Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 37 de 795

¿EL «Gordo Dan» será diputado por Santiago del Estero? Zamora cumple

Por Guillermo Cherashny.- Los analistas políticos del interior del país se sorprendieron con un post en X de Gerardo Zamora, el gobernador de Santiago del Estero, donde anuncia que habrá elecciones concurrentes de gobernador y diputados nacionales por primera vez desde que el poderoso… Seguir leyendo →

Escenarios incendiados

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Pobre pueblo, que se tiene que conformar con las palabras, como si éstas revelasen algo”. Sergio del Molino. No vale la pena comentar ya qué sucedió el domingo, cuando se sustanciaron las elecciones de legisladores (ex–concejales)… Seguir leyendo →

Por un puñado de dólares, por un puñado de votos

Por Luis Alejandro Rizzi.- Por un puñado de dólares Con diez mil millones de dólares “colchón”, al gobierno le bastarían según el “TMAP”, pensaba mientras Luis Caputo -El Toto- anunciaba esta suerte de jubileo libertino, para dinamizar el consumo. En estos… Seguir leyendo →

¿Hubo revolución en mayo de 1810?

Por Mario Meneghini.- Según el diccionario, el término revolución expresa un cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socio-económicas de na comunidad nacional. Explica el Dr. Ruiz Moreno lo ocurrido en el cabildo abierto. Ante la ausencia en… Seguir leyendo →

Escenas para el olvido

Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, donde la monotonía del absurdo es una constante, hemos entrado en esa especie de realismo casi de tortura que nos ha ido trastornando en lo personal y en la totalidad del cuerpo social…. Seguir leyendo →

Rememorando a Giovanni Sartori (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 13 de mayo se cumplió el centésimo primer aniversario del nacimiento de uno de los más relevantes politólogos del siglo veinte. Giovanni Sartori dejó como legado intelectual obras de gran relevancia científico-políticas, como “Partidos y… Seguir leyendo →

Los préstamos para comprar electrodomésticos no son convenientes, ¿o sí?

Por Roque Villazán.- Haciendo un rápido y muy por arriba cálculo de los “bajos intereses”, según el Banco Nación, para la renovación de electrodomésticos, con tasas que oscilan entre el 47 y el 60% para trabajadores u otros usuarios, se me ocurre… Seguir leyendo →

El rey de la Salada, un héroe para Milei

Por Carlos Tortora.- Jorge Omar Castillo, el «rey de la Salada», fue detenido ayer con un mega operativo policial que incluyó 62 allanamientos y 21 detenciones. Lo ordenó la Fiscal Cecilia Incardona en el expediente que por asociación ilícita, lavado… Seguir leyendo →

El derecho de huelga

Por Luis Alejandro Rizzi.- Consiste en la interrupción de la actividad laboral por parte de los trabajadores, como medio de protesta para recuperar la vigencia de derechos presuntamente vulnerados, por la creación de nuevo derechos o modo de presión para… Seguir leyendo →

Elecciones en CABA

Por Mirta L. Rivero.- Haciendo un análisis de los resultados eleccionarios del día domingo, diríamos al gobierno que no se ilusionen tanto con ser ganadores. Hay que ver para creer y estamos viendo un gran cambio en el Presidente. De sus dichos… Seguir leyendo →

Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Por Oscar Edgardo García.- El Gobierno Nacional hizo el anuncio sobre las medidas que adoptará para que los dólares que poseen los contribuyentes de manera «informal» (léase ilegal) sean utilizados en diversas transacciones en la economía «formal» (léase legal), bajo… Seguir leyendo →

Declaración de excancilleres latinoamericanos

Netanyahu y la Guerra de Gaza Los ex Cancilleres latinoamericanos abajo firmantes condenamos enérgicamente al gobierno israelí de Benjamín Netanyahu por su acción indiscriminada contra la población civil en Gaza, al margen del Derecho Internacional y, especialmente, del Derecho Humanitario. Desde que Israel rompiera unilateralmente con el cese del fuego el 18 de… Seguir leyendo →

Rememorando a Alicia Moreau De Justo (2)

ANTIPERONISMO Y TENSIONES EN EL IDEARIO DEMOCRÁTICO “El triunfo de Juan Domingo Perón en las elecciones de 1946 fue el comienzo de un cambio en la organización política. La acción expansiva del peronismo abarcó especialmente a las mujeres tanto en… Seguir leyendo →

El efecto Adorni acelera la ruptura del PJ y la UCR

Por Carlos Tortora.- La hiper polarización que plantean Javier Milei y Cristina Kirchner ya está generando las primeras reacciones en contra. Renace así la expectativa de una tercera vía entre los libertarios y el kirchnerismo. Mientras que en la Capital todavía la… Seguir leyendo →

El dilema de Cristina

Por Luis Alejandro Rizzi.- Recordemos que “dilema” es una situación en la que es necesario elegir entre dos opciones igualmente buenas o malas; pues bien, así está Cristina. Habría alguna probabilidad de que la Corte aceptara la queja que interpuso en la causa… Seguir leyendo →

Milei y su vara de medir

Por Oscar Edgardo García.- Javier Milei dio su opinión sobre el video protagonizado por Mauricio Macri, que fue trucado mediante la utilización de la inteligencia artificial, manifestando que su divulgación fue como «un ejercicio de libertad de expresión». Curiosamente, el… Seguir leyendo →

Rememorando a Alicia Moreau de Justo (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 12 de mayo se cumplió el trigésimo noveno aniversario del fallecimiento de una de las dirigentes políticas más lúcidas de la historia argentina. Alicia Moreau de Justo (nacida en Londres el 11 de octubre de… Seguir leyendo →

Una vez más, Milei y Cristina coinciden

Por Carlos Tórtora.- La extraña sociedad política entre Javier Milei y Cristina Kirchner se fortalece día a día. Así es que lo ocurrido en las elecciones porteñas del domingo pasado refuerza la comunión de intereses entre ambos. El desdoblamiento de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑