Por Alejandro Radonjic | El Estadista.-
¿Quién ganará el 22 de noviembre? El que capte la porción mayoritaria de los 5.211.705 votos (21,34% del total) que obtuvo Sergio Massa el 25-O. Por eso, todos analizan la morfología del votante renovador. ¿Es más peronista y, por lo tanto, está más cerca de Daniel Scioli (FpV) o, por el contrario, es más opositor y, por ello, está más próximo a Mauricio Macri (Cambiemos)? Hay varios indicios contradictorios. Veamos.
Una encuesta de Elypsis, la consultora económica liderada por Eduardo Levy Yeyati que dio el batacazo el 25-O (fue la que más arrimó el bochín), muestra que 41% de quienes optaron por Massa votarían por Scioli, 30% se inclinarían por Macri, 15% votaría en blanco y 14% aún no sabe. Punto a favor de Scioli.
Como había pasado en las PASO, Massa tuvo buenas performances en provincias y regiones en las cuales a Scioli no le fue mal (sobre todo, en el Norte Grande y en los municipios más pobres del conurbano) y eso sugiere que el votante medio en esas zonas está más cerca de Scioli que de Macri. Otro punto a favor del gobernador. Por eso, Macri pondrá mucho énfasis en el Norte Grande en las próximas semanas.
La campaña netamente antikirchnerista que realizó Massa sugiere, en cambio, que sus votantes están, hoy, más cerca de Cambiemos que del FpV. Punto a favor de Macri.
Por último, y quizás lo más importante, las palabras que vienen desde la tropa renovadora fueron un guiño a Cambiemos. Si bien Massa no llegó a decir “hay que votar a Macri”, no estuvo lejos. Sostuvo que “la Argentina necesita un cambio”, añadió que “se termina una etapa política el 10 de diciembre” y criticó con dureza el “látigo y la chequera” del Gobierno, entre otras cosas. Más tarde, y en diferentes entrevistas, fue (algo) más explícito y dejó en claro que no quería que gane Scioli. Roberto Lavagna y José Manuel de la Sota fueron aún más contundentes en sus cuestionamientos al candidato oficialista, y ni hablar de “Malena”.
Aunque hubo desvíos: Felipe Solá, por ejemplo, dijo que a los peronistas les cuesta mucho votar a Macri y hubo varias declaraciones desde el ala más peronista del FR en ese sentido (por ejemplo, desde el massismo entrerriano).
Pero, ¿es determinante el guiño renovador a Cambiemos? La biblioteca está dividida, escribe el politólogo uruguayo Daniel Chasquetti: “Los competidores (del balotaje) buscan conseguir el apoyo de los candidatos eliminados bajo el supuesto de que los votantes seguirán las orientaciones de sus líderes. Sin embargo, la experiencia latinoamericana muestra que ese proceso no es tan sencillo ni tan lineal. Hay casos donde el electorado responde eficientemente y casos donde ello no ocurre debido a que la lealtad partidaria no es tan fuerte. En la segunda vuelta de Uruguay de 2014, el Partido Colorado apoyó al candidato del Partido Nacional y consiguió que aproximadamente el 80% de sus electores siguieran sus directivas de votar por el candidato nacionalista. En Brasil 2014, la candidata del PSB, Marina Silva, alcanzó un acuerdo con Aécio Neves con el fin de derrotar a Dilma Rousseff, pero sus votantes no siguieron su consejo y optaron mayoritariamente por la candidata del PT”.
¿Es fuerte la lealtad partidaria renovadora? Vale decir que resistió con indudable firmeza las presiones polarizantes y la convocatoria al “voto útil” por parte de Cambiemos y, por lo tanto, es bastante leal a su referente. Por ello, los guiños podrían ser determinantes. Pero, atención, no serán todos para Macri. “Me parece un avance la declaración del candidato del FPV sobre el 82% móvil. Celebramos que @danielscioli empiece a escuchar”, twitteó Massa hoy. Scioli también hablará más del narcotráfico y la inseguridad, el eje nodal de la campaña renovadora. Tomar la agenda de los candidatos que perdieron es otra estrategia posible.
Entonces, ¿hacia dónde irá el caudal massista? Como vimos, it’s complicated. Habrá que esperar hasta el 22-N.
¿Qué le conviene más a Massa 2019, el novel objetivo renovador? Sin duda, que gane Cambiemos. Así podría, con sus intendentes y legisladores, disputar el liderazgo del peronismo contra, posiblemente, figuras como Florencio Randazzo, Juan Manuel Urtubey y la propia Cristina, que seguirá siendo la referente en las sombras del FpV. Si, en cambio, ganara el peronismo de buenos modales que pregona Scioli, el FR podría volver al redil peronista y desidentificarse con Massa.
Sin embargo, Massa deberá hacer un equilibrio discursivo para contener las partes dentro de su coalición y eso es lo que está haciendo. No esperen declaraciones terminantes ni que se la juegue por alguno de los dos y menos en una elección competitiva, como ésta, que pueda dejarlo en off-side. Y eso es, junto a los motivos antes citados, lo que dificulta proyectar hacia dónde irán los que lo votaron el domingo 25 de octubre.
31/10/2015 a las 2:45 PM
EL CEPO DE CRISTINA QUE TIENE AGARRADO DE LAS BOL….
A SCIOLI, CON LA CÁMPORA YA ESTÁ !!!!
CRISTINA LO QUIERE MUCHÍSIMO SCIOLI ….
…. PEEEERO……¡¡¡ MUERTO !!!
Ya María Elena Walsh cantaba “ El mundo del reves”:
Las Paso FUERON las primarias, 40 %, 30 %, 20 %
Las “Paso-primarias” son las definitivas en la mente y emocion de los argentinos.-
El Balotage, ES LA GUILLOTINA CON QUE LA GENTE EJECUTA LA CONDENA DEL 25 DE OCTUBRE-
TIC TAC, TIC TAC, …
EN FÍSICA, INERCIA: “ES QUE TODO LO QUE ESTÁ EN MOVIMIENTO, PERSEVERA EN ESE MOVIMIENTO, A MENOS QUE UNA FUERZA LO MODIFIQUE”
SCIOLI DE 40 % A 38%, INERCIA BAJANDO 36, 33, 29, …., 21, 20 19
MACRI DE 29 % A 36%, … INERCIA SUBIENDO
EL TSUNAMI EL 25 DE OCTUBRE, ES IMPARABLE CON SUS INERCIAS P´ARRIBA, Y P´A BAJO
A LA GENTE SOLO LE GUSTA VOTAR GANADORES QUE APLASTEN
CON HEBE, CRISTINA, CARTA ABIERTA, SCIOLI VA P´BAJO, son el mejor apoyo a Macri
Las SEMI-CADENA de la presi de ayer fue P´AL BORDA y las lágrimas
CREO QUE ASÍ NOS VA, nuestro país esta al revez.
EL FPV Y SCIOLI, SE SUICIDAN CON EL BALOTAGE, SOLO LE ESPERAN DERROTA Y FRACASO
31/10/2015 a las 3:47 PM
La oposición democrática,(contra todas las encuestas),ya gano Buenos Aires,(después de casi 30 años). La presidencia de Macri es un hecho
31/10/2015 a las 5:43 PM
Cinco millones de personas que creyeron y creen en Massa, Al principio no pensaron en macri, tampoco en scioli. Este scioli no muy confiable al ver la gente que le rodea y por la gestion llevada a cabo,pero que llega a la segunda vuelta. Macri, seguro con ideas conservadoras, que nos propone un cambiemos, que llega tambien a la segunda vuelta. Cambiemos SI, pero todavia no sabemos a que precio. Las personas adineradas,pueden tal vez soportar cualquier vaiven economico, pero los humildes de la perisferia,esos ,si no se tiene cuidado pueden seguir sufriendo. Espero que cualquiera que sume los votos de massa, recupere la confianza en la republics, porque no queda margen para equivocacoones.
,
31/10/2015 a las 8:45 PM
Como parte de esa cantidad de personas que votamos a Massa, puedo decir que el móvil del voto al FR es el deseo de cambio, pero además la identificación con las propuestas que hizo Sergio durante la campaña. Desde la mano más dura y la baja de la edad de imputabilidad, al levantamiento del cepo en 100 días o más que explicara Lavagna varias veces. Nada de esto se comentó en otras opciones, como las dos que finalmente llegaron al ballotage.
Diría que sí, que uno inmediatamente se siente más cerca de “no querer que gane Scioli”, y esto se daría únicamente con el triunfo del otro, que no seduce ni convence, pero pareciera un mal menor. Claro que aquí entra a jugar la siempre impredecible voz de Lilita Carrió, que con sus constantes ataques a Massa no ayuda precisamente a los que votamos al FR para darle un voto “con la nariz tapada” (como decía en su momento Álvaro Alsogaray sobre el apoyo a Alfonsín contra Luder) a Cambiemos.
Si la idea es aglutinar votos para la opción del ingeniero, Lilita no parece sumar. Quién sabe qué pasará.
31/10/2015 a las 6:40 PM
OJALA TENGAMOS FINALMENTE UN PAIS DIGNIFICADO PARA EL BIEN DE TODOS. PATRIOTISMO Y NO OPORTUNISMO.
HIMNO NACIONAL ARGENTINO BIEN NUESTRO
https://www.youtube.com/watch?v=SbYb4KauZwk
31/10/2015 a las 9:10 PM
Si CAMBIEMOS no hubiera intervenido en la elección, sus votos se hubieran sumado en su casi totalidad a los de Massa y éste ya hubiera sido nuestro presidente, con el 55% (o algo menos por unos pocos votos desviados hacia Stolbizer).
Si UNA no hubiera intervenido o se hubiera juntado con CAMBIEMOS, probablemente nuestro presidente sería hoy Scioli, porque muchos de sus votos hubieran ido a parar al FpV.
Quienes votamos en contra del modelo K a través de CAMBIEMOS nos jugamos a que valía menos Massa en mano que Macri volando. Así no va. Por ahora sufriendo y, si Macri no gana el ballotage, puteando.
31/10/2015 a las 11:39 PM
…son los votos que arrasaran con el populismo narco.monto.chavista-kirchnerista en la region
https://www.youtube.com/watch?v=KpTggP4GRgM