Por Máximo Luppino.-
Los próceres son el faro ético que marca con su luminosa e intachable conducta el horizonte a seguir por la ciudadanía. Son los referentes indiscutidos en los que debemos fijar nuestra conducta a través de la atenta mirada mental cotidiana. Los próceres son los ejemplos a alcanzar, los que trazaron el camino de la patria por ellos mismos creada con su huella indeleble de sacrificio y honestidad.
La conducta de nuestros próceres da origen a la cultura nacional. Cultura que hay que continuar moldeándola en la forja de la solidaridad social, de la disciplina del trabajo constante y sistemático. Los actos aislados sirven pero no son suficientes. La “gota que perfora la piedra” es gracias a su constante repiquetear sobre el mismo punto segundo tras segundo, todos los días de vida que DIOS nos regala.
Crear cual inspirado alfarero la imagen mental de una ciudadanía solidaria, feliz e idealista ayuda a que comprendamos el valor sustantivo de nuestros semejantes, ya que nuestra existencia cobra sentido en la vida de nuestro prójimo.
Nuestros próceres elaboraron con su conducta la argentinidad, la cultura de pensamiento y acción que nos dará autentica soberanía ante un mundo globalizado, interactuante e interdependiente.
Nos alegra que nuestros próceres vuelvan a estar estampados en nuestro papel moneda, lugar del cual nunca debieron ser retirados. Nuestra cultura es de cara a nuestros mejores hombres y mujeres, a las personas que vivieron en función de la patria, de sus semejantes.
Estamos convencidos de que colocar animales en vez de patriotas en el papel moneda obedecía a la intención de Mauricio Macri y su gobierno de alejar a la gente de nuestra historia de gloria y grandeza. “Cambiemos” pretendió una argentina de rodillas, mirando al norte con “sentido de culpa e inferioridad”. Proyectaban su vacío cultural en las horrorosas medidas de gobierno.
¡La moneda es soberanía!
El dólar crece por la ausencia de nacionalismo de muchos poderosos que miran a Washington en el verde billete con su único dios adorado y pagano como el corazón de los que acumulan sometiendo al hambre e infortunio a sus conciudadanos.
Claro que a nuestra moneda hay que darle más que una imagen correcta, hay que brindarle solidez y cultura de esfuerzo y laboriosidad. Con cultura patriótica vamos a edificar una moneda fuerte alejándonos de la inflación criminal que padecemos. Con San Martín y Belgrano como estímulo espiritual va a ser más fácil.
Renunciar a nuestra moneda es inaceptable. Sí es correcto crear la moneda latinoamericana, así la moneda de cada país daría origen a una unidad monetaria basada en identidad americanista de nuestros pueblos.
Dolarizar significa arriar nuestra bandera, darle la espalda al sacrificio de tantos héroes que entregaron su vida por nuestra patria. Estamos muy cerca de mejorar significativamente. Dicen lo contrario los equivocados y los mercenarios que desean el fracaso del país para esconder sus propias e inconfesables derrotas.
La Argentina es una Nación gloriosa llena de libertad y oportunidades. Los que están de pie bien lo aprecian, los que de rodillas viven están tan cerca del suelo que se les dificulta apreciar la gloria de las estrellas magníficas del firmamento soberano de nuestros próceres.
Todo lo que sueñes con FE y respaldado con trabajo acontecerá siempre y cuando pugne por el bienestar general.
29/05/2022 a las 12:36 PM
“El dólar crece por la ausencia de nacionalismo de muchos poderosos que miran a Washington en el verde billete con su único dios adorado y pagano como el corazón de los que acumulan sometiendo al hambre e infortunio a sus conciudadanos” ¿Se referirá a los miles de millones de dólares acumulados por la jefa de la banda y el finado que abrazaba cajas fuertes extasiado, millones robados al país por su adorado perokirchnerismo?
“…vamos a edificar una moneda fuerte alejándonos de la inflación criminal que padecemos” Esa inflación criminal a la que alude es culpa exclusiva de la brutal emisión de papel pintado de su admirado gobierno perokirchnerista. Pero su escasa capacidad neuronal no le permite entenderlo.
Transcribo una frase de un autor cuyo nombre no recuerdo que dice: ” El nacionalismo es esa rara enfermedad por la cual uno se cree superior al resto del mundo por el hecho de haber nacido en un determinado lugar”. Su nacionalismo de escolar fanatizado es una muestra de ello. Es muy probable que usted jamás haya cruzado las fronteras del país. Conocer otros países y culturas abre mentes cerradísimas como la suya-
29/05/2022 a las 7:14 PM
Máximo: bla, bla, bla… pero nada dice cuántos dólares posee Ud. Claro que la inflación es asfixiante pero mucho menor que la del 19, o sea, es de este (des)gobierno. ¿Ud. pretende que la gente compre rublos o ruanes para tener un bien que le sea útil en el futuro?, ¿cuál es su propuesta, más allá de su simpatía PJK que nos está hundiendo como se hundió el ARA San Juan por la pésima gestión de la ex-guerrillera comandante Teresa y, para colmo de males, la tragedia ocurrió durante el “otro” gobierno, como le fue también a De La Rua, cuando a él le explotó la olla a presión de la “convertibilidad” menemista. Son todos iguales, paridos y formados con el mismo molde.
Y, le recuerdo que los animalitos no reemplazan a los próceres, solamente significaron mostrar nuestra fauna autóctona cuyo valor también es incalculable.