Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 39 de 795

Por su propio peso

Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra era casi una obviedad que en el transcurso de los acontecimientos, y sobre todo si éstos fueron de una matriz contra natura durante muchísimo tiempo, las consecuencias no serían otras que las que están apareciendo… Seguir leyendo →

El fallecimiento de José Mujica (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 13 de mayo falleció el ex presidente uruguayo José Mujica. El lamentable hecho fue anunciado por el presidente Yamandú Orsi: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te… Seguir leyendo →

Informe fiscal: datos a abril 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a abril de 2025 • Superávit fiscal: en abril, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal primario de… Seguir leyendo →

Milei deja correr la interna entre Karina y Santiago Caputo

Por Carlos Tórtora.- El triunfo de La Libertad Avanza en el Chaco de la mano del gobernador radical Leandro Zdero, sumado a la victoria en la Capital de Salta, fueron más que suficientes como para despertar la euforia en las… Seguir leyendo →

León XIV, en busca de un príncipe

Por Alberto Buela.- Cuando en un reportaje me preguntaron quién podía ser el sucesor de Papa Francisco, les respondí: un cardenal italiano o un norteamericano. Y salió el yanqui. Cuento esto no por vanidad, que la ignoro, sino por el siguiente razonamiento: la… Seguir leyendo →

Es corrupción o justicia

Por Oscar Edgardo García.- El Procurador General de la Nación coincidió con la acusación del Fiscal de Casación dictaminando que corresponde una pena de doce años de prisión por asociación ilícita para Cristina Fernández de Kirchner en el caso Vialidad… Seguir leyendo →

Análisis de la dinámica laboral y empresarial: datos a febrero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe se propuso indagar en las variables que publicó SRT para el universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores, identificando un profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en los primeros quince… Seguir leyendo →

Rememorando al padre del psicoanálisis (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- FUENTE Y ORIGEN DE LA CULTURA “Las distintas formas y grados de coerción de las tendencias dan como resultado la cultura entendida como “la suma de las producciones e instituciones que distancia nuestra vida de la… Seguir leyendo →

Decretazo en marcha para prorrogar los superpoderes de Milei

Por Carlos Tórtora.- La próxima batalla entre Javier Milei y la oposición en el Congreso ya tiene fecha. El 8 de julio vence el plazo de vigencia de un año de las facultades legislativas extraordinarias que el Congreso le otorgará… Seguir leyendo →

Las fuerzas del miedo (es una selva ahí afuera…)

Por Paul Battistón.- Si tenemos en cuenta que en 1958, apenas 3 años después de la Revolución libertadora, Perón ya volvía a intervenir en la política argentina desde su exilio con total poder y éxito, debemos deducir que es un gran… Seguir leyendo →

Héroes de hoy, evasores de ayer

Por Oscar Edgardo García.- Javier Milei manifestó enfáticamente que “los que tienen la guita en el colchón son los que se escaparon de un régimen opresor” y que “aquellos que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes”. Su razonamiento… Seguir leyendo →

Rememorando al padre del psicoanálisis (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 6 de mayo se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento del padre del psicoanálisis. Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia. A los 17 años ingresó en la Universidad de… Seguir leyendo →

¿Se reconciliarán Milei y Macri?

Por Carlos Tórtora.- En política casi todo es posible, hasta que Javier Milei y Mauricio Macri desescalen el enfrentamiento que están profundizando en las últimas semanas. Esta es, junto con los resultados, una de las principales incógnitas que empezarán a develarse el próximo lunes. Hoy… Seguir leyendo →

Una frase de “El Pepe”

Por Luis Alejandro Rizzi.- En la primera parte de esta saga afirmamos que el “poder político” tiene como finalidad excluyente la promoción del bien común, por lo menos en una concepción moral de la política. Si a la política la… Seguir leyendo →

Devaluación de la palabra

Por Oscar Edgardo García.- La salida del cepo cambiario decidida por el gobierno nacional hacía presuponer con cierta lógica algo que no ocurrió precisamente en la realidad: la devaluación de la moneda. La negativa del Senado Nacional para aprobar la… Seguir leyendo →

Fuerzas Armadas degradadas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Un viejo aforismo sentencia que: “quién puede lo más, puede lo menos”, y esto es exactamente lo que está ocurriendo con el empleo de las FFAA que, preparadas para el mayor de los conflictos, como es… Seguir leyendo →

Robert Prevost y la encíclica “Rerum Novarum” (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- PATRONOS Y OBREROS “Obligaciones de justicia, para el proletario y el obrero, son éstas: cumplir íntegra y fielmente todo lo pactado en libertad y según justicia; no causar daño alguno al capital, ni dañar a la… Seguir leyendo →

Cristina y Macri en caída libre

Por Carlos Tortora.- Las elecciones provinciales de este domingo en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy no son una muestra acabada de las tendencias electorales en el interior, pero sí alcanzan como un indicador. Vale la pena rescatar el comentario de Jorge Capitanich -que perdió… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑