Por Hernán Andrés Kruse.- El lunes 30 de diciembre de 2024 falleció el periodista más relevante del país a partir de la década del ochenta. Luego de padecer una internación en el Hospital Italiano de seis meses, finalmente su cuerpo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La dominación autoritaria “En la obra colectiva Transiciones desde los gobiernos autoritarios (O’Donnell, Schmitter y Whitehead) el esfuerzo analítico por sistematizar las formas de dominación autoritaria que ocurren en dos geografías distintas genera una teorización de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 8 de diciembre de 2024, Infobae publicó un artículo de Jesica Bossi titulado “Milei y el poder: un año de liderazgo implacable”. Efectivamente, a si hay una expresión que mejor sintetiza el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA CONADEP “Dentro de la política que llevamos adelante resulta fundamental la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), llamada a investigar el drama de la desaparición forzada, los secuestros y asesinatos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El jueves 26 de diciembre el presidente de la nación, en compañía de su hermana Karina, Martín Menem y Patricia Bullrich, recibió en la Casa Rosada a un grupo de diputados nacionales del radicalismo, quienes no… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Para Popper tanto el perfectismo, como el utopismo y el dogmatismo son peligrosas trampas del pensamiento. El utopismo implicará siempre la violencia y la propuesta de una forma de sociedad cerrada. Las propuestas del utopista en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 22 de diciembre, Infobae publicó un artículo de Ernesto Tenembaum titulado “El corazón mismo del pensamiento presidencial”. El autor afirma que, finalmente, Milei se sacó la careta, decidió mostrarse tal cual es…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Resoluciones individuales sin miramientos colectivos: las decisiones de De la Rúa y la renuncia de Álvarez “Durante los meses de agosto y septiembre la escalada entre presidente y vice subió en enfrentamientos poco larvados. Sin embargo,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 18 de diciembre, La Nación publicó un artículo de Gustavo Ybarra titulado “Victoria Villarruel ante las horas más oscuras”. Escribió el autor: “Cercada por su propio gobierno, la vicepresidenta Victoria Villarruel atraviesa… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA REDUCCIÓN CONTINUA DEL ÁMBITO SOCIAL Y DEL ESPACIO CIVIL “Orbán identificó la prensa que estaba en contra de él como la razón principal de su derrota en 2002, y juró no volverlo a permitir. Desde… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del domingo 3 de noviembre La Nación publicó una columna política de Jorge Liotti titulada “En busca de una nueva hegemonía liberal”. Escribió el autor: “En la cúspide del poder de la Casa… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL DEMÓCRATA PROGRESISTA “Después de algún intento aislado por reconstruir el partido en Santa Fe, de la Torre se retiraría de la vida política por unos años, dedicándose a negocios personales y viajes por Europa y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Edgardo Kueider fue finalmente expulsado de la Cámara Alta. Tan drástica decisión fue tomada nada más y nada menos que por 60 senadores, luego de varias idas y vueltas que pusieron en evidencia, una vez más,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Por otro lado, y esto es en lo que nos vamos a centrar, la doctrina contemporánea no se refiere a un solo concepto de independencia sino que diferencia entre independencia objetiva o subjetiva, independencia externa o… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El doctor Juan Carlos Maqueda está a punto de concluir su función de juez de la Corte Suprema. Ello explica el agasajo que le brindó el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal. Resultó… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El concepto de persona Las tesis central que sostendré en este apartado es que el concepto de persona que presupone Rawls y que, como él lo dice, está en deuda con Kant, no sólo condiciona, sino… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación está convencido de que el único liberalismo verdadero, legítimo, es el profesado por los popes del anarcocapitalismo (Mises, Hayek, Rothbard y Benegas Lynch). El liberalismo, afortunadamente, no se agota en los… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LAS IDEAS FUERZA DE LA REFORMA “Consideramos pertinente recordar aquí lo que señalamos sobre este particular en los Fundamentos de nuestro Proyecto integral de Reforma de la Constitución Nacional, presentado en la Convención Constituyente: “El contenido… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑