Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 76 de 799

¿Lijo, es Gardel, acaso?

Por Otto Schmucler.- Hace muuucho tiempo, desde que el presidente, asesorado por no sé quién, decidió que una de las dos vacantes de la Corte Suprema sea ocupada por el Juez Ariel Lijo (y envió su pliego al Senado de… Seguir leyendo →

Maqueda y un baluarte del estado liberal (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El doctor Juan Carlos Maqueda está a punto de concluir su función de juez de la Corte Suprema. Ello explica el agasajo que le brindó el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal. Resultó… Seguir leyendo →

¿Sesión inválida?

Por Jorge Augusto Cardoso.- La vida en democracia tiene sus símbolos, sus oficiantes y su ritual público, que exige cortesía y buenos modales, más aún entre los que tienen el deber de dar el ejemplo. Eso no parecería que esté… Seguir leyendo →

¿Comedia de enredos o trampa?

Por Carlos Tórtora.- Una comedia de enredos con olor a trampa de desencadenó en torno a la validez o invalidez de la sesión del Senado en la que fue expulsado Edgardo Kueider. La validez de la misma está cuestionada porque… Seguir leyendo →

Macri cercado: después de Ritondo hay más denuncias por corrupción

Por Carlos Tórtora.- Apenas unos días después de que la segunda figura del PRO, Cristian Ritondo, quedara acusado de ser el beneficiario de una red de compra de departamentos en los EEUU, una nueva denuncia por corrupción impacta sobre el… Seguir leyendo →

Castas suicidas

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Yo fui una antena que captó un instante del sentir colectivo y dijo, en voz alta, lo que miles y miles de personas se han dicho a sí mismas, quizás antes, en cualquier rincón del país”…. Seguir leyendo →

Caso Kueider: Villarruel y Macri, perdedores

Por Carlos Tórtora.- La expulsión de Edgardo Kueider del Senado es sin duda una victoria kirchnerista pero lo más interesante es que Javier Milei le soltó la mano al senador detenido en Paraguay y les ordenó a los senadores libertarios… Seguir leyendo →

El nuevo escenario mundial

Por Jorge Castro.- Tras la caída de Damasco, Israel se ha convertido en la potencia dominante de Medio Oriente La derrota del régimen de Bashar Al Assad y la ocupación de Damasco por los rebeldes sirios modifica drásticamente la relación… Seguir leyendo →

Argentina 1976

Por Paul Battistón.- Ella ha recomendado ver Argentina 1978 como un buen ejercicio de memoria para recordar momentos de mierda de nuestra Argentina. Esos en que la felicidad del 99% de los argentinos era utilizada para tapar el sufrimiento de… Seguir leyendo →

Argentina 2025

Por Pascual Albanese.- En vísperas de cumplir su primer aniversario en el ejercicio del poder todas las encuestas indican que el gobierno de Javier Milei ha recuperado la leve pérdida de popularidad que había experimentado en los últimos meses y… Seguir leyendo →

Argentina 2025 (II)

Por Jorge Raventos.- Hoy se cumple el primer año de gobierno de Javier Milei. Su irrupción en el escenario, su acceso al balotaje de noviembre de 2023 y el triunfo que lo proyectaría a la Casa Rosada inician la fase… Seguir leyendo →

¿Qué les pasa?

Por Italo Pallotti.- En el número once de las “Veinte verdades peronistas”, puede leerse: “El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes; pero no mártires”. Ni lo uno, ni lo otro. Por el contrario, aquella vieja… Seguir leyendo →

Milei y la imprescindible lectura de Rawls (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- El concepto de persona Las tesis central que sostendré en este apartado es que el concepto de persona que presupone Rawls y que, como él lo dice, está en deuda con Kant, no sólo condiciona, sino… Seguir leyendo →

Macri y los senadores en la cornisa

Por Carlos Tórtora.- Si en la sesión de hoy el Senado no alcanza a aprobar la expulsión del cuerpo o cuando menos la suspensión por dos meses de Edgardo Kueider, es probable que se genere una marcada reacción de repudio… Seguir leyendo →

Mauricio Macri, Ritondo y Lijo

Por Oscar Edgardo García.- El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, acaba de ser denunciado en la Justicia Federal ante la sospecha fundamentada de que su esposa, Romina Aldana Diago, quien se desempeñó la… Seguir leyendo →

Medio melón en la cabeza y ninguna flor

Por Juan José de Guzmán.- Asombro, consternación y tristeza, profunda tristeza me causó leer en un medio, con foto incluida, la noticia del lugar donde descansan los restos de uno de los más grandes músicos de nuestra música porteña. ¿Cómo… Seguir leyendo →

Milei y la imprescindible lectura de Rawls (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación está convencido de que el único liberalismo verdadero, legítimo, es el profesado por los popes del anarcocapitalismo (Mises, Hayek, Rothbard y Benegas Lynch). El liberalismo, afortunadamente, no se agota en los… Seguir leyendo →

¿Puede Macri frenar el Pacto Milei-Cristina?

Por Carlos Tórtora.- El gobierno no se decide ahora acerca de si convocar a sesiones extraordinarias para enero o postergar el llamado hasta febrero. Es que en ambas cámaras, la convulsión es tan grande que los libertarios piensan que la… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑