Por Luis Alejandro Rizzi.-
Siempre detrás de una guerra existe un revés en el que los enemigos buscan una negociación. En su intimidad, las partes saben cuáles son sus límites de posibilidades y en el conflicto Israel-Irán, uno sabe que tiene apoyo militar decisivo y el otro sabe que está en inferioridad.
Traducido, EEUU se fijó un plazo de dos semanas y en ese lapso Irán debe encontrar diplomáticamente un final honroso, que no logrará en el campo de batalla.
Los ministros (de Exteriores iraní, Abbas Aragchi, y sus homólogos de Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea) han estado de acuerdo en que están “interesados en continuar” las conversaciones con Irán. El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha afirmado que su país no negociará con EEUU hasta que Israel detenga los ataques, según informó el diario “El país” de España.
Irán sólo pide que Israel cese el fuego, pero parecería estar dispuesto a negociar su plan nuclear, con EEUU, que es el objeto del conflicto.
Si uno agudiza el olfato político, el lado derecho de esta trama podría ser que Netanyahu tomó la decisión de atacar a Irán, cuando EEUU -Trump- advirtió que las negociaciones directas sobre el programa nuclear habrían sido una estratagema de Irán para acelerar los tiempos de sus proyectos, hecho que detectó la OIEA.
Israel puede haber actuado de modo unilateral, pero sabiendo que contaba con el acuerdo implícito de los EEUU, pero esta cuestión es anecdótica. No se puede negar cierto nivel de complicidad.
Esta vez EEUU sabía que Rusia no tenía posibilidades de salir en defensa de Irán y que China sólo observaría desde la mirada impenetrable de Xi Jinping.
La información dada a conocer por «El país» era presumida por muchos. Europa no podía ni puede permanecer ajena.
Ahora todo depende de Israel; debería disponer un cese, otra vez unilateral, de sus ataques a Irán y en simultáneo Irán tendría dos obligaciones, cesar también el fuego y aceptar las condiciones de negociación de EEUU-Trump, limitar su plan nuclear y permitir rígidos controles para garantizar su cumplimiento.
Es la única forma de rendirse decorosamente, sin firmar una rendición, simétricamente ni EEUU ni Israel deberán mencionar esa palabra.
En castellano básico, diríamos “sin vencedores ni vencidos”, pero todos sabríamos que los hubo.
Sería una “hipocresía venial”, en términos religiosos.
“The last, but no least”; esto significaría el fin de Netanyahu en lo inmediato, pero sólo el posible fin mediato de los ayatollahs y su teocracia.
Es el precio de todo dilema.
21/06/2025 a las 1:35 AM
El informador impúdico
«No nos da vergüenza la sarta de cosas que publicamos.»
21/06/2025 a las 1:42 AM
El informador Púbico
«Una web de la conc#a de su madre.»
21/06/2025 a las 1:39 AM
El genocidio es el crimen más atroz que puede cometer la humanidad, pues implica la intención deliberada y sistemática de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Este acto no solo se limita a la matanza de sus miembros, sino que también incluye causarles graves daños físicos o mentales, someterlos a condiciones de vida destinadas a su exterminio, impedir los nacimientos dentro del grupo y trasladar por la fuerza a sus niños a otro grupo. La magnitud de este delito, conocido como el «crimen de crímenes», refleja la peor expresión de odio y deshumanización.
Condenar el genocidio es un imperativo moral y legal que exige la acción firme de la comunidad internacional. La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 establece que quienes cometen, instigan o son cómplices de genocidio deben ser juzgados y sancionados sin importar su posición o poder. Este delito no prescribe ni puede quedar impune, pues su gravedad trasciende el tiempo y el espacio, dejando heridas profundas en las víctimas y en la humanidad en su conjunto.
El genocidio destruye no solo vidas, sino también la identidad, la cultura y el futuro de los pueblos afectados. Los ejemplos históricos, como el Holocausto, el genocidio en Ruanda o la masacre de Srebrenica, son recordatorios dolorosos de las consecuencias devastadoras de este crimen. La erradicación del genocidio requiere no solo castigo a los responsables, sino también educación, memoria y compromiso global para prevenir que se repita semejante barbarie.
Por último, la condena al genocidio es un llamado a la defensa inquebrantable de la dignidad humana y los derechos fundamentales. La comunidad internacional debe fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción para proteger a los grupos vulnerables y garantizar que nunca más se permita que el odio sistemático y la violencia extrema aniquilen a pueblos enteros. Solo así se podrá honrar la memoria de las víctimas y construir un mundo más justo y humano.
21/06/2025 a las 1:41 AM
El fanatismo religioso representa uno de los mayores obstáculos para la convivencia pacífica y el respeto mutuo en nuestras sociedades. Cuando la fe se convierte en una herramienta de intolerancia, se pierde la esencia misma de cualquier creencia espiritual, que debería promover valores como el amor, la compasión y la comprensión. El fanatismo ciega a las personas, impidiéndoles ver la diversidad y la riqueza que aportan otras culturas y religiones.
Además, el fanatismo religioso ha sido responsable de innumerables conflictos, guerras y actos de violencia a lo largo de la historia. Justificar el daño a otros en nombre de una supuesta verdad absoluta es un acto de extrema irresponsabilidad y crueldad. La imposición de creencias mediante la coerción o la violencia no solo destruye vidas, sino que también fractura comunidades y genera un ciclo interminable de odio y resentimiento.
Es fundamental promover una educación basada en el respeto y la tolerancia, donde se valore la libertad de pensamiento y la diversidad religiosa. Solo a través del diálogo abierto y el entendimiento mutuo podremos superar los prejuicios y evitar que el fanatismo siga alimentando divisiones. La espiritualidad debe ser un camino hacia la paz interior y social, no una excusa para la discriminación o el enfrentamiento.
Finalmente, condenar el fanatismo religioso es un llamado urgente a la humanidad para que reflexione sobre el verdadero significado de la fe. Ninguna creencia justifica la violencia ni la exclusión. Solo reconociendo nuestra común humanidad y respetando las diferencias podremos construir un mundo más justo, libre y armonioso para todos.
21/06/2025 a las 9:08 AM
El estado Persa debería ser ayudado por las fuerzas del cielo.
Vladimiro debeía indicarle al principito brujo que, tiene que venderle toda nuestra producción agropecuaria, lo mismo que a la hermana república Bolivariana.
Es una oportunidad única que no están viendo.
21/06/2025 a las 11:04 AM
Lo fundamental es blindar la imagen de invencibilidad de Israel, y en ello está toda la estructura de guerra psicológica de «occidente». El ataque a Irán meticulosamente preparado por mucho tiempo debía ser contundente y definitivo. Pero como diría Tito Livio, como se empeña el destino en castigar a los soberbios. En menos de 12 horas Irán comenzó a devolver los golpes al corazón de Israel y lo mantiene en ascuas, sin que el estado judío tenga al presente una capacidad resolutiva convencional; solo le quedaría jugar la carta nuclear, pero las derivaciones son difíciles de prever. Por lo pronto la intervención de EE. UU. podría mejorar una situación de progresivo deterioro de Israel, que por primera vez en su historia ve como sus ciudades reciben un castigo del tipo del que ellos prodigaban a sus vecinos. Volver a un statu quo ante bellum, significa una derrota israelí. Es muy temprano para hablar de vencedores y vencidos, cuando los acontecimientos aún están en desarrollo.
21/06/2025 a las 11:17 AM
Correcto. Solo podría hablarse de victoria israelí en caso de un cambio de régimen en Irán y el desmantelamiento total y definitivo de su programa nuclear. No lograrlo sería una derrota estratégica del estado judío. Por ahora solo cabe especular.
21/06/2025 a las 11:24 PM
https://www.youtube.com/shorts/cG2wn9QsrKw?feature=share
22/06/2025 a las 7:32 PM
DON LEONCIO Y DON CIRIACO, SEGURAMENTE ES EL MISMO INFRADOTADO.
LES CONVIENE CERRA EL ORTO, ANTES DE SEGUIR ESCRIBIENDO PELOTUDECES.
22/06/2025 a las 10:40 PM
Iran ya tiene dos bombas atomicas bien escondidas. Y ademas tiene 400 kilos de uranio purificado al 83%. Lo cual les daria para hacer 8 o 10 bombas atomicas mas.
El final sigue abierto. Incluyendo la entrada de Pakistan e India en la guerra.
Compren pochoclo que la funcion recien empieza.
23/06/2025 a las 12:52 AM
SE CAE EL REGIMEN TEOCRATICO, TERRORISTA Y CRIMINAL.
EMPEZARAN LAS MANIFESTACIONES POPULARES A PRESIONAR LA RENUNCIA DE ESTOS CANALLAS.
ES LA UNICA FORMA QUE SE TERMINE LA GUERRA, DE LO CONTRARIO
SEGUIRA HASTA LA ANIQUILACION TOTAL DE IRAN COMO PAIS.
NO HAY FORMA DE FIRMAR LA PAZ CON ESTOS ASESINOS.