Por Carlos Tórtora.-
Por varios motivos, la opinión de la Jueza Federal María Servini de Cubría sobre la reforma electoral que impulsa el gobierno, y en particular sobre la boleta electrónica, tiene un peso superlativo. Los motivos de esto son varios. El primero es que en el Juzgado Federal N° 1 -a su cargo- están registrados la casi totalidad de los partidos políticos nacionales, lo que hace más viable que cualquier presentación judicial contra la boleta electrónica pueda prosperar allí. En segundo lugar, desde el fallecimiento del juez federal de La Plata, Servini quedó a cargo también de esa jurisdicción, que no sólo es la mayor sino que es donde al PRO le interesa que la boleta electrónica barra con los viejos aparatos partidarios. Tercero, Servini es una astuta equilibrista que mantiene vínculos históricos con los representantes de la dirigencia política tradicional. Esto desde Jorge Landau hasta la cúpula radical pasando por Juan Manuel Urtubey y José Luis Gioja.
La superjueza acaba de pronunciarse a favor del gradualismo en la ampliación de la boleta electrónica, mencionando circunstancias de hecho como que en muchos colegios del Gran Buenos Aires donde se vota usualmente ni siquiera hay electricidad (esto para no hablar del interior) y las dificultades prácticas son enormes.
Conociendo la forma en la cual los jueces suelen enviar sus metamensajes para no tomar partido directamente, la advertencia de Servini bien podría leerse en los siguientes términos: aun cuando el oficialismo consiga aprobar en el Congreso la boleta electrónica, ya existen a su juicio suficientes objeciones como para que se interpongan amparos u otro tipo de medidas. Esto podría hacer caer la boleta electrónica en pleno inicio de la campaña electoral, causándole un perjuicio mayor al gobierno.
En una enorme simplificación, los voceros de la Casa Rosada sostienen que el sistema es un éxito probado porque ya se aplicó impecablemente en 8000 mesas de la Capital, olvidando que esta ciudad es la más atípica del país. Cuenta con un nivel cultural medio alto, su infraestructura es adecuada y su equipamiento tecnológico también.
Nuevo juego
Servini acaba de consolidar su control sobre el ex juzgado de Blanco designando prosecretario a Carlos Pascualino en lugar de Luis Armellini, que respondía a Jorge Landau. Las preguntas que surgen ante este nuevo escenario son varias. La Cámara Nacional Electoral podría correr en auxilio del gobierno apoyando la aplicación total de la boleta electrónica y demostrando que ellos -y no Servini- son los que tienen la última palabra . Pero de sus tres miembros, dos de ellos, Santiago Corcuera y Carlos Dallavía, están muy cerca de la UCR, que mira con recelo la eventual desaparición del viejo sistema de la boleta de papel.
En síntesis: ¿Puede arriesgarse Macri al papelón que significaría la caída de la boleta electrónica en pleno proceso electoral? Hay una experiencia cercana. El año pasado, contra viento y marea, CFK logró imponer por ley la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura pero primero un fallo de Servini y luego la Corte Suprema dejaron al cristinismo impotente y desairado. Lisa y llanamente, el macrismo no puede arriesgarse a esto sin pagar serios costos.
¿Puede el gobierno confiar en que una Corte Suprema presidida por Ricardo Lorenzetti encarrile la situación contra la opinión de Servini? Para que esto ocurra deberían alinearse la Cámara Electoral y la Corte. Pero correrían el riesgo de que existan dificultades reales en la instrumentación del sistema y que Servini los deje mal parados a ellos y al gobierno.
04/11/2016 a las 12:33 PM
LOS PERONISTAS Y KIRCHNERISTAS GRITAN “QUEREMOS FRAUDE” QUEREMOS FRAUDE”
04/11/2016 a las 12:49 PM
Con la boleta electrónica EL FRAUDE ESTARÍA GARANTIZADO PARA LOS PUTOS CORRUPTOS DEL PRO.
04/11/2016 a las 2:14 PM
CUAL ES LA RAZÓN?
04/11/2016 a las 2:39 PM
PASEN Y VEAN AL RETARDADO BAILANDO AL RITMO DE GILDA. EL CI DE LOS CHICOS ES MÁS ALTO QUE EL DEL HIJO TARTA Y PELOTUDO DE FRANCO.
URGENTE24 » POLÍTICA
VIDEO
En Córdoba, Macri volvió a bailar al ritmo de Gilda
http://www.urgente24.com/258464-en-cordoba-macri-volvio-a-bailar-al-ritmo-de-gilda
https://www.youtube.com/watch?v=A-_wuLKQoy0
04/11/2016 a las 3:04 PM
https://youtu.be/k8mtW0DY5oU
04/11/2016 a las 7:36 PM
Hola Miguel. Vos decis eso pq nunca fuiste candidato en una eleccion general, donde tenes que vivir: robo de boletas, voto cadena, volcado de padrones, telegramas truchos, “errores” al confeccionar el telegrama, “error” en el cargado de los telegramas. Sumale que reclamas al federal que abran las urnas y ni te contesta la demanda pq sos un partido chico. Es muy facil hablar cuando uno no tuvo que vivir todo eso.
04/11/2016 a las 8:08 PM
No creo, los del Pro no tienen el entrenamiento en corrupcion que tiene el PJ y el FPV
04/11/2016 a las 9:48 PM
TE OLVIDASTE DEL RESULTADO REAL DE LAS ÚLTIMAS ELECCIONES.
http://1131545549.rsc.cdn77.org/wp-content/uploads/2015/11/TAPA_REALES-830×420.jpg
04/11/2016 a las 3:38 PM
CHE NO SE OLVIDEN DE ORAR PARA QUE LA PUTA NO ADHIERA AL CRIMEN DEL ABORTO. LA QUE CON EL PROGRAMA CHAU TABÚ LES ENSEÑA A LOS NIÑOS SEXO ORAL Y TODO TIPO DE PRÁCTICAS PARA COGER.
OREMOS POR LA PUTA VIDAL CORRUPTORA DE MENORES SUMMA CUM LAUDE EN CHUPAR PIJAS, MAGNA CUM LAUDE EN COGIDAS.
http://www.realpolitik.com.ar/nota.asp?n=unica&id=13675&id_tiponota=6
Polémico audio: La ministra Stanley pide rezar para que Vidal no adhiera al protocolo de aborto
04/11/2016 a las 5:06 PM
SI, MIRÁ http://www.realboludik.cris Y ASÍ TE VA.
04/11/2016 a las 12:51 PM
SIEMPRE CHISTOSO EL TURCASO
ASÍS. “CUANDO KIRCHNER NACIÓ
EN VEZ DE UN SONAJERO LE
DABAN UNA GANZÚA”.
POBRE, ÉL ES MENEMISTA.
04/11/2016 a las 11:25 PM
al turco lo mandaron al jardin de infantes de la biela .jamas se fue de ese lugar ,sentado en la esquina famosa escribe sobre argentina y el mundo!
04/11/2016 a las 12:58 PM
La única posibilidad de implementar un sistema de voto electrónico transparente, es que se convoque a una comisión integrada por universidades organismos nacionales, ONGs, etc. para que genere un sistema con software libre, posible de ser auditado y validado por todas las partes interesadas. Estos paquetes cerrados de empresas privadas, no sólo constituyen un negocio injustificado, sino que se prestan a que alguien pueda acceder subrepticiamente por algún espacio previamente habilitado, para retocar los números. Me temo algo de ésto está presente en el proyecto del PRO.
04/11/2016 a las 2:16 PM
ALGUNA UNIVERSIDAD KIRCHNERISTA, QUE GARANTICE FRAUDE A FAVOR DE ELLOS?
04/11/2016 a las 5:35 PM
pregunton II los kkas contrataban a INDRA, ahora el equeco a quien contratará?
Ninguna duda que si es una empresa privada habrá trampa. Es facil programar el sistema para que de un resultado esperado. Pensarán que comemos vidrio?
04/11/2016 a las 1:08 PM
http://tvuniversal.org.ar
Si precisa una atención espiritual urgente, busque aquí los teléfonos de la Universal de su país. Llame y reciba una orientación de fe.
04/11/2016 a las 1:10 PM
Eso sí, traiga efectivo
04/11/2016 a las 1:54 PM
Orientación de Fé, va a necesitar MAURI, porque si sigue bailando al ritmo de Gilda (payaseando) no llega ni a los carnavales del 2017.
No es imputable de como le van las cosas. Es ignorante, pero tremendamente ignorante, por ello tanta insolencia con su ciencia-ficción. Pobre patria mía.
·”El CAMBIO llego para quedarse y esta a full
El ministerio de Modernización y otro cargo insólito con un sueldo de $45 mil
El ministerio que conduce Andrés Ibarra (el mismo que puso a su mujer en uno de los cargos mejores pagos) inventó otro puesto inédito: “Coordinador de Aplicación de Políticas Transversales”
El afortunado designado para este nuevo puesto es un muchacho de 29 años llamado Luis Felipe Carrillo, quien cobrará un sueldo bruto de 54.715,82 pesos, que redondea unos $45 mil de sueldo neto.
Un puesto parecido fue creado también en el ministerio de Aguad, donde se nombró a un coordinador de Despacho y Mesa de Entradas. Básicamente sus funciones son “organizar y supervisar la recepción, trámite, seguimiento de la correspondencia y documentación ingresada al Ministerio y efectuar el registro y guarda de los expedientes”. O sea, recibir y guardar papeles. La paga es de más de 50 mil pesos por mes.”
PERO MEJOR LAS PALABRAS DE MAURI “El cambio lo hacemos entre todos” (los parientes y amigos, pero, que sean ligeros)
04/11/2016 a las 2:19 PM
https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiSl7ntzY_QAhXIf5AKHQYhDPwQFggZMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Finsolito-manual-resistencia-dedicado-micromilitancia_0_1503449959.html&usg=AFQjCNE2HBOWnbg77g3yLDhWR3RS4ylt6A
04/11/2016 a las 5:37 PM
Tambien tenes la alternativa de hacer OMMMM con ravi Shankar. No será un grupeto de Fe pero te calmará los nervios…Viste?
04/11/2016 a las 2:39 PM
Servini está advirtiendo para que le tiren unos pesos pues de lo contrario traba la eleccion
Hace OCHO AÑOS que tiene la causa de la efedrina. Todavia no hay ningun preso.
Hace rato que tendrían que haberla echado a ella y a su hijo
04/11/2016 a las 3:05 PM
https://youtu.be/VLirDDNY3Uk
04/11/2016 a las 5:39 PM
Javier si es por pesos, decinos vos quien te los reparte, porque estas todo el dia al dope y no parás ni el finde.
Buena guita te dán. Amarrete compartí.
04/11/2016 a las 3:10 PM
A Servini la había comprado Jorge Antonio, para que sobreseyera a su hijo por la muerte dudosa de su esposa (léase homicidio agravado por el vínculo). En aquella época, te caía un caso en su juzgado, hablabas con Jorge Antonio, y todo solucionado. En aquella época, muy pocos lo sabían; ¿tendrá dueño ahora?
04/11/2016 a las 9:10 PM
Claro que sí, la compra-venta es habitual en la fauna autóctona.
Aclará quien es Jorge Antonio porque muchos no lo conocen y se presta a confusión
¿Quien era? ¿El peluquero de la Servini o el amigo de Pocho?
Algo está mal.
Pregunto de Curioso no más
05/11/2016 a las 1:16 AM
Rubén = hermano de Jorge. No hijo.
04/11/2016 a las 3:52 PM
SERVINI ADVIERTE SOBRE SU EVENTUAL FRACASO, DICE EL TITULO DE LA NOTA, OSEA QUE SERVINI PIENSA EN SU FRACASO Y NOS ESTA ADVIRTIENDO QUE PUEDE FRACASAR ELLA ? ? ? ? ? ?
04/11/2016 a las 3:53 PM
“El Inadi acaba de denunciar a Picheto
por discriminación”.
Pobre Piche, la única vez en su vida
que reflexionó con cierto grado de razo-
nabilidad, quieren mandarlo a “La casa
del Gallo”.
Es imperdible un video de Etchecopar
en la web sobre el tema “inmigrantes en
Argentina”.
Cobra vigencia el oxidado axioma :
“SI SALVADOR DALÍ HUBIESE NACIDO
EN ARGENTINA, HABRÍA SIDO UN
PINTOR COSTUMBRISTA”.
04/11/2016 a las 3:55 PM
ayer publicaron la venta de la nueva provincia ,en 7palos verdes , no nos hagan tomar la sopa , ya somos grandes , el diario tiene hoy rentabilidad negativa , dejo de ser diario , hoy sale 3 veces x semana los dueños están dentro del circulo mas cercano a macri , entonces ¿para q querria macri comprar un diario de derecha q le dio todo su apoyo , mi sospecha , recuerdo cuando 2 m antes de la caída de de la rua mendiguren vendia su fabrica,, para luego multiplicarlos x 4 y la otra , la mosca la pone el gobierno a través de un presta nombre ( q parecidos a los kk)
04/11/2016 a las 4:16 PM
EL MANUAL PARA LA RESISTENCIA
FUE REDACTADO POR EL GORDITO
D’ELÍA ASESORADO POR SUS TRES
HIJITOS.
04/11/2016 a las 4:52 PM
Habría que comprobar si la denuncia
que hace Lacho más arriba es verídica.
Si es inventada, no debería tener más
cabida en El Informador. Y si es cierta
en la próxima votaremos a Del Caño.
04/11/2016 a las 5:02 PM
Señor Milico, yo por mi parte le
preguntaría al señor Lacho si él
había formulado ese tipo de
denuncias anteriormente, como
por ejemplo cuando los hijos del
militante D’elía ingresaron al
ANSES con esos vergonzosos
sueldos, o cuando la hija de la
señora Del Boca cobraba cien
mil pesos mensuales en la produc-
tora de películas de De Vido,
siendo casi una niña de dieciseis
años.
Quizá en su momento Lacho hizo
la correspondiente denuncia y yo
no la tengo registrada. En ese
caso sabré retractarme por haber
prejuzgado.
04/11/2016 a las 7:05 PM
¿ ASÍ TRATAN A LOS AMIGOS ?
Pablo Micheli hizo echar del acto de la CTA a Boudou, Mariotto y Esteche
El lider de la central trabajadora argumentó que cuando los vio pidió que los echaran porque “no tenían nada que hacer ahí”.
Ya no respetan a un vicepresidente, un vicegobernador y un profesor universitario jajajajaa
04/11/2016 a las 7:09 PM
Si el argumento del IP es que el nivel cultural de Capital es superior y el de la camaleónica jueza es que en todos lados no hay corriente, es para sacarla a patadas en el orto a la jueza y a Tortorita decirle que deje de echarle mierda a este gobierno. Ya con Kruse tenemos bastante. La UCR estará encantada como socia del Pro.
NO OLVIDAMOS LOS 5000 CAMPORISTAS METIDOS EN EL CORREO POR LA PETERA DE TOLOSA PARA HACER FRAUDE.
04/11/2016 a las 9:50 PM
http://1131545549.rsc.cdn77.org/wp-content/uploads/2015/11/TAPA_REALES-830×420.jpg
04/11/2016 a las 10:02 PM
NADIE ECHARÍA MIERDA SOBRE MIERDA……(SERÍA REDUNDAR)…
EL OLOR SERÍA INSOPORTABLE……COMO EL QUE HAY HOY…
ESTE GOBIERNO ES TANTO O MÁS MIERDA QUE EL ANTERIOR Y LOS ARGENTINOS DECENTES Y DE BIEN TENEMOS LOS HUEVOS AL PLATO DE TANTA MIERDA, FARSA Y ESTAFA……
04/11/2016 a las 9:58 PM
NO SÓLO ES UN FRACASO, SINO EXPUESTA A TODO TIPO DE FRAUDES INFORMÁTICOS……
EN EL MUNDO FUE UN FRACASO Y DESTIERRO FINAL……
JULIAN ASSANGE (QUE CREO QUE SABE “ALGO” DE ESTOS TEMAS), FUE LAPIDARIO……
OBVIAMENTE SE TRATA DE IMPONERLA PORQUE CUANDO ESTEMOS A MÁS DE 1 AÑO DEL GOBIERNO DEL TARTA Y LOS “CEOS”, (SI LLEGAN Y NO SE TIENEN QUE ESCAPAR COMO LAS RATAS FARSANTES Y ESTAFADORES QUE SON)……
NO VOTAN AL PRO NI LA LEGIÓN DE CIBERFORROS QUE LABURAN PARA ELLOS……
04/11/2016 a las 10:04 PM
Yo creo que el congreso es el que definirá su aplicación para eso están. Tomando en cuenta varios factores uno de ellos que ya lo utilizaron en el norte con Urtubey y salio todo bien. Ademas seguro que habrá asperezas en su implementacion, y si es para evitar mas bolsones punteros y quema de urnas, el esfuerzo de todos lo vale
04/11/2016 a las 10:50 PM
https://youtu.be/o4TGXMeLxpc
05/11/2016 a las 12:39 AM
como todo hay sectores de acuerdo y otros no pero si funciono para un sector de la argentina también puede serlo para todos.
05/11/2016 a las 9:40 AM
Es de urgencia entrar a remover entre
algunos de los municipios del conurbano
hasta encontrar algún “huequito” en alguna
oficina pública para un cargo de “asesor”.
Una mísera tarea de un par de horitas
diarias (sueldo máximo quince mil pesos);
con una secretaria asignada y sin cumpli-
miento de horarios.
Es para contener al abogado DANIEL
EDGARDO C., a quien evidentemente el
PRO dejó injustamente fuera de pista.
Sería un eficaz paliativo para sofrenarlo
y evitarle, conmiserativamente, la úlcera
de duodeno que irresponsablemente está
autofabricándose nuestro estimado (diría
Ferrero) sosías en “El Informador”.
Inadmisiblemente existen quienes jamás
reparan en algo tan elemental como aquello
que el viejo y recordado “tropero” criollo de
mi barrio solía reiterar consuetudinariamente :
” Lo principal e’ la salú, m’hijo;
vaya a cagar que lo veo pálido !! “.
Decía Yupanqui en la zamba :
“velay mi tucumanita;
la boca como tranquera . . .
si es pura broma, no te ofiendas”.
05/11/2016 a las 10:29 AM
Estimado BOCHA
El puestito en cuestion no debe tener como requisito el titulo de abogado.
No es cuestion de tener otro caso similar al del hijo de D’Elía.
05/11/2016 a las 9:48 AM
¿ ESTOS SON LOS QUE SE AUMENTARON EL SUELDO ?
El Congreso argentino, “cerrado” por las elecciones en EE.UU.
No habrá sesiones la semana que viene, por la gran cantidad de legisladores que viajan a ver los comicios entre Clinton y Trump.
Mas de 250 legisladores (entre diputados y senadores) viajaran a EEUU con el cuento de ver “in situ” las elecciones
¿Que quieren ver? La mayoría de ellos ni siquiera saben hablar ingles.
Despues no quieren que los puteen.
05/11/2016 a las 10:31 AM
Apenas arribado al gobierno de facto
en 1966, el presidente JUAN CARLOS
ONGANÍA clausuró el Congreso. Doble
candado a las puertas del emblemático
edificio porteño.
Al día siguiente convocó a los directores
de los cinco diarios más influyentes de
la Argentina en aquellos años y les
espetó imperativamente — como corres-
ponde a un milico “de manual” — :
“Desde hoy no habrá mas Parlamento
por un largo tiempo. Los parlamentarios
serán ustedes. Cada mañana el Presiden-
te de la nación leerá los editoriales de sus
diarios para saber cuáles son las necesida-
des del país. Espero que me ayuden”.
Como “el horno no estaba para bollos”,
ninguno de los convocados aludió a las
bondades de La Democracia, esa lindeza
que los griegos elucubraron quinientos
años antes de Cristo, y que aun hoy
pervive (fruto de los “anti-oxidantes”) ante
la carencia de algún sustituto que supere
ese imperfecto sistema.
Quizá fue ese el motivo de que posterior-
mente Onganía fuese derrocado y hoy se
lo evoque por su condición de “Dictador”.
Sin que la opinión del enorme Borges,
quien llamado a opinar sobre La Democra-
cia sentenció ” ES NADA MÁS QUE UN
ABUSO DE LA ESTADÍSTICA”, haya
pesado en modo alguno.
05/11/2016 a las 10:55 AM
https://www.youtube.com/watch?v=4Vqf8bBRE1A
05/11/2016 a las 10:56 AM
¿ YA ECHARON AL JUEZ ?
Insólito: lo acusaron por terrorismo, pero está libre tras el error de un juez
En su país ( Perú) tiene una denuncia por “aniquilamientos selectivos” y un tribunal argentino le permitió volver a la calle. Integraría un grupo de narcotraficantes. INFOBAE
La Corte Suprema ya habia decidido que tenía que ser extraditado
El Juez que lo liberó fue Canicoba Corral
05/11/2016 a las 11:09 AM
https://www.youtube.com/watch?v=5fDmSyO425c
05/11/2016 a las 11:13 AM
Emitir deuda, para los macriístas, se ha convertido en un fin en sí mismo.
Lo que hacen carece de todo sentido financiero, es antieconómico y se trata nada más que de una canchereada carísima que para lo único que sirve es para el jetoneo personal de sus dirigentes en el mercado.
Esta captación de fondos del Banco Provincia es totalmente increíble.
Pagan 2,5 puntos arriba de la tasa de los plazos fijos, dicen, para fondearse y poder prestar mejor.
Esto es una joda, están completamente locos, porque en otros reportajes después va Juan E. Curutchet y afirma que el Banco presta a tasas bajas a propósito y perdiendo, dice él, para reactivar keynesianamente la economía como si estuviésemos en deflación con recesión.
Si no conociera a Curutchet perfectamente, diría que esto es un acto de corrupción impresionante y que hay una valija gigante en el medio.
Se que no se lleva un mango del negocio, con cual estamos frente a una decisión económica desafortunada de este ente gubernamental.
El Banco Provincia, en verdad podría fondearse gratis, gratis en los intereses y gratis en el capital.
La gobernadora Vidal solo tiene que reflotar el Pacto de San José de Flores de 1859, naturalmente vigente, y ordenar la emisión de moneda fiducuaria (o convertible) provincial, de circulación libre nacional en competencia con el peso argentino de papel falsificado que fabrica, a toda máquina Federico Sturzenegger, que es amigo de Curutchet, desde el BCRA.
Cuentan con la norma constitucional para hacerlo, no tienen ni que pedirle permiso a Macri, y van en cambio y se endeudan para prestar en vez en todo caso de tomar directamente dinero del público?
O estará realmente fundido el Banco Provincia?
CARLOS MASLATON
05/11/2016 a las 11:17 AM
http://www.lanacion.com.ar/1953274-dolar-hoteles-y-agencias-de-viaje-podran-comprar-y-vender
No va a andar este plan del gobierno macriísta. Si restaurantes y hoteles van a realizar una operación de cambio registrándola y pidiendo la identificación al cliente, no sirve.
El cambista negro, en su faz de arbolito o no, existe porque el gobierno no se entera de la transacción y porque no está sujeta a tributo,
además de que la verdadera flotación de precios está en el mercado paralelo, el dólar de las pizarras está fijado por el BCRA, y es totalmente cana pedir documentos para comprar o vender moneda, circularizando además a AFIP y UIF lo que uno hace.
Recuérdese que este es un país de argentinos, pero no de boludos.
Y señores del BCRA y de Economía, es de la esencia de los cambios entre monedas que sean anónimos y en negro, sí.
Miren si uno además de tener que sufrir la imposición forzosa de moneda de papel que ustedes falsifican,
va a requerir de vuestra autorización para transar aquello que fabrican monopólicamente para beneficio del gobierno y para perjuicio de todos los demás que no son del gobierno.
Qué tienen ustedes en el cerebro, manga de bolcheviques?
CARLOS MASLATON
05/11/2016 a las 11:18 AM
Admitir que la boleta electrónica es fácil de trampear implica que el conteo electrónico y el sorteo electrónico también lo son.
¿Existe funcionario dispuesto a admitir que sus “votos” son y han sido espurios?
05/11/2016 a las 11:24 AM
Estimado Jorge de San Miguel
¿Existe un funcionario dispuesto a admitir que no es idoneo para el cargo?
¿Existe un diputado o senador dispuesto a admitir que no ha leido el proyecto que está votando?
¿Existe algun diputado, senador, concejal o juez dispuesto a admitir que ha conseguido el cargo gracias a ser “la esposa de…”, “el hijo de…”, “el hermano de….”?
05/11/2016 a las 11:44 AM
De acuerdo, Javier, no creo que exista.
La reflexión es para nosotros, no para ellos.
05/11/2016 a las 11:56 AM
Si insisto en cuestionar la boleta, el conteo o el sorteo electrónico, es porque nunca más me presto, como lo hice en dos oportunidades, para fiscalizar el robo de boletas, robo que queda pequeñito al lado del que se puede hacer por medios electrónicos.
Nunca más confío en los depositarios de un solo voto emitido o registrado por procedimientos que yo no pueda ver por mí mismo, con mis propios ojos, comprobando con mis propias sumas en papel y lápiz.
Santo Tomás, ¿vio?
06/11/2016 a las 9:49 AM
El argumento de que la boleta electrónica sirve para eliminar el robo de boletas es una falacia, un engaño que sirve para disimular un robo con otro, o mejor dicho, para pasar de una escala de robo pequeña a otra mucho mayor.
La forma de evitar el robo de boletas está dicha desde hace rato: debe haber boleta única.
06/11/2016 a las 10:06 AM
Estimado Jorge de San Miguel
Es cierto que la boleta electronica y la boleta única eliminan la posibilidad del robo de boletas.
Pero en este pais de las trampas TAMBIEN se quiere eliminar los votos falsos, la adulteracion de la boleta unica mediante la incorporacion de otra cruz que la invalide, los telegramas adulterados, los errores en la carga de los datos de los telegramas, etc, etc.
Nuestros “dignos” candidatos quieren llegar a su puestito aunque tengan que hacer cualquier trampa (despues diran que el pueblo los eligió)
Estamos pensando en como truchar el voto electronico en lugar de fijar gravisimas sanciones para los que alteren un resultado, ya sea con boleta comun, con boleta unica o con voto electronico.
De “Hecha la ley, hecha la trampa” hemos pasado a “Pensemos la trampa y hagamos la ley”
06/11/2016 a las 10:01 AM
La forma de evitar que salga “elegida” gente que uno ni conoce, es derogar la lista sábana.
En realidad uno no conoce ni quienes son los candidatos presidenciales, pero en fin, digamos que la lista sábana multiplica esa ignorancia primera por el número de enlistados.
06/11/2016 a las 10:10 AM
Estimado Jorge de San Miguel
Comparto plenamente la necesidad de crear circuitos UNINOMINALES. Cada zona elige UN SOLO candidato (a concejal, diputado, senador).
Por experiencia le diré que los que mas se oponene son los partidos chicos (cuando debieran ser los que mas lo defiendan)
Esos partidos chicos desconocen que los grandes partidos no tienen un candidato mas o menos decente para poner en cada una de las circunscripciones
06/11/2016 a las 10:15 AM
Hay que aclarar que el termino “Boleta Sábana” se utiliza tanto para designar la boleta conde van todos los candidatos para un mismo cargo, como tambien para designar a la boleta donde estan “pegadas” las boletas a Presidente, diputados nacionales, Gobernador, diputados provinciales, intendente y concejales y que llega a tener mas de UN METRO de largo
06/11/2016 a las 10:05 AM
¡La cocina está llena de cucarachas!
¡¿Porqué Dios me manda ésto?!
06/11/2016 a las 11:14 AM
Estimado Javier:
1º) Si habiendo boleta única el votante la marca mal, queda eliminada y se embroma él solo, no comete robo ni fraude.
2º) La acepción generalizada de lista sábana es la segunda que mencionas, no la primera.
3º) Si los partidos chicos se oponen, la razón de ser de este “foro” es justamente ayudar a ver lo que no vemos, y pensar lo que hasta ahora hemos hecho mal o directamente no hemos hecho.
La culpa no es del chancho, dice el dicho.
Nuestros “candidaditos” los alimentamos con nuestros votos.
06/11/2016 a las 11:24 AM
Estimado Jorge de San Miguel
Respecto del punto 1°
Una forma de adulterar el resultado con la boleta unica es ponerle, en el momento del escrutinio, una segunda cruz a otro candidato para invalidar la boleta
No hace falta que sea con la misma lapicera o marcador ya que las autoridades de mesa no tendrían forma de averiguar cual sería la autentica o el por que el votante utilizó dos lapiceras.
Si no hay fiscales, el resultado es incierto.
Con la boleta unica se elimina la “boleta sabana” en su segunda acepcion, pero se agrava el problema de la primera acepcion ya que solo se sabe quien es el primer candidato del partido y no se puede conocer el resto de los impresentables que lo acompañan.
Todo esto no quiere decir que yo esté a favor de la boleta electronica. Simplemente es un analisis desapasionado de los problemas y complicaciones de cada uno de los sistemas
06/11/2016 a las 1:00 PM
Demasiado para un domingo, Javier, pero con ésto termino mi parte, por lo menos:
1º) Con boleta única fiscales deben seguir habiendo, pero solo tendrían que fiscalizar que en el momento de abrir el sobre ningún “vivo” de la mesa sobreescriba la boleta.
2º) Boleta única no significa que no sea lista sábana.
Hay que aclarar: debe ser boleta única sin lista sábana. Un nombre por partido por boleta, nada más.
08/11/2016 a las 10:33 AM
¿Seguirás, Javier, leyendo ésto?
Me faltó responder mejor a tu último comentario.
Dices: “Con la boleta unica se elimina la “boleta sabana” en su segunda acepcion, pero se agrava el problema de la primera acepcion ya que solo se sabe quien es el primer candidato del partido y no se puede conocer el resto de los impresentables que lo acompañan.”
Te respondo:
El lugar para conocer al resto de los impresentables que lo acompañan no es de ninguna manera el cuarto oscuro.
¿Comprendes?
08/11/2016 a las 11:12 AM
Estimado Jorge de San Miguel
Ya sé que el lugar no es el cuarto oscuro. Pero, si alguien se interesa, (lo cual no es habitual) podía conseguir, hasta ahora, una boleta con todos los nombres antes de las elecciones
Los propios partidos se encargaban de repartirlas.
Ya sé que pocos se interesan y votan al “mascaron de proa” (y su gato en el caso de Martin Insaurralde).
No estoy en contra de la boleta unica. Creo que podría haber sido un excelente paso pues se viene aplicando en algunas provincias.
En esos casos se ponia una urna para cada una de las categorías (eliminado la lista sabana)
08/11/2016 a las 11:43 AM
Bien, Javier, entramos más en tema.
Supongamos el caso de quien se interesa en saber quiénes son los que acompañan al primer candidato y consigue la lista en la boleta que le proporciona el partido político.
No cambia en nada la situación, al contrario, la empeora.
Porque por esa lectura creerá saber o conocer quiénes son los destinatarios de su “voto”.
Saber el nombre no significa conocer a la persona.
Tampoco me parece buena solución poner varias urnas, una para cada categoría, porque el problema es que es imposible conocer siquiera a una persona.
Darle nuestro “voto” a alguien significa darle un enorme poder para disponer acerca de un montón de cosas que nos afectan muy íntimamente mucho más allá de lo que podemos normalmente pensar.
¡Y no sabemos nada de esa persona, ni siquiera de los presidenciables!
Personalmente, no me interesa seguir poniéndole parches a una estructura podrida destinada a naufragar.
Si alguien quiere saber un poco acerca de quien será el destinatario de su confianza (¡y qué confianza!), que vaya al lugar que corresponde, se me ocurre que puede ser una sede partidaria, o ahora la Internet, y dedique el tiempo que todo aprendizaje necesita.
No es garantía, tampoco, de que no se equivoque, pero lo contrario es seguir confiando en la “magia del saber”.
La escuela, con todos sus errores, y no la magia, sigue siendo la forma de aprender.
08/11/2016 a las 12:02 PM
Estimado Jorge de San Miguel
No entiendo cual es la solucion que usted propone (salvo averiguar realmente quien es el candidato circunstancia que es muy limitada ya que se refiere a “lo publicado”)
La existencia de urnas por categoria (en el caso de la boleta unica) permite eliminar la lista sabana y el efecto “arrastre” que tiene, por ejemplo, un candidato a presidente o gobernador. El votante tiene que usar una boleta por separado para cada categoria y podría votar a un partido para una y a otro partido para la otra sin tener que “cortar” ninguna boleta.
08/11/2016 a las 12:32 PM
Renato, amigo mío (no te ofendas, Javier, no sé tu edad, era una frase vieja de la TV):
El sistema del sufragio está basado en emitir un “voto de confianza” hacia una o más personas.
Partiendo de que el “Conócete a tí mismo” demanda una vida entera (y aún así no se termina) sostengo que es imposible conocer a fondo ni siquiera a una sola persona, a un solo candidato, mucho menos a más de uno.
Por lo tanto digo:es menos imprudente darle el voto de confianza a una sola persona que no a dos, a tres, o más.
08/11/2016 a las 12:40 PM
Estimado Jorge de San Miguel
En eso coincidimos. Por eso soy defensor del voto uninominal. Si se parcializa el voto en tantos distritos como candidatos haya, es mas facil conocer a los candidatos y de recibir informacion a traves de periodicos locales que saben “vida y milagro” de cada uno.
Pero es imposible, por ejemplo a un habitante del conurbano saber la verdad de un candidato de Bahia Blanca aunque ambos integren la misma lista a candidatos a diputeados nacionales por la provincia
Lo mismo ocurre en las intendencia donde cada barrio conoceria a los potenciales candidatos a votar como concejales
Ademas ese metodo establecería un nexo concreto entre representantes y representados y sariamos a quien debemos putear llegado el caso o a quien reclamarle o proponerle ideas- El representante tambien sabria quienes son sus representados, si quisiera saberlo. Hoy lo ignora y no tiene forma de saberlo si quisiera, honestamente, consultarles algo
08/11/2016 a las 12:51 PM
Javier:
Confieso que ésto ya excede lo poco que mi pobre cabecita loca había podido pensar hasta ahora.
Déjame tratar de pensar un poco más para poder decir qué se me ocurre al respecto.
Muchas gracias por el intercambio.
08/11/2016 a las 2:40 PM
¡Eureka! gritó de Arquímedes cuando en su cabeza se le apareció el principio.
(Mentira, a mí no se me ocurre nada, lo lamento. Pero permítaseme esta digresión de un ignorante de la política, con la presunción de que sirva al menos, como botón de muestra de nuestra población, que se me hace bastante parecida en algunos aspectos).
Cuando como votante introduzco ya sea uno o más nombres en una boleta, por ese mismo acto me convierto en responsable de lo que actúen mis votados. Es el aval que yo les doy para que hagan lo que harán. O sea, me convierto en uno más de los responsables últimos. No son mis “representantes” sino Yo, la “autoridad”. He aquí la importancia del voto.
El problema es que si los avalados por mí son más de uno, de alguna manera (injustificada) siento que mi responsabilidad se diluye. O sea, siento que no soy yo el responsable sino “la manga de sinvergüenzas que dicen actuar en mi nombre”. Además, no soy el único responsable de que estén donde están, sino que lo somos todos los que los votamos. Por lo tanto, me desligo, me desentiendo de hacer cumplir mi voluntad, porque ya no depende de mí, sino de “ellos”, los elegidos y los electores, que son y somos tantos, que siento que ya no se puede hacer nada.
Eso, nomás, es todo lo que alcanzo a pensar.
Para que pueda ejercer mi responsabilidad (aunque sea poca), y exigirle a mi representante en forma efectiva, tengo que tener una relación unipersonal, no con un “colectivo”.
Es como si uno tuviera que enfrentarse a un solo delincuente, o a una banda.
Uno a uno, lo puedo manejar.
Uno a varios, no.
Quizás por eso me gusta Internet. Se lee solo. Se piensa solo.
Prácticamente toda mi vida desentendido de la política bien entendida, nunca me tomé el trabajo de acercarme a un concejo municipal. Me limité a votar cada cuatro o seis años ( y eso porque es obligatorio, si no capaz que ni votaba) en base a lo poco que me pareció saber a través de los ¡medios: diarios y TV!, mirando solamente los candidatos presidenciales. Recién en los últimos años “descubrí ” Internet.
Como no tengo relaciones personales ni con mi vecindario, siempre opté por “puentear” o saltarme lo pequeño e ir directamente a la figura del presidente. Que se haga cargo él, pensé, yo no entiendo ni conozco a nadie. No sirvo para la política. No me interesa la figuración.
Resultó que me equivoqué con todos los que voté.
A partir de ahí tomo conciencia de la importancia de no saber lo que realmente importa de cada candidato, o de cada persona, y concluyo que mucho peor que darle el aval a una persona, es todavía dárselo a toda una lista sábana de 20, 30 o 50 desconocidos, como lo he hecho en casi todas las votaciones.
Tiene que ver con la dilución de la responsabilidad.
¿De qué o quién soy responsable, y de qué dispongo para ejercer mi responsabilidad y hacer valer mi “autoridad”?