Por Hernán Andrés Kruse.- En los últimos días Manuel García Solá, representante del sector Agro, dejó de ser director del CONICET. En una carta dirigida a Nicolás Pino, presidente de la entidad, denunció un ataque del gobierno nacional contra la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Los acusados y los abogados de víctimas de “lawfare” también señalan que las leyes de arrepentidos o delación premiada sancionadas en América Latina facilitan el uso extorsivo de las prisiones preventivas. ¿Es efectivamente así? Estas leyes… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Parafraseando a Gabriel García Márquez, se trató de la crónica de una condena anunciada. El miércoles 13 de noviembre, cerca del mediodía, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de la ex presidenta Cristina… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Además de grandes expertos y estudiosos a nivel individual, en esta tarea de definición del terrorismo se han empleado también un buen número de instituciones internacionales, con aportaciones como las siguientes: – Sociedad de Naciones (1937):… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El gobierno libertario está obsesionado con la privatización de Aerolíneas Argentinas. Es por ello que aprovechó el conflicto gremial que provocó demoras y cancelaciones en Aeroparque para acusar a los gremios aeronáuticos de ser terroristas. Los… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- FACTORES ESTRUCTURALES (ECONÓMICOS Y SOCIALES) QUE FACILITAN EL PROCESO DE LAVADO DE DINERO Tendencia a una economía sumergida. El primer factor que obstaculiza la localización de los activos críticos es el crecimiento vertiginoso, durante las dos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 25 de octubre Infobae publicó un artículo del periodista de economía Juan Gasalla titulado “blanqueo insólito en los bancos: dinero en valijas, billetes con olor a cebolla y dólares manchados con humedad”…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- MAPEO DE LA AMÉRICA HORIZONTAL Y LA CONFIGURACIÓN DEL AMERICANISMO “El ser una nación de inmigrantes con enorme diversidad racial y étnica plantea preguntas ineludibles: ¿A quién le pertenece la cultura estadounidense? ¿Cómo esbozar los contornos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Fue un triunfo contundente, inapelable. Por primera vez en décadas el candidato presidencial republicano ganó en el colegio electoral y en las urnas. La mayoría del pueblo que participó en el acto electoral decidió el retorno… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA PERSECUCIÓN CULTURAL “La mirada fiscalizadora del macartismo recorrió la cultura, la producción intelectual, el sistema educativo y, como un distrito del mismo, a la difusión, producción y enseñanza de la historia. Como en otros, en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Luego de que el presidente echara a la canciller Mondino por su voto en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba, el gobierno dio a conocer un documento que sonó como advertencia: “La República Argentina… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- DISCURSO CON MOTIVO DEL DESCUBRIMIENTO DEL BUSTO QUE RECUERDA SU PASO POR LA CASA ROSADA «De todos los honores y privilegios que la vida me ha dado, y en verdad han sido muchos, por cierto jamás… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Lejos estuvo de ser una casualidad. Justo cuando se conmemoraba el cuadragésimo primer aniversario del histórico triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones presidenciales que significaron para el peronismo su primera derrota en las urnas, el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- FRANQUISMO “El 10 de octubre de 1920 llegó a Ceuta la primera bandera bajo el mando de Franco. José Millán Astray los recibió con un discurso en el que, entre otras cosas, les dijo: “Habéis venido… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación participó recientemente en un evento con referentes de empresas tecnológicas (Techo forum Argentina) que tuvo lugar en Puerto Madero. En un momento de su disertación recordó a quien fuera ministro de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA MEDIATIZACIÓN DE LA POLÍTICA COMO AMENAZA AL SISTEMA DEMOCRÁTICO “Si bien, como propone Verón, “la articulación entre la comunicación y el sistema político es uno de los fundamentos del sistema democrático”, el fenómeno de mediatización… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 21 de septiembre Infobae publicó un artículo de Mónica Gutiérrez titulado “La política en estado líquido”. Escribió la autora: “Milei es un fenómeno mediático. Es nacido y criado como figura pública en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ELOGIO DE LA MODERACIÓN “Como hemos visto, la mediación que se produce a través del diálogo de ningún modo elimina el conflicto. Debemos precisar que si bien resulta difícil dicha mediación, al mismo tiempo es indispensable… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑