Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 24 de noviembre de 2024, Infobae publicó un artículo de Ernesto Tenembaum titulado “Los infinitos complots que perturban el sueño presidencial”. El autor analiza la obsesión del presidente de la nación por… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Posteriormente, el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito revocó el fallo del tribunal de Distrito, pues entendía que la doctrina del “acto de Estado” no era aplicable porque el lugar de emisión de la deuda era… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El lunes 27 de enero la Corte Suprema de los Estados Unidos falló en contra de la República Argentina. El máximo tribunal de justicia de la república imperial rechazó la apelación solicitada por la tierra de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EJES DEL ACUERDO FINANCIERO DE CAMBIEMOS CON EL FMI “El acuerdo de Cambiemos con el FMI representaba un enorme salvataje financiero por 50000 millones de dólares, el más importante en la historia del organismo. A cambio… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Horas antes de la asunción de Donald Trump, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunión por espacio de 75 minutos con Javier Milei en un salón de un hotel situado en Georgetown. En diálogo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Sin embargo, cuando este razonamiento se plantea para economías con monedas periféricas en la órbita del SMFI, la conclusión es que para las mismas se verificaría una “dualidad imposible” (De Conti y Prates; Andrade y Prates)…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La conocida expresión “ser más papista que el Papa” se utiliza fundamentalmente para caracterizar a esa persona que muestra una mayor preocupación que la persona directamente afectada. Pues bien, Milei demostró ser más papista que el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA TORTURA COMO MAL DELIBERADO “Entonces, a la luz de estas consideraciones, es pertinente preguntar: ¿qué significa realmente la palabra ‘tortura’? La tortura como sistema no es “simplemente” infligir un sufrimiento físico o psicológico intenso. La… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Jean-Noël-Barrot y Annalena Baerbock, encargados de las relaciones exteriores de Francia y Alemania, respectivamente, visitaron recientemente la prisión de Sednaya, situada al norte de Damasco, capital de Siria. De esa forma, ambas potencias europeas mostraron su… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA “A la fecha en la Argentina no se ha logrado arribar a una opinión unánime respecto a la cuestión, muy por el contrario, las… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El fallecimiento de Jorge Lanata sacudió a la opinión pública. Porque dejó este mundo un periodista que marcó una época, para bien o para mal. Sin embargo, hay un hecho que a mi criterio pasó inadvertido… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- PERFORMATIVIDAD EQUIVOCADA “El aforismo de Nietzsche tenía otra implicancia: las verdades pueden ser fabricadas a través de interpretaciones verosímiles. Y esas “verdades” producen efectos reales, transforman la realidad. Las expresiones de deseos como certezas y la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La muerte política de Alberto Nisman fue uno de los hechos más graves acaecidos desde el retorno a la democracia en 1983. Porque no se trató de un ciudadano común sino del fiscal que llevaba adelante… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Sobre la base de la solvencia fiscal, la sustentabilidad externa, la flexibilidad cambiaría, una política monetaria prudente, predecible y transparente y una política financiera sólida y anticíclica, podemos dar este paso que contribuirá a su vez… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En una entrevista con El Observador 107.9 el presidente de la nación afirmó que el país necesita imperiosamente financiamiento por entre 11 mil y 12 mil millones de dólares para avanzar con la eliminación del cepo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Late en estos párrafos la noción ya anunciada de que es el hombre, y no el estado, el sujeto de la gestión económica, pero también la de que “la libre competencia contenida dentro de límites razonables… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de enero el presidente de la nación posteó dos mensajes en sus redes sociales. En el primero juró que “se vienen tiempos felices para la Argentina”. “Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- REQUISITOS DE UN PERIODISMO INDEPENDIENTE “Creo que para aclarar mejor las características del periodismo independiente, conviene hacer un análisis de los diversos tipos de periodismo. El noble rol que éste cumple hace necesario estudiarlo, no sólo… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑