Por Carlos Tórtora.- En las últimas horas, el DNU 179/2025 consiguió algo que parecía imposible hasta ahora: tapar al menos en principio el Criptogate. En el Congreso hay ahora un realineamiento de fuerzas que parece favorecer al gobierno, porque la… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Las élites europeas estaban inquietas con las primeras protestas de una población otrora sumisa y acrítica. Así, la carestía de la vida, la recesión económica y al derrumbamiento del castillo de naipes del Estado de bienestar… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Apruébanse las operaciones de crédito público contenidas en el programa de facilidades extendidas a celebrarse entre el poder ejecutivo nacional y el fondo monetario internacional, que tendrán un plazo de amortización de 10 años y serán… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 7 de marzo marcó un punto de inflexión en la historia de Bahía Blanca. A partir de la madrugada y durante 6 horas, un feroz temporal se abatió sobre la ciudad. Las escenas captadas… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El artículo 1 del flamante DNU 179 es antológico por su antijurisdicidad. Dice: “Apruébanse las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias del congreso, el presidente de la nación arremetió contra el garantismo y contra quien considera uno de sus mentores, el doctor Raúl Zaffaroni. “Tenemos un sistema judicial y… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Este informe se propuso analizar la evolución reciente del precio de la carne bovina y los factores que explican su comportamiento. Asimismo, se examinan los principales indicadores del sector cárnico. PRECIOS • En el primer… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Los hechos se suceden a una gran velocidad y todos convergen en la misma dirección. Hace una semana, Javier Milei anunció el envío al Congreso del acuerdo con el FMI, pero pasaron dos cosas: la primera es… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- $LIBRA. Decía ayer en la edición electrónica de “La Nación”: “…pero el propio Davis dio su versión sobre cómo y por qué llegó a interactuar con el poder en la Argentina. “Podemos hacer que Milei tuitee,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- A fines de enero de 2022 el presidente Alberto Fernández se dirigió a los argentinos para anunciar el acuerdo que su gobierno había llegado con el FMI. Dijo el primer mandatario (fuente: Casa Rosada-Presidencia, 28/1/022): “Quiero… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Como van las cosas, la decisión de Javier de plasmar el acuerdo con el FMI mediante un DNU lleva rumbo de colisión. Según establece la Ley 26122, es necesario el rechazo de ambas cámaras del Congreso para… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Lo malo es el poder político ilimitado. Nadie tiene capacidad suficiente para ejercer sabiamente unos poderes omnímodos”. Friedrich von Hayek. Admiro profundamente a Uruguay, un país pequeño -en superficie y cantidad de habitantes- que da impecables… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación nombró recientemente por decreto a los doctores Ariel Lijo y Manuel García Mansilla miembros de la Corte. Suprema. A través de un comunicado, el gobierno afirmó que había tomado semejante decisión… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Cualquier ciudadano de esta Argentina tan especial, tan diríamos, en ese micromundo que supimos construir en décadas de pésimos gobiernos, producto de un pueblo que por ignorancia, indiferencia, complicidad o intereses mezquinos los votó; y una y… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Calles cortadas y saturadas por tránsito desviado; rugido de motores y bocinazos. Transeúntes demorados en llegar a sus destinos. Ánimos alterados. Si los promotores de cualquier evento no pueden organizarlo de tal manera que el desarrollo… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Aumentos de los precios de medicamentos en general • Tras el triunfo de Javier Milei, el comportamiento de precios de medicamentos más utilizados por personas mayores inició un raid de incrementos significativos: a finales del… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La decisión de la Corte Suprema de Justicia de rechazar el pedido de licencia extraordinaria presentado por el juez Ariel Lijo tiene efectos paradójicos sobre el gobierno de Javier Milei. Por un lado, el máximo tribunal le… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La Corte resolvió, por mayoría de votos de los doctores Rosatti, Rosenkrantz y García Mansilla, que Ariel Lijo debe renunciar a su cargo de Juez Federal para asumir como juez “en comisión”, en la Corte Suprema…. Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑