Por Guillermo Cherashny.- La decisión de terminar con las 12 cuotas sin interés para la compra de pasajes al exterior fue muy tardía para un Central que tiene pocas reservas de libre disponibilidad, al igual que los 200 dólares a… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Milei, la sorpresa electoral de las PASO, en sus actos de campaña para el domingo sube al escenario y corea la canción “se viene el estallido”, que data del 2001 y fue escrita por la Bersuit Vergarabat,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ya está claro que Martín Guzmán, el ministro de economía, no tiene ningún acuerdo con el FMI para firmar por la simple razón de que no tiene un plan económico, porque no sabe hacerlo y porque no… Seguir leyendo →
La pesca constituye para la humanidad una fuente importantísima de proteínas, de generación de empleo y beneficios económicos (unos 100 millones de personas viven de esta actividad); pero, su explotación, debería administrarse adecuadamente si se quiere que su contribución al… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En momentos en que la pandemia transita su segunda ola, el presidente, aconsejando por Martín Guzmán, el ministro de economía, no provocó un cierre total como querían Kicillof y el kirchnerismo, porque el ministro le explicó que… Seguir leyendo →
Otro 25% de aumento para mayo próximo se sumará al 55% de enero de 2021. Sólo en cuatro meses 94%. Con el nuevo aumento que autorizará el gobierno porteño, el incremento de las tarifas de peaje de AUSA durante la… Seguir leyendo →
Anunciada a fines de diciembre, la venta de las acciones mayoritarias de Edenor que acordaron el holding Pampa Energía controlado por Marcelo Mindlin y la sociedad conformada por José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti sigue generando ruidos y… Seguir leyendo →
En Argentina la mayoría de los políticos aún no han comprendido que la expansión económica no es obra de los gobiernos. Es por ello que se insiste en aumentar la demanda con medidas de expansión monetaria que solo consiguen aumentar… Seguir leyendo →
Alberto Fernández reaccionó ante la crisis empoderando a Martín Guzmán como jefe de gabinete de facto. El ministro salió a hablar de la grieta, las tomas de tierras y otros temas ajenos a la economía, lo que da una idea… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Pese a la suba ininterrumpida del dólar blue, del contado con liquidación y del dólar MEP, el presidente está decidido a no hacer los cambios de gabinete que reclama todo el país, desde el establishment, los medios… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El gobierno está esperanzado en el éxito de las medidas económicas destinadas a sumar reservas, ya que hace más de 30 días hábiles que tiene pérdidas todos los días y el marcado calificó este miniplan como tardío… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Desde el 15 de septiembre, cuando el BCRA decidió imponer restricciones a la compra de los 200 dólares por persona imponiendo serias limitaciones para que financistas que utilizan coleros compren cantidades importantes, como fue en el mes… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Desde que se solucionó la reestructuración de la deuda se vivieron dos semanas de renovada confianza. Pero al conocerse que 5 millones de personas habían comprado los 200 dólares permitidos, se retomó la crisis de confianza que… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Después de la solución favorable con los bonistas en el canje de deuda, la pérdida del valor de nuestra moneda seguía y se esperaba que cuando se emitan los nuevos bonos esa caída se terminaría, pero no… Seguir leyendo →
El pasado 30 de agosto un periodista del Diario La Nación tituló «La actividad pesquera es la que más creció en la última década y media…». Es muy probable, que los datos suministrados al periodista no se hubiesen evaluado adecuadamente… Seguir leyendo →
El único requisito es ser terrorista o familiar de uno. La fórmula que tiene el elefantiásico Estado argentino para hacer vivir -casi por arte de magia- en la opulencia a quienes intentaron instaurar el régimen marxista cubano en la década… Seguir leyendo →
Días pasados el Profesor Alberto Buela, internado con neumonía pero mejorando, me honraba con un análisis de nuestra realidad utilizando un concepto central -la mentalidad bolchevique- del que desprende y resalta dos de sus características principales, el igualitarismo y el… Seguir leyendo →
Con la presentación de la Ley de Solidaridad, el presidente Alberto Fernández incluyó la suspensión de la formula previsional del macrismo con la intención de presentar una nueva fórmula de movilidad en junio 2020 para que ésa sea votada por… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑