Por Luis Alejandro Rizzi.- Lo que interesa es que el Banco Central tiene reservas negativas por un monto que oscila alrededor de los U$S cinco mil millones, que en enero podrían ser casi ocho mil millones. La tasa de interés… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 22 de diciembre, Infobae publicó un artículo de Ernesto Tenembaum titulado “El corazón mismo del pensamiento presidencial”. El autor afirma que, finalmente, Milei se sacó la careta, decidió mostrarse tal cual es…. Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Para hoy se espera la firma del Decreto por el cual Jorge Macri adelantaría las elecciones locales posiblemente a julio próximo, con lo cual la presentación de listas se cerraría en mayo. En otras palabras, que la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- No cabe duda que el PRO recibió un golpe casi mortal en las elecciones de 2023; quedó afuera del balotaje; en términos futboleros, se fue al descenso. El PRO fue una buena iniciativa de Macri para… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Una infancia marcada por los abusos y sus dificultades para la interacción social por padecer el síndrome de Asperger, habrían forjado una personalidad poliédrica con toques de genialidad. Así, Musk en su red X afirmó: «soy… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El abogado Jeremías Rodríguez amplió su denuncia contra Cristian Ritondo por enriquecimiento ilícito, evasión tributaria y lavado. Hasta ahora los ejes de la investigación eran dos. Primero fue la denuncia de Rodríguez sobre la red de sociedades… Seguir leyendo →
«Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia» (Mateo 5:6). Diálogo entre Luis Américo Illuminati y Enrique Guillermo Avogadro, quienes agradecen al Informador Público por la amplitud de miras de permitir todas las opiniones, sobre todo, de lo que… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- Les deseo a todos, una Feliz Navidad junto a sus familias, pero además les pido un minuto de reflexión y, por qué no, de contrición. Los que tenemos la suerte de compartir la mesa navideña con… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Jorge Macri está a punto de firmar el decreto que desdoblaría y adelantaría las elecciones porteñas para elegir 30 diputados de la Ciudad. De este modo, el Jefe de Gobierno porteño trata de separar las elecciones locales… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Los aparentes buenos resultados de la macro es probable que luzcan como verdaderos oasis políticos para la dirigencia de LLA, pero a la vez no distinguen entre los oasis de verdad y los que son fruto… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Resoluciones individuales sin miramientos colectivos: las decisiones de De la Rúa y la renuncia de Álvarez “Durante los meses de agosto y septiembre la escalada entre presidente y vice subió en enfrentamientos poco larvados. Sin embargo,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Como un verdadero símbolo de la crisis del sistema, llegamos a fin de año con dos de los tres poderes del Estado prácticamente paralizados. En la Corte Suprema de Justicia, el enfrentamiento de Ricardo Lorenzetti con Horacio… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las sorpresivas inclusiones de Diego Kravetz en la SIDE como señor 8 y la designación por ahora de tres meses de Luis María Kreckler en la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Cancillería son un síntoma muy… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 18 de diciembre, La Nación publicó un artículo de Gustavo Ybarra titulado “Victoria Villarruel ante las horas más oscuras”. Escribió el autor: “Cercada por su propio gobierno, la vicepresidenta Victoria Villarruel atraviesa… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una serie de hechos hicieron que esta semana el gobierno de Javier Milei se deslizara cada vez más por la pendiente del autoritarismo y la corrupción. Marcelo Longobardi fue despedido de su programa Esta mañana, que se… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Percibimos las cosas que cambian, pero no estamos preparados para distinguir las cosas que permanecen estables… Las cosas que no cambian son, casi siempre, las más importantes”. Giuliano da Empoli. Celebro el triunfo, globalmente reconocido, de… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Cultura puede ser interpretada como “forma de vida en sociedad compartiendo costumbres, tradiciones y valores”. En consecuencia, “cultura” es concreta construcción intelectual, material y espiritual humana, en tanto el concepto de naturaleza refiere a lo existente sin… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA REDUCCIÓN CONTINUA DEL ÁMBITO SOCIAL Y DEL ESPACIO CIVIL “Orbán identificó la prensa que estaba en contra de él como la razón principal de su derrota en 2002, y juró no volverlo a permitir. Desde… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑