Por Hernán Andrés Kruse.- “Propiamente hablando, únicamente los alemanes tienen una lengua madre; es casi de cajón, por tanto, que sólo ellos tienen una poesía digna de este nombre. Este hecho es básico para Fichte y de él deriva él… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 30 de abril de 1945 se suicidó en su Bunker situado en una Berlín que estaba a punto de caer en manos del Ejército Rojo, uno de los megalómanos más despiadados de la historia universal:… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LEY 20.840/74 DE SEGURIDAD NACIONAL “Esta ley impuso “penas por actividades subversivas en todas sus manifestaciones” y estuvo destinada a combatir la guerrilla. La “subversión” era definida como aquello que para lograr “(…) la finalidad de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de mayo se cumplió el quincuagésimo aniversario de la promesa de María Estela Martínez de Perón de usar el látigo para imponer orden y seguridad. En aquel dramático año la democracia liberal se había… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Entre 1914 y 1955 Einstein participó en varios grupos pro paz y desarme y generó múltiples propuestas que merecieron la atención y la consideración de importantes intelectuales y de los más poderosos gobiernos del planeta. La… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 23 de abril se cumplieron 100 años de la partida del país del científico más relevante del siglo XX: Albert Einstein. Estuvo en Argentina un mes. Invitado por la Asociación Hebraica y por la UBA… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL MERCADO COMO ABUSO, EL MITO DEL DERRAME Y LA CULTURA DEL DESCARTE “Una y otra vez Francisco confirma su visión de que el capitalismo global es una especie de juego de suma cero, en el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Las exequias de Francisco pusieron en evidencia el amor que le profesaron durante su reinado millones y millones de personas. Porque la marea humana que se acercó al Vaticano para darle su último adiós no hace… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Él tuvo una concepción particular de la Reforma. Yo no sé si estoy totalmente capacitado para diagnosticar acerca de ella porque reconozco ahora que no he profundizado en el asunto tanto como debiera. Pero me inclino… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 20 de abril se cumplió el sexagésimo aniversario del fallecimiento de uno de los dirigentes políticos más brillantes que tuvo la Argentina. Alfredo Palacios nació en Buenos Aires el 10 de agosto de 1878. Obtuvo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA IMPOSIBILIDAD DE SU “EMPRESA” “Es historia conocida que Frondizi fue derrocado en 1962, por ende, que su “empresa” quedó trunca. En los términos de la introducción a la compilación de sus mensajes presidenciales, su “programa”… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 18 de abril de 1995 falleció quien fue, a mi entender, uno de los más lúcidos presidentes del siglo XX: Arturo Frondizi. Líder del Movimiento de Intransigencia y Renovación, en 1946 fue elegido diputado nacional… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA POLÍTICA DE LA SOBERANÍA “La base política y filosófica de la soberanía se ha transformado durante la historia. Durante la era del absolutismo, la soberanía se consideraba como investida en el gobernante, típicamente sobre bases… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su amigo es fatal”. Henry Kissinger. El lunes 14 de abril visitó la Argentina Scott Bessent, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Se reunió con el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA OBRA DIVINA Y EL CUIDADO DEL MUNDO: PERSPECTIVAS DESDE EL EVANGELIO “Para el Papa los problemas actuales requieren, como ya se dijo, de la interdisciplinariedad, lo que implica escuchar a las demás disciplinas. En este… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La noticia conmocionó al mundo. El lunes 21 de abril falleció el Papa Francisco. Tenía 88 años. Jorge Bergoglio nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Con 21 años ingresó al seminario de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA REBELIÓN FRENTE A LAS AUTORIDADES RELIGIOSAS “Jesús no solamente es un hombre rebelde frente a las imposiciones coloniales de Roma, también lo es frente a la religión institucional. Xabier Pikaza, en su estudio sobre el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La conmemoración de Semana Santa nos invita a reflexionar sobre la figura fundamental del cristianismo y, qué duda cabe, de la historia del hombre. Me refiero, obviamente, a Jesús. La pregunta que muchos todavía se formulan… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑