner con motivo de su condena y reveló que ella lloró en el transcurso de la misma.
Esta confesión del presidente brasileño es demostrativa del comportamiento ambivalente de la ex mandataria y de las condiciones actorales que la caracterizan.
La épica que la señora transmite públicamente con sus salidas al balcón o con los audios que difunde, específicamente dirigidos a sus ceporros seguidores, se contraponen con los reales sentimientos que conviven en su fuero íntimo.
La privación de la libertad física no es un hecho menor porque implica la restricción del accionar de la persona, impidiendo su capacidad de movilizarse libremente en los espacios públicos e incluso reduciendo el poder para la toma de decisiones sobre su propia vida.
Inevitablemente, todo esto la condenada lo percibe cerebralmente pero su orgullo, su envanecimiento, su soberbia y su egoísmo gobiernan el objetivo personal de pretender demostrar falsamente que la prisión domiciliaria poco le perjudica afectivamente y que por el contrario es un factor que la revitaliza para su futura lucha política.
La expresidente sabe concienzudamente que ha caído en desgracia, lo cual, probablemente, ocasionará un impacto aún más significativo en su salud mental y emocional, dado que éstas son consecuencias psíquicas comunes en estas circunstancias.
Finalmente Cristina lloró y tiene motivos suficientes para ello.
23/06/2025 a las 8:15 AM
Mercado de trabajo al 1° trimestre 2025
Centro de Economía Política Argentina.-
El presente informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como también de población subocupada. Se utilizó una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), analizando las tasas básicas del mercado laboral comparativamente con idénticos trimestres de años anteriores (comparación interanual).
El informe se divide en cuatro partes. En el primer apartado se analiza la evolución de la tasa de desocupación. En la segunda parte se aborda el desempeño de las tasas de actividad y empleo. En el tercer apartado se analizan las variaciones de personas ocupadas, desagregando entre ocupados registrados y no registrados. Finalmente, se detallan las principales variaciones en la población ocupada demandante y la población subocupada, así como la presión sobre el Mercado de Trabajo.
NO BAJAN LOS PRECIOS, AUMENTADOS CON EL DÓLAR A $ 2.500 Y SE FUNDEN.
23/06/2025 a las 8:17 AM
1.- HOTESUR
2.- HOTEL LOS SAUCES
3.- LA RUTA DEL DINERO K
4.- SKANSKA
5.- SUEÑOS COMPARTIDOS
6.- CRISTOBAL LOPEZ.
7.- LÁZARO BAEZ.
8.- MILAGRO SALA
9.- PACTO CON IRÁN.
10.- ASESINATO DE NISMAN.
11.- LA ROSADITA
12.-LOS BOLSOS DE LOPEZ
13.-EL AVIÓN DE JAIME
14.- EL YATE DE INSAURRALDE
15.- LA CAUSA DE VIALIDAD
16.- LA SPUTNIK.
17.- EL VACUNATORIO VIP
18.- LA PPLANDEMIA
19.- LA FIESTA DE OLIVOS
20.- LA CAUSA DE LOS CUADERNOS
21.- LA CARTELIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA.
22.- USO INDISCRIMINADO DE AVIONES PRESIDENCIALES.
23.- JUBILACIONES DE PRIVILEGIOS.
24.- UNIVERSIDADES PARA TRIANGULAR GASTOS
25.- LA ESTATIZACIÓN DE YPF
26.- LOS U$S 60.000.000 QUE NESTOR DEPOSITÓ AFUERA Y NUNCA VOLVIERON.
27.- LOS ÑOQUIS EN A.A.
28.- LOS ÑOQUIS EN Y P F
29.- LOS ÑOQUIS EN AFIP
30.- LOS ÑOQUIS EN ANSES
31.- EMISIÓN ASTRONÓMICA.
32.- PLAN PLATITA
33.- B.C.R.A. CON RESERVAS NEGATIVAS
34.- MONTAÑAS DE LELIQS, CRECIENDO POR HORAS
35.- PARITARIAS PISADAS, C.G.T. CÓMPLICE
36.- AÑO 2020, «0»% DE AUMENTO A LOS JUBILADOS.
37.- 3.000.000 DE JUBILADOS QUE NO CORRESPONDÍAN JUBILARSE.
38.- 1.000.000 DE JUBILADOS POR INCAPACIDAD Y NO ESTABAN DESCAPACITADOS.
39.- 20 TIPOS DE DÓLARES DIFERENTES.
40.- BRECHA DEL 120%
41.- ESTADO GIGANTE E INEFICIENTE.
42.- MERCADO REGULADO.
43.- POBREZA.
44.- INDIGENCIA.
45.- DEUDA EXTERNA.
46.- DEUDA DEL B.C.R.A.
47.- RIESGO PAÍS
48.- SIN CREDITO INTERNACIONAL.
49.- SALARIOS Y JUBILACIONES ATRASADOS.
50.- TARIFAS ATRASADAS.
51.- ALUMNOS CON TÍTULOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS, QUE NO SABEN LEER NI TIENEN COMPRENSIÓN DE TEXTO.
52.- CAMIONETAS DE AYSA (MALENA)
53.- DEPÓSITOS DE LA CHORRA CONDENADA , EN EL VATICANO.
54.- PLANES PARA LOS CORTADORES DE CALLES.
55.- CORTES DE MOYANO, EN LAS ENTRADAS DE LAS FÁBRICAS.
56.- JUBILACIONES DE PRIVILEGIO, FUERA DE LO NORMAL DE LA
CHORRA CONDENADA.
57.- MURIÓ ATROPELLADA LA JÓVEN DE HARVARD QUE HABÍA
PREGUNTADO A CRISTINA
58.- ESPOSA DE MORENO, RECAUDADORA (CRUZ ROJA) BIEN ROJA
59.- DEPÓSITO DE 600.000.0000 DE EUROS DE LA CHORRA CONDENADA EN EL VATICANO.
60.- TIRARON DEL BALCÓN AL PERIODISTA JUAN CASTRO, POR LO QUE INVESTIGABA.
61.- LOS PERONISTAS KUKAS NO VOTARON FICHA LIMPIA, PARA QUE LOS CORRUPTOS LADRONES PERONISTAS PUEDAN SEGUIR PRESENTÁNDOSE EN LAS ELECCIONES Y SEGUIR ROBANDO.
62.- VIDEO TRUCHO DE MACRI, DISEÑADO POR LA CHORRA CONDENADA.
23/06/2025 a las 8:45 AM
https://youtu.be/vuLR2XWzj1A
23/06/2025 a las 8:53 AM
https://youtu.be/62UqUwIvBAM
23/06/2025 a las 8:56 AM
https://youtu.be/zeeEimDAVnY
TERMOS
23/06/2025 a las 9:00 AM
https://youtu.be/dW_c2xh5tPs
23/06/2025 a las 9:08 AM
https://www.youtube.com/shorts/omaznGb6v5k?feature=share
EL SISTEMA CHORRA CONDENADA NO VA MÁS.
23/06/2025 a las 9:12 AM
https://youtu.be/fjAPsl7Iy4A
23/06/2025 a las 9:19 AM
https://youtu.be/6bsd0uzSoNY
PARA QUIENES DICEN: ES PLATA DE LOS JUBILADOS
23/06/2025 a las 2:19 PM
PARA ARGENTINA, ESTA GUERRA TRAE MAS BENEFICIOS QUE PERJUICIOS.
NUESTRO PAIS SIEMPRE SE BENEFICIO DE LOS CONFLICTOS MUNDIALES.
DEJEN DE TIRAR MALA ONDA, YA NO SABEN QUE ESTUPIDEZ ARGUMENTAR
EN CONTRA DEL EXTRAORDINARIO GOBIERNO DE MILEI.
DIEZ CONSULTORES DIERON UNA AMPLIA VENTAJA SOBRE LOS OPOSITORES,
PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES, QUE MAS QUIEREN ?
23/06/2025 a las 3:22 PM
Se pudrió todo en Medio Oriente.
23/06/2025 a las 4:13 PM
https://youtu.be/DFjJlc2-URw
23/06/2025 a las 4:18 PM
https://youtu.be/MKzPfoW1Fyc
MIREN
23/06/2025 a las 4:20 PM
https://youtu.be/evJwtwLFnM4
MIREN
23/06/2025 a las 4:22 PM
https://youtu.be/NysOkptavBc
BAILED, PERO DEVUELVA.
23/06/2025 a las 4:37 PM
https://youtu.be/ohLJ9fILOSI
NO BAJAS LOS PRECIOS, ENTONCES NO VENDES Y ENTONCES TE FUNDÍS.
ENTONCES MENOS GENTE CON TRABAJO, ENTONCES CONSUMIS MENOS.
23/06/2025 a las 4:43 PM
https://youtu.be/MoaiejP0PmA
INTELIGENCIA PETISA.
23/06/2025 a las 5:29 PM
https://youtu.be/e8HPsi8Nmn0
PERONISMO MENTIROSO HACIENDO CAMPAÑA CON I.A.
23/06/2025 a las 6:27 PM
El chiquitaje, si no se mete en aventuras; casi siempre sale ganando.
23/06/2025 a las 8:04 PM
HACE EXACTAMENTE UNA SEMANA, DIJIMOS QUE LA CONFRONTACION DE
ISRAEL CON IRAN, DURA UNA SEMANA.
HOY PACTARON UNA TREGUA, IRAN ESTA EXAUSTA Y TERMINARA TIRANDO PIEDRAS.
EL CAFE DE LOS MUCHACHOS ES COSA SERIA CUANDO OPINA, NOOO ?
23/06/2025 a las 10:30 PM
Judiciales
La Justicia rechazó un pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones
Lo había solicitado su defensa, que a su vez presentó un listado de personas para que ingresen al departamento de San José 1111 sin autorización judicial
Iago Vieyra
Por
Iago Vieyra
SE HACE LA QUE NO QUIERE ENTENDER QUE ESTÁ PRESA POR CHORRA.
23/06/2025 a las 10:38 PM
Judiciales
Una jubilada se endeudó con préstamos personales, denunció a la empresa y recibió una indemnización millonaria
Para la Justicia, la financiera que le prestó el dinero y la compañía de cobranzas extrajudiciales tuvieron un “comportamiento desaprensivo, abusivo e ilegítimo” con la mujer. La consideraron “hipervulnerable” y le resolvieron la deuda
23 Jun, 2025 03:05 a.m. AR
Guardar
Una jubilada denunció que las
Una jubilada denunció que las cuotas de los créditos personales comprometían la mitad de sus ingresos REUTERS/Agustin Marcarian
La sala C de la Cámara Nacional en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires falló a favor de una jubilada que se sobreendeudó con préstamos personales. La Justicia ordenó anular contratos de crédito y condenar a las empresas Cartasur Cards S.A. y Enpro S.R.L., que ahora deberán indemnizarla por su “comportamiento desaprensivo, abusivo e ilegítimo” contra una consumidora “hipervulnerable”.
La Justicia rechazó un pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones
Te puede interesar:
La Justicia rechazó un pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones
En primera instancia, la mujer de 80 años solicitó la anulación de los contratos de crédito y de los pagarés asociados. También pidió una indemnización por daño moral y punitivo, un ajuste por depreciación monetaria y que se la excluyera de cualquier base de datos de deudores.
La señora, jubilada y pensionada, relató que pidió créditos porque su dinero no le alcanzaba para vivir. Afirmó que las deudas consumían todos sus ingresos, y que la financiera nunca indagó sobre su capacidad de pago. Si bien reconoció haber tomado créditos con Cartasur, manifestó confusión sobre la operatoria debido a las sucesivas refinanciaciones y las elevadas tasas de interés.
Cristina Kirchner presentó una lista reservada de personas que podrán visitarla, pero insistió en que no haya restricciones
Te puede interesar:
Cristina Kirchner presentó una lista reservada de personas que podrán visitarla, pero insistió en que no haya restricciones
Según su testimonio, su yerno intentó sin éxito -desde 2021- obtener de Cartasur la documentación, el detalle de los créditos y la liquidación de la deuda.
Enpro, dedicada a la cobranza extrajudicial, luego contactó a la señora por correo electrónico para pedir información, pero tampoco obtuvo respuesta. La mujer dijo que recibió mensajes vía WhatsApp y email con un “tono intimidatorio” que anunciaban procesos judiciales en su contra.
Mendoza recuperó parte del dinero robado en el hackeo con el que le sacaron 200 millones de pesos a un hospital
Te puede interesar:
Mendoza recuperó parte del dinero robado en el hackeo con el que le sacaron 200 millones de pesos a un hospital
Señaló que no pudo leer los documentos que firmó ni conservar copias. Aseguró que su formación educativa, de nivel primario, no le permitió comprender a cabalidad las operaciones. Las demandadas nunca colaboraron ni le brindaron la información solicitada, según argumentó la jubilada.
Cartasur, por su parte, desconoció los hechos y argumentó que cumplió con todos los requerimientos al aportar la documentación e información. Además cuestionaron que la morosa no recordara el monto en efectivo que recibió.
La financiera siguió dándole créditos
La financiera siguió dándole créditos aunque un altísimo porcentaje de sus ingresos que ya estaban comprometidos (Imagen Ilustrativa Infobae)
Enpro, por su parte, negó haber enviado comunicaciones amenazantes o intimidatorias, y afirmó que su servicio de gestión y cobranza de deudas se realiza a través de llamadas telefónicas, SMS, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos dentro de horarios específicos. Los gerentes de esta firma negaron su responsabilidad individual, sosteniendo que la empresa es una entidad distinta.
El fallo de primera instancia reconoció a la jubilada como una clienta con ingresos limitados y educación básica incompleta. Se estimó que las obligaciones crediticias consumían gran parte de sus ingresos, con cuotas que representaban hasta un 49% de sus haberes en 2021.
Por estas razones, la señora fue calificada como consumidora hipervulnerable y sobreendeudada. La sentencia concluyó que los contratos con Cartasur eran nulos.
Según determinó la Justicia, los documentos no mencionaban las tasas de interés y costos pertinentes (TEA, TNA y CFT), pues los espacios para su consignación permanecían en blanco. También se omitió informar el sistema de amortización de intereses y, además, la firma de la actora se encontró únicamente en las condiciones generales donde esos valores no estaban completos.
La primera instancia también destacó que Cartasur actuó irresponsablemente al continuar otorgando créditos a la mujer, a pesar del altísimo porcentaje de sus ingresos que ya estaban comprometidos, una conducta que “ningún análisis crediticio serio hubiera permitido”, según describió la jueza de primera instancia.
Se encontró que ninguna de las demandadas justificó la falta de respuesta a las reiteradas solicitudes de información de la actora. En lugar de responder, comenzaron a reclamar automáticamente el pago de la deuda -entendió la Justicia- incluso después de recibir la notificación de la causa y el dictado de medidas cautelares. Por esta razón, se consideró que hubo una vulneración al derecho a un trato digno, debido a los reclamos constantes y amenazantes.
En consecuencia, la primera instancia otorgó a la jubilada un resarcimiento de 2.500.000 pesos por daño moral y 10.000.000 pesos por daño punitivo.
Las partes interpusieron recursos de apelación y el caso llegó a la Cámara Comercial. La mujer solicitó la elevación de la suma por daño moral y la inclusión en la sentencia de la obligación de suprimirla de las bases de riesgo crediticio. Enpro y Cartasur cuestionaron su responsabilidad, la cuantificación del daño moral y punitivo, y la imposición de costas.
La sala C del tribunal de alzada confirmó la responsabilidad de ambas demandadas. Según consideraron las juezas Matilde Ballerini y Alejandra Tevez, Cartasur no refutó adecuadamente los argumentos que llevaron a la declaración de nulidad de los contratos, ni desvirtuó las conclusiones sobre el sobreendeudamiento de la actora. En cuanto a Enpro, la Cámara sostuvo que la empresa no rebatió los hallazgos relacionados con la falta de información y los reclamos fuera de contexto.
Respecto a las indemnizaciones, la sentencia de segunda instancia confirmó la procedencia del daño moral y elevó el monto a 2.600.000 pesos, en línea con la petición original de la actora. Sobre el daño punitivo, la Cámara lo ratificó, pero redujo la suma a 5.000.000 pesos.
Finalmente, la Cámara resolvió que Cartasur y Enpro deben abstenerse de informar a la mujer como deudora y, de haberlo hecho, rectificar esa información en un plazo de 48 horas desde que la sentencia quede firme.
NORMALMENTE VEMOS EN LOS BANCOS COMO LAS EMPLEADAS ENVUELVEN ESPECIALMENTE A LAS JUBILADAS CON PRÉSTAMOS QUE LUEGO NO PUEDEN DEVOLVER APROVECHÁNDOSE DE SU IGNORANCIA EN ESTE TIPO DE OPERACIONES.