Por Luis Alejandro Rizzi.- Es muy sutil la diferencia entre “caudillo” y “líder”. Incluso la RAE los considera sinónimos; el primero tiene poder, el segundo autoridad; pasa que el poder se pierde y la autoridad no. La persona con autoridad… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Los que pretenden defender la Democracia y todo lo que el término expresa en este pueblo argentino, sienten que sobre ellos pesa una gran deuda a la que los políticos se encargaron, silenciosamente unas veces o con… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Esperaron a la Feria Judicial para ordenar la liberación del exgobernador Urribarri en la misma provincia donde, en mayo de 2022, fue destituida por mal desempeño por el tribunal de aquella provincia la Fiscal Goyeneche,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Late en estos párrafos la noción ya anunciada de que es el hombre, y no el estado, el sujeto de la gestión económica, pero también la de que “la libre competencia contenida dentro de límites razonables… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La estrategia dual de Javier Milei en relación al PRO se afianza día a día. Por un lado, el presidente estrecha cada vez más el cerco sobre el partido amarillo, acelerando su descomposición interna y el pase… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El concejal neorreaccionario Michael Perilloux propuso que «el presidente Donald Trump adopte un poder despótico tras cancelar la Constitución de los Estados Unidos, declarar la ley marcial y reemplazar el gobierno por la Organización Trump». El… Seguir leyendo →
Por Luis Orea Campos.- Recientemente, el sistema de fotomultas fue objeto de una nota editorial en La Nación, donde se señaló que, en muchos casos, dicho sistema se ha convertido en una trampa «cazabobos» debido a su implementación en las… Seguir leyendo →
Por Jorge Horacio Gentile.- La ley 24.156 de Administración Financiera (LAF) obliga al Poder Ejecutivo a enviar el proyecto de ley de Presupuesto de la Nación al Congreso antes del 15 de septiembre de cada año, lo que ya ocurrió… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de enero el presidente de la nación posteó dos mensajes en sus redes sociales. En el primero juró que “se vienen tiempos felices para la Argentina”. “Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- A 48 horas de que la crisis venezolana llegue a su punto culminante, Javier Milei también tiene sus cartas para jugar en el tema. Existe una mediana probabilidad de que afloje en Caracas una fisura interna en… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- En 2007, Aznar afirmó: «Déjame que beba tranquilamente; no pongo en riesgo a nadie ni hago daño a los demás», haciendo caso omiso de la campaña de la DGT: «Si bebes, no conduzcas. No podemos conducir… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- REQUISITOS DE UN PERIODISMO INDEPENDIENTE “Creo que para aclarar mejor las características del periodismo independiente, conviene hacer un análisis de los diversos tipos de periodismo. El noble rol que éste cumple hace necesario estudiarlo, no sólo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El estilo Milei de cambiar las reglas de juego en el último minuto ya contagió a las elecciones de este año. Jorge Macri, después de desdoblar las elecciones porteñas, está tejiendo alianzas en la Legislatura para aprobar… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Victoria Villarruel se quejó de su sueldo. La vicepresidenta debería considerar que la decisión de desempeñar sus actuales funciones es exclusivamente de ella. Su personalidad denota claramente que no fue obligada por terceros para ello. Si… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El lunes 30 de diciembre de 2024 falleció el periodista más relevante del país a partir de la década del ochenta. Luego de padecer una internación en el Hospital Italiano de seis meses, finalmente su cuerpo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Mientras espera que Donald Trump ni bien asuma haga algún gesto a favor del salvataje financiero a la Argentina, Javier Milei está intentando retomar el plan político que viene demorado. La crisis del gobierno con el PRO… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El exbanquero Manuel Puerto Ducet, en su libro «Oligarquía financiera y poder político en España” explica que «las élites financiera-empresarial, política, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media habrían fagocitado todas las esferas de decisión del… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA El poder ejecutivo sancionó el decreto 2/25, cuyo artículo 1º dice: “Declárase el año 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”. (sic) El artículo… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑